
La labor de los bomberos en Colombia ha sido motivo de una mayor admiración por parte de la población en las últimas semanas, por cuenta de su atención oportuna y eficaz a las múltiples emergencias ambientales por incendios forestales registrados en varias zonas del país.
Sin embargo, estos héroes, que no solo se dedican a apagar incendios, sino también a rescatar personas y animales en situaciones de emergencia, salieron a protestar por cuenta de las precarias condiciones en las que les toca trabajar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A través de un video captado desde las alturas, los bomberos de Tabio (Cundinamarca), alzaron su voz de protesta de una forma creativa mostrando su descontento por la falta de recursos asignados a la entidad para la atención de emergencias.
En el clip se observa cómo miembros del Cuerpo de Bomberos de Tabio formaron la sigla SOS con mangueras y partes de sus trajes. Con la reconocida señal de socorro que corresponde a la frase “Save our souls” (”Salva nuestras almas”, en español), los bomberos esperan que el Gobierno dé solución a la problemática y mejore sus condiciones laborales.

Esta manifestación no es un caso aislado, pues desde el inicio de la emergencia ambiental por incendios forestales en Colombia, las autoridades han expuesto sus casos respecto de la falta de acceso a algunas estaciones de Bomberos y carencia de recursos y equipamiento para el servicio.
De hecho, el 29 de enero de 2024 los bomberos convocaron a un “sirenazo” para exigir al Gobierno mayores garantías.
“Los Bomberos de Colombia estamos preparando un paro a nivel nacional donde nos vamos a manifestar en la ciudad de Bogotá. (...) vamos a estar en la Plaza de Bolívar armando y haciéndonos escuchar”, dijo en aquel momento el capitán delegado de Bomberos del Meta, José Conde Sánchez, a Blu Radio.
Sin embargo, los bomberos desistieron del “sirenazo” ante el anuncio del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, que se reunió con los delegados de la entidad el miércoles 31 de enero y se comprometió a saldar una deuda de 10 años en la financiación del Fondo Nacional de Bomberos.
Para la Junta Nacional convocada por el ministro Velasco, el delegado Departamental de Bomberos de Cundinamarca solicitó a la Procuraduría General de la Nación su acompañamiento, con el fin de garantizar la equidad, eficacia y transparencia en el desarrollo y administración de los recursos.
Debido a la crisis por incendios forestales, la Procuraduría ha pedido al ministro Velasco abordar temas claves para el país, como la aprobación del presupuesto de inversión del presente año y analizar la viabilidad de incrementar el presupuesto de inversión para la actual vigencia, debido a la coyuntura por el fenómeno de El Niño.
Adicionalmente, el Ministerio Público mostró su preocupación por presuntas demoras en la entrega de 18 vehículos de socorro que fueron adquiridos en 2023, que ya cuentan con una regionalización proyectada por parte de la Dirección Nacional de Bomberos, pero que a la fecha no han podido ser entregados por trámites administrativos, presuntamente, a cargo de esa cartera.
Finalmente, la Procuraduría ordenó al Gobierno nacional que, independientemente de los cambios administrativos que se puedan dar en la institución, de manera coordinada, inmediata y célere, se definan responsables, hoja de ruta con fechas y acciones proyectadas para adelantarse lo más pronto posible la aprobación del presupuesto de inversión 2024 del Fondo Nacional de Bomberos.
También exhortó a contar con mecanismos idóneos para hacer seguimiento a las actuaciones que sean necesarias para atender las emergencias en el país.
Más Noticias
Petro llamó “viejos hidalgos españoles” a Álvaro Leyva y a Marta Lucía Ramírez: “Nunca creyeron en el voto popular”
El mandatario evocó épocas históricas marcadas por la esclavitud y el desprecio hacia la voluntad popular, como forma de responder de manera implícita a los cuestionamientos en su contra y, especialmente, al presunto intento de desestabilizar su Gobierno

Colombiano se quedó con el primer lugar a mejor truco en torneo de BMX Urban Sessions, que se disputó en Bélgica
Luis Rincón fue uno de los deportistas más destacados en el campeonato y, con un doble giro perfecto en el aire, logró llamar la atención de los jueces

Convocatoria Matrícula Cero en Medellín del segundo semestre del 2025: 58.000 personas se verán beneficiadas, así puede participar
Más de 31.000 apoyos cubrirán el total de la inscripción y derechos en universidades públicas, con requisitos más flexibles y una inversión histórica para ampliar el acceso a la educación superior

Colombia está produciendo menos café, según confirmaron cifras de junio de 2025: esta es la llamativa razón
Pese a cifras negativas de producción, las exportaciones del país van en crecimiento, según reportó la Federación Nacional de Cafeteros

Entregarán 300 kits digitales gratuitos para que emprendedores y freelancers creen su página web
Esta iniciativa ofrece herramientas digitales sin costo para que los pequeños negocios fortalezcan su presencia en buscadores y redes sociales
