Ordenan a las autoridades locales implementar acciones para prevenir la contaminación del aire

El Ministerio de Ambiente estableció siete lineamientos específicos con el objetivo de generar un marco de acción articulado para optimizar la respuesta ante los incendios forestales y otro tipo de fuentes contaminantes

Guardar
La ministra de Ambiente Susana
La ministra de Ambiente Susana Muhamad agradeció la buena intención de entidades y comunidades por iniciar procesos de restauración ecológica, pero advirtió que este no es el momento indicado para hacerlos - crédito @CamiloPrietoVal/X

El Ministerio de Ambiente emitió una circular dirigida a todas las autoridades ambientales, municipales y departamentales, para que implementen estrategias de control y prevención por contaminación de aire el país, debido a la actual situación de emergencia ambiental por incendios forestales.

De acuerdo con la ministra Susana Muhamad, es fundamental que las autoridades ambientales asesoren continuamente a las regiones en sus funciones de prevención, control y vigilancia ante los fenómenos de contaminación atmosférica.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Podemos hacer nuevamente esta red técnica de calidad del aire de todo el SINA que nos permita apoyarnos unos a otros, por ejemplo la Autoridad Metropolitana de Medellín del Valle a Aburrá, tiene un muy buen sistema de análisis, la Secretaría de Ambiente de Bogotá tiene un muy buen sistema de modelamiento. Si pudiéramos aunar capacidades, podríamos ayudarnos para que las alertas de calidad del aire sean dadas en debida forma y podamos también dar cuentas al país del impacto que tiene incendios sobre la calidad del aire”, afirmó Muhamad.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, los incendios forestales, sumados a condiciones meteorológicas adversas como inversiones térmicas y vientos débiles, que aumentan la dispersión de contaminantes, están generando un impacto en la calidad del aire en el país.

Ante este escenario, la cartera estableció siete lineamientos específicos con el objetivo de generar un marco de acción articulado para optimizar la respuesta ante los incendios forestales y otro tipo de fuentes contaminantes.

Con esto, se busca tener un control sobre fuentes móviles y fijas que generar una contaminación permanente y que podrían aumentar los niveles de partículas que terminan en el aire:

  1. Comunicar de manera oportuna a la población sobre la situación, las medidas tomadas y las precauciones necesarias a través de los diferentes canales de comunicación disponibles.
  2. Fortalecer las medidas locales para mitigar los incendios y restringir las quemas abiertas controladas en actividades agrícolas y mineras.
  3. Mantener canales de comunicación activos con los organismos responsables de la gestión del riesgo, autoridades de salud y tránsito y otros actores necesarios para prevenir la propagación de incendios.
  4. Evaluar los horarios de funcionamiento de incineradores y actividades industriales contaminantes.
  5. Fortalecer la vigilancia y control de fuentes fijas que emplean carbón, fueloil o crudo como combustible.
  6. Coordinar acciones para fortalecer el seguimiento a las disposiciones ambientales de fuentes móviles y controlar la contaminación generada por el parque automotor.
  7. Asesorar a los municipios y distritos en funciones de prevención, control y vigilancia ante la contaminación atmosférica.
El Ministerio de Ambiente instó
El Ministerio de Ambiente instó a las autoridades a vigilar las emisiones generadas por otras fuentes móviles y fijas, como incineradores, control de contaminación por el parque automotor en las ciudad - crédito Ministerio de Ambiente

Además, el Gobierno hizo un llamo a la ciudadanía para que:

  • Abstenerse de realizar quemas y deforestación, actividades prohibidas por ley.
  • Evitar fogatas y otras actividades que puedan provocar incendios forestales.
  • No realizar quemas de basura ni otras quemas a cielo abierto.

Sobre la restauración de las zonas afectadas por los incendios forestales que se han presentado en varias zonas del país, el Ministerio de Ambiente solicitó no realizar actividades que puedan provocar daños más graves a los ecosistemas.

La ministra Susana Muhamad agradeció la buena intención de entidades y comunidades por iniciar procesos de restauración ecológica, pero advirtió que este no es el momento indicado para hacerlos.

Así las cosas, llamó a las entidades locales, Fuerzas Militares y comunidades a contactarse con las Autoridades Ambientales de su jurisdicción y unirse a los planes de restauración que se van a diseñar para cada zona.

No tiene sentido ir a restaurar cuando las condiciones son secas, tenemos que hacerlo cuando vuelve la lluvia”, dijo la jefe de cartera.

Más Noticias

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez

El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Ciclista en Bogotá fue multado

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio

Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Desarticulan a Los Discover, una

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”

Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Clara López se lanzó otra

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores

Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Salario mínimo 2026: revelan las
MÁS NOTICIAS