
Esta decisión marca un paso significativo en los planes de expansión de Catalítico, un conglomerado empresarial enfocado en tecnología y marketing con presencia en diversas ciudades tanto en Estados Unidos como en Colombia. La noticia, que subraya la intención de ambas partes de preservar la identidad y los valores periodísticos de La Opinión, se produce tras un proceso de consultoría estratégica.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Fue una transacción que se dio de una manera accidental, si se quiere, porque llegamos hace un poco más de un año a asesorar a la familia Colmenares desde Catalítico en todo el proceso de transformación digital del medio, movimos una serie de palancas y de iniciativas buscando mejorar la economía del periódico, pero esto necesita de inmersión e inversión y principalmente en tecnología es lo que sabemos hacer y en el transcurso del acompañamiento que tomó algo más de un año fuimos encontrando puntos en común e iniciativas comunes”, explicó el Cristian Verbel durante una entrevista en Blu Radio.

El periódico La Opinión, con sede en Cúcuta, se ha distinguido por su dedicación al periodismo de calidad desde su fundación en 1958, inicialmente como semanario y, dos años más tarde, como un diario de circulación ininterrumpida.
“Esta es una transacción que espero que le permita a La Opinión tener larga vida y que sea el inicio de la consolidación de un ecosistema de medios protegido desde el sector privado y al servicio de los mejores intereses de la comunidad”, dijo el empresario barranquillero.

El legado de 65 años en el servicio de la información se alinea con los objetivos de Catalítico de impulsar la verdad y la excelencia en la era de la información. Según declaraciones del CEO de Catalítico, Cristian Verbel, esta adquisición refleja el compromiso del grupo con la innovación y con elevar los estándares del periodismo en tiempos donde la desinformación y la polarización son desafíos constantes.
La transición hacia la nueva dirección se llevará a cabo en los próximos meses, culminando con la integración total de La Opinión al portafolio de Catalítico.
“Le propusimos a la familia Colmenares tomar el control del periódico. Pasamos por diferentes escenarios, pasamos por la opción de ser socios, por la opción de ser inversionistas pero lo que más le funcionaba al plan de negocios en un mediano plazo era la adquisición total”, resaltó Verbel.
Este acuerdo no sólo busca respetar y potenciar la rica historia periodística del diario, sino también integrar nuevas prácticas y tecnologías que complementen y enriquezcan su oferta de contenidos. La visión de Catalítico está firmemente orientada hacia la innovación y el crecimiento sostenible, aspectos que sin duda influirán positivamente en la operación y estrategia a futuro de La Opinión.

En palabras de Cristian Verbel, esta adquisición es una muestra del compromiso de Catalítico por defender la verdad y la integridad informativa, fundamentales para construir una sociedad bien informada y equitativa.
“Vamos a seguir siendo guardianes y garantes de la información de calidad, veraz y oportuna”, resaltó el CEO de Catalítico, Cristian Verbel al medio citado.
Así, la inclusión de La Opinión en Catalítico promete no solo mantener su legado, sino también abrir nuevos horizontes para el buen periodismo en el siglo XXI, marcando un hito en la industria de los medios de comunicación sobre todo en esta zona del país que ha sido azotada por la violencia.
Más Noticias
EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Consulta popular: Petro reveló la “fecha límite” para que los colombianos vayan las urnas, en caso de que sea aprobada por el Senado
La proposición ya fue radicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, ante la corporación, que a partir de la fecha tendrá un total de 30 días para que reciba el visto bueno o, por el contrario, sea rechazada

Gustavo Petro cuestionó a congresistas por rechazar cambios en la jornada laboral: “Que me diga el señor Cepeda”
El presidente radicó en el Senado de la República el texto de la consulta popular, por medio de la cual espera que la ciudadanía defina el futuro de la reforma laboral que tumbó la Comisión Séptima. El mandatario aseguró que el tiempo de trabajo diurno termina a las 6:00 p. m. y no a las 10:00 p. m.

Última oportunidad para inscribirse en 3.900 becas de maestría financiadas por Icetex: estas son las personas beneficiarias
Educadores de Colombia tienen hasta el viernes 2 de mayo para registrarse y acceder a becas financiadas por el Gobierno nacional, con un descuento de hasta el 85%

Giro drástico en la historia de la patrullera que cayó desde un quinto piso en Barranquilla: tenía una herida de bala
Esta revelación daría un giro drástico en la indagación de los hechos y la primera versión que se conoció, luego de que el compañero sentimental de la patrullera María Alejandra Guerrero Montiel aseguró que la vio a ella junto a la ventana que da al balcón desde donde ella cayó
