Juan José Lafaurie se despachó contra estudiantes “eternos” en la Universidad de Antioquia: “Parásitos”

Hay más de 2.000 alumnos que llevan entre 14 y 39 semestres matriculados. El gobernador Andrés Julián Rendón pidió información al Consejo Superior para descubrir las razones de su larga estancia

Guardar
Juan José Lafaurie cuestionó a
Juan José Lafaurie cuestionó a los estudiantes que llevan muchos semestres en la Universidad de Antioquia y aseguró que hay un problema de mal uso de los recursos públicos - crédito @LafaurieCabal/X

En la Universidad de Antioquia (UdeA) hay estudiantes que llevan hasta casi 40 semestres formándose y, por razones que todavía no están claras, no han conseguido un título. El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó en su cuenta de X (antes Twitter) que ya solicitó una explicación al Consejo Superior al respecto y que, por ahora, sospecha que parte de esos alumnos podrían estar haciendo cosas “diferentes a estudiar”.

Los datos revelados por el gobernador generaron todo tipo de críticas, a las que se unió Juan José Lafaurie, hijo de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que en la red social expresó su indignación por el gasto de recursos públicos que implica la educación de los universitarios que duran más de lo debido en las instituciones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Más de 2.100 estudiantes llevan entre 14 y 39 semestres en la Universidad de Antioquia. Está vagabundería, robo y mal uso de recursos públicos deben acabar YA. Un estudiante no debería exceder los 12 semestres en la universidad, a menos que curse medicina”, escribió Lafaurie en X.

Asimismo, cuestionó el hecho de que tantos alumnos permanezcan en la institución educativa, sin tener en cuenta que su cupo podría estar siendo ocupado por otro estudiante que desee formarse. “¿Cuántas oportunidades de estudio han sido robadas por estos parásitos?”, expresó el hijo de la congresista.

Juan José Lafaurie aseguró que
Juan José Lafaurie aseguró que la “vagabundería” de estudiantes que llevan muchos años formándose en la Universidad de Antioquia debe acabar - crédito @LafaurieCabal/X

Su madre también se pronunció al respecto en la red social, increpando a las personas con ideología de izquierda por no manifestarse contra la “corrupción” que podría estarse presentando en la universidad.

Según los números revelados por Andrés Julián Rendón, hay 2.164 estudiantes en la institución educativa que han superado el tiempo establecido en sus programas académicos. Todos, han matriculado 14 semestres o más en la universidad. Solo uno de ellos ha cursado 39 de semestres, sin una razón aparente para permanecer en el claustro por tanto tiempo.

En ese sentido, el gobernador solicitó información sobre los programas académicos cursados por las personas que llevan más de 14 semestres matriculados y su respectivo promedio. De esta manera, espera dar con las razones por las cuales no se han graduado.

¿Por qué los estudiantes duran tanto tiempo en la universidad?

Aunque personajes políticos como Lafaurie han considerado la problemática como una “vagabundería” por parte de los estudiantes, otros han otorgado posibles explicaciones al respecto. Por ejemplo, el diputado egresado de Derecho de la UdeA, Luis Peláez, argumentó que el hecho de señalar al alumnado es una manera de estigmatizar a la población estudiantil.

Aseguró que algunos de los que se inscriben en la universidad también trabajan, por lo que solo pueden ver tres materias por semestre para poder cumplir con sus responsabilidades laborales. Es así como terminan estudiando por más tiempo del contemplado en los programas de formación. Incluso, pueden llegar a hacer una sola carrera durante 10 años, es decir, 20 semestres.

Estudiantes llevan más de 14
Estudiantes llevan más de 14 semestres matriculados en la Universidad de Antioquia - crédito @AndresJRendonC/X

La deserción en Colombia: otro problema sin resolver

Mientras en las universidades del país algunos estudiantes duran más tiempo del esperado, en los colegios se registran preocupantes cifras de deserción. Según informó el Ministerio de Educación, entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, cerca de 500.000 estudiantes dejaron de estudiar en dichas instituciones educativas. Putumayo, Arauca, Guainía y Caquetá son los departamentos con mayor tasa de deserción, al igual que Bogotá, Medellín (Antioquia), Soledad (Atlántico) y Cali (Valle del Cauca).

De acuerdo con la codirectora del laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, Gloria Bernal, hay varios factores externos que impulsan a los alumnos a suspender su formación. “Falta de motivación, por ejemplo. Otra puede ser falta de recursos, el trabajo infantil, embarazo adolescente, entre otras. Es decir, tenemos una multitud de posibles causas, pero lo cierto es que necesitamos traerlos nuevamente a la escuela”, indicó la experta en entrevista con Noticias Caracol.

El diputado egresado de Derecho
El diputado egresado de Derecho de la UdeA Luis Peláez aseguró que hay estudiantes que duran hasta 10 años formándose debido a que no pueden matricular tantas materias en cada semestre - crédito Colprensa

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS