
La boxeadora olímpica colombiana Jenny Arias ha sacudido la comunidad deportiva al denunciar públicamente comportamientos indebidos por parte de William Cano, un directivo de la Liga de Gimnasia de Risaralda. En sus palabras se notaron algunos líos y problemas que ha vivido directamente o que ha conocido de otras personas cercanas.
Arias señaló acusaciones graves, incluyendo acoso sexual, violación y malos manejos deportivos dentro de la institución, instando a las autoridades competentes a investigar y tomar medidas concretas al respecto. Si el caso lo comprueban las autoridades sería otro capítulo oscuro para el deporte colombiano.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Estas denuncias fueron impulsadas por eventos recientes donde, tras exponer su experiencia, Arias indicó que varias madres de familia le confiaron situaciones similares sufridas por sus hijos e hijas en el entorno de la Liga. A pesar de haber buscado apoyo en las autoridades, las quejas parecían haber sido ignoradas, permitiendo que Cano continuara operando en su cargo, el cual ha ostentado por más de dos décadas.
Además de describir la naturaleza de los alegatos en un video divulgado en redes sociales, Arias resaltó la repercusión negativa de estos hechos en los atletas de Risaralda, indicando una disminución significativa en la participación y compromiso deportivo debido a la conducta de Cano.
Esta circunstancia ha resultado en un perjuicio considerable no solo para los deportistas afectados sino también para el desarrollo y fomento de la gimnasia en el departamento.

En el video, Arias declara tener pruebas sólidas que respaldan sus afirmaciones y aboga por una intervención efectiva de las instituciones pertinentes para salvaguardar el bienestar y la integridad de los jóvenes deportistas.
La gravedad de las acusaciones invita a una reflexión profunda sobre la importancia de entornos deportivos seguros y libres de cualquier forma de abuso, resaltando la necesidad de mecanismos de denuncia y respuesta eficaces que protejan a los atletas.

La respuestas de las autoridades hacia estas denuncias y el desenlace de las investigaciones serán cruciales para restaurar la confianza en las instituciones deportivas y garantizar que la Liga de Risaralda sea un espacio de crecimiento, respeto y seguridad para todos sus miembros.
Por acoso y abuso sexual, destituyen a músico y docente de la Secretaría de Cultura de Pereira
La Personería de Pereira dictaminó la destitución e inhabilitación por un lapso de 10 años a un profesor de música de la Banda Sinfónica de Pereira, luego de verificar acusaciones en su contra por abuso sexual de menores de edad.
Esta sanción se produce tras un extenso proceso judicial que empezó en 2019, derivado de las denuncias de varias adolescentes, las cuales señalaban que los abusos se extendieron por cerca de una década, afectando a niñas entre los 12 y 16 años, reportó La W Radio, según mencionó la periodista Kimberly López Correa.

Los alegatos en contra del educador, anteriormente parte del Instituto de Cultura, ahora renombrado como Secretaría de Cultura, cobraron mayor visibilidad en 2021 cuando las afectadas optaron por las redes sociales para hacer públicas sus experiencias, describiendo cómo los abusos sucedían de manera reiterada.
A su vez, la Personería de Pereira, con Sandra Lorena Cárdenas a la cabeza, indicó que este caso podría tener implicados a otros cuatro contratistas docentes, quienes también están bajo investigación por denuncias similares de abuso y acoso sexual hacia menores.
Esta información se suma a una creciente preocupación por conductas inapropiadas en el ámbito educativo y cultural de Pereira, aún pendiente de resoluciones y confirmaciones definitivas frente a posibles apelaciones por parte de los acusados.
Más Noticias
Congreso con restricciones de acceso este 1° de mayo por radicación de la consulta popular de Petro
El presidente (e) del Senado, Josué Alirio Barrera, señaló que se limitará el acceso al recinto de la corporación por cuestiones de seguridad

Predicción del tiempo en Bogotá para este 1 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este jueves
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 1 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
