
En la mañana del miércoles 31 de enero, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó a través de sus redes sociales una lista de más de dos mil estudiantes que llevan entre 14 y 39 semestres matriculados en la Universidad de Antioquia y aún no han podido alcanzar el título de pregrado.
Después de la reunión del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia en Medellín, el gobernador conoció esta preocupante estadística.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El mandatario regional informó que “la Universidad de Antioquia: rigurosa en la academia y abierta en formación, debate de las ideas y confluencia de saberes, debe cuidarse. En Consejo Superior pedí explicación por este listado. Personas que llevan muchos semestres y que, por alguna razón, nunca se gradúan”.
Entre líneas seguidas, Rendón expresó ante esta situación que “me temo que aquí podrían estar los que van a la Universidad a cosas diferentes a estudiar”.
En la publicación, el mandatario regional reveló una lista de 2164 estudiantes activos hasta la fecha que llevan más de 14 semestres cursando su programa actual. En el caso más extremo, es el de un estudiante que tiene 39 semestres matriculado, lo que significa alrededor de 19 años en la universidad.

- 14 semestres: 621 estudiantes
- 15 semestres: 446 estudiantes
- 16 semestres: 294 estudiantes
- 17 semestres: 240 estudiantes
- 18 semestres: 165 estudiantes
- 19 semestres: 136 estudiantes
- 20 semestres: 78 estudiantes
- 21 semestres: 54 estudiantes
- 22 semestres: 45 estudiantes
- 23 semestres: 27 estudiantes
- 24 semestres: 23 estudiantes
- 25 semestres: 13 estudiantes
- 26 semestres: 7 estudiantes
- 27 semestres: 5 estudiantes
- 28 semestres: 3 estudiantes
- 29 semestres: 2 estudiantes
- 30, 31, 32, 33 y 39 semestres: 1 estudiante
De esta manera, Andrés Rendón pidió un informe detallado el promedio de cada estudiante, los programas a los que han estado inscritos, así llegar a las razonas por las que los alumnos no han podido avanzar en la formación. Por esta razón, el gobernador sugirió analizar el estatuto estudiantil para saber cómo proceder ante este tipo de episodios, que se discutirá en un nuevo Consejo Superior.
Por el momento, la Universidad de Antioquia no se ha pronunciado al respecto.
Reacciones
Este mensaje del Gobernador de Antioquia ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales. Hay personas que apoyan y respaldaron la propuesta del gobernador de Antioquia, sobre analizar la situación de estudiantes que llevan más semestres de lo esperado, y no solo en esa institución educativa, sino en otras a nivel nacional.
“Estimado gobernador, lo importante es que se tome acción para optimizar los recursos del estado”; “para mí, ésos estudiantes no deben estar más en la Universidad. Y se beben poner reglas”: fueron los comentarios.

Sin embargo, otra parte de la comunidad señaló al gobernador negativamente. Por ejemplo, el diputado Luis Peláez, indicó que el comentario del Gobernador “es salido del lugar” porque “desconoce las realidades de la universidad”.
Por esta razón el diputado cree que es necesario un debate. ”Estigmatiza y victimiza a la Universidad. Eso no debería hacer un presidente del Consejo Superior. La Universidad necesita apoyo y desde su institucionalidad sabe y tiene unos problemas que son de conocimiento público”, concluyó el diputado.
Otro personaje que dio su opinión fue la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, que expresó que “en la Universidad de Antioquia hay 261 estudiantes que llevan entre 20 y 39 semestres, unos 20 años cursando una carrera. ¿Dónde están los izquierdistas llamando esto por su nombre? ¿Esto no es corrupción? Cuadro que revela el gobernador Andrés Julián Rendón”, manifestó.
Más Noticias
Fijan audiencia para definir preclusión de investigación contra Álvaro Uribe por “chuzadas”: no encontraron pruebas
La Fiscalía General de la Nación pedirá el archivo del caso por interceptaciones ilegales en el proceso de paz en La Habana, Cuba, puesto que no hay sustento probatorio que vinculen al exmandatario

Gustavo Petro aseguró que congresistas que hundieron la reforma laboral fueron torpes e ignorantes: “Vendidos al capital”
El presidente lideró la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, por medio de los cuales busca revivir la iniciativa, que se cayó en la Comisión Séptima del Senado

Gobierno de El Salvador negó haber recibido solicitud de Petro para repatriar presos colombianos
Mientras Gustavo Petro usó su cuenta de X para pedir públicamente la repatriación de 140 presos, las autoridades salvadoreñas aseguran que no han recibido ninguna petición formal por canales diplomáticos

Gobernador de Córdoba denunció plan pistola contra la Policía Nacional: “Se puede confirmar”
En las últimas horas, se registraron tres ataques en contra de uniformados en el noroccidente colombiano, situación que encendió las alarmas en las autoridades

Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”
El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril
