
En la noche del martes 30 de enero, el Gobierno nacional publicó el decreto para destrabar el acuerdo al que llegaron el Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, y el Grupo Gilinski por las acciones de Nutresa.
Con la normativa, firmada por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, los dos poderosos grupos empresariales podrán seguir adelante con el intercambio accionario que planearon, sumado a la Oferta Pública de Adquisición que pactaron en el Acuerdo de Madrid, en 2023.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El decreto establece que luego de que se acuerde un intercambio directo de acciones entre compañías que cumplan con ciertos requisitos, se realice una OPA dentro del mes siguiente con el objetivo de proteger a los accionistas minoritarios. Los inversionistas deben ser beneficiarios reales de más de 25% y menos de 50% del capital con derecho a voto de la sociedad, en más de dos sociedades inscritas en el mercado de valores.
Así se puede leer en el decreto: “Cuando los inversionistas que tengan la calidad del beneficiario real de más del 25 % del capital con derecho a voto de la sociedad y menos del 50 % del capital con derecho a voto de la sociedad, en dos o más sociedades inscritas la Bolsa de Valores y tengan la intención de adquirir las acciones por medio de un contrato de permuta”.
Además, el documento aclara que el decreto emitido rige a partir de la fecha. “Es pertinente establecer que los inversionistas que participaron en la operación inicial deberán solicitar la autorización de una oferta pública de adquisición (OPA), dirigida a aquellos accionistas minoritarios que no participaron en operación, la cual tendrá como precio mínimo el del intercambio y deberá mantener las demás condiciones de la operación inicial”, añade.
La decisión, que fue uno de los compromisos que adquirió el presidente Petro con los dos grupos empresariales cuando se reunieron en la Casa de Nariño, permite que se siga adelante con el proceso en el que el GEA entregará toda su participación en Nutresa a cambio de que los Gilinski y sus socios árabes (JGDB Holding) devuelvan todas las acciones que habían adquirido en Sura.

El proceso es largo e incluyó dos intercambios directos de acciones, una nueva OPA y la escisión de Nutresa en dos: Nutresa Alimentos y la Sociedad Portafolio. La primera mantendrá el negocio de alimentos, y la segunda operará las acciones en Grupo Sura y Grupo Argos.
En el intercambio, Argos y Sura entregarán las acciones que tienen en Nutresa, que corresponde al 45,5% de la compañía, con lo cual los Gilinski pasarán a controlar el 76,9% de la multilatina de alimentos. A cambio, los caleños le entregarán a los paisas un idéntico porcentaje de acciones en Sura (45,5%) por medio de la Sociedad Portafolio.
“Hay un acuerdo entre el Grupo Antioqueño y la familia Gilinski respecto a un intercambio de acciones por las diferentes empresas que ellos tienen. Y para poder llevar a buen término el Acuerdo de Madrid, se necesitaba un permiso para poder permutar acciones”, dijo el Superintendente financiero, César Ferrari.

Respecto a la OPA, se realizará de forma conjunta entre Sura, Argos y una empresa designada por el Grupo Gilinski, por el 23,1% de las acciones de Nutresa. El objetivo será alcanzar al menos el 10,1% de la participación accionaria, de tal manera que los Gilinski controlen al menos el 87% de la compañía, lo cual fue pactado en Madrid.
Los accionistas minoritarios interesados en participar en la OPA tendrán tres opciones: recibir acciones de Grupo Sura y Sociedad Portafolio, recibir US$12 por acción, o una combinación de ambas modalidades.
Luego viene un segundo intercambio directo en el que Sura y Argos entreguen el 10,1% de las acciones conseguidas en la OPA, y el Grupo Gilinski deberá entregar las acciones de Grupo Sura y Sociedad Portafolio que no fueron entregadas en el primer intercambio. Finalmente, la Sociedad Portafolio será liquidada y sus accionistas recibirán acciones en Sura y Argos.
Más Noticias
En video: tras avistamiento de un puma en zona rural de Antioquia, autoridades emitieron recomendaciones a la población
Equipado con un rastreador satelital desde 2023, el animal se encuentra en la zona rural de Montebello

Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza
El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: “No ha salido bien”
El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay

Abuela de 83 años se hizo viral por viajar junto a la barra del América de Cali hasta Argentina
El equipo colombiano igualó 0-0 con Huracán por la tercera fecha del grupo C de la Copa Sudamericana
