
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el 31 de enero los resultados del mercado laboral en Colombia para 2023, y la tasa de desempleo fue uno de los puntos más destacados del informe.
De acuerdo con el reporte, el desempleo tuvo un leve descenso en todo el territorio nacional, pues para 2023 la cifra fue del 10%, en contraste con el 10,3% registrado en el 2022, lo cual representa una disminución de solo tres puntos porcentuales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, la tasa de desocupación registrada el año inmediatamente anterior indica que hay tres ciudades que se han visto mayormente afectadas por esta problemática que perjudica a ciudadanos a lo largo y ancho del territorio nacional, entre ellas se encuentra:
- Arauca, que cuenta con una tasa de desocupación del 29,1 %
- Mocoa, tiene un registro de desocupación de 26,8 %
- Quibdó, es la tercera ciudad con la tasa de desempleo más alta, con un 25,8 %
Otros de los lugares que cuentan con cifras preocupantes en el territorio nacional son: Puerto Carreño, Ibagué, Riohacha, Florencia y San Andrés, por lo que se espera que se continúen brindando apoyos a estas zonas del país.
En contraste a esta información entregada por el Dane, se indicó que las tasas de desempleo más bajas para 2023 fueron registradas en Leticia con el 4,1%, en Bucaramanga con el 7,9% y en San José del Guaviare con 8,2%.

Panorama de empleo para la juventud en Colombia
Este ha sido uno de los mayores retos para los gobernantes en los últimos años, por lo que se han implementado proyectos con el fin de mejorar el panorama para los jóvenes en el territorio nacional y así evitar que se queden sin empleo por falta de experiencia, como ocurría anteriormente
“La tasa de desocupación para de los jóvenes de 15 a 28 años en el total nacional en el trimestre octubre-diciembre de 2023 fue del 16,5%, mientras que en el periodo octubre-diciembre de 2022 fue del 16,7%”, puntualizó el informe del Dane.
En cuanto a las ciudades que registraron las mayores tasas de desocupación para los jóvenes fueron Quibdó y Montería, con el 34,8% y el 24,0%, respectivamente, así que se esperan acciones por parte de las autoridades en estas zonas. Por el contrario, las menores tasas de desocupación fueron para Medellín que contaba con el 14,4% y Villavicencio con el 14,8%.
Informalidad en Colombia
Otro de los puntos que se destacan en el informe presentado durante la jornada del miércoles es la informalidad en las ciudades, que es una de las problemáticas más comunes en el país, y que termina por afectar a las personas con menores ingresos.
“En el total nacional, para diciembre de 2023, la proporción de población ocupada informal se ubicó en el 56,3% y tuvo una variación de -1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2022, cuando fue del 57,4%”, explicó la Dian.
Dicho informe resalta que para 2022 se registraba en el país una tasa de informalidad que llegaba a 57,4% y las cifras de 2023 demuestran una caída en el trabajo informal de 1,1% en todo el país, lo que demuestra un mayor control en la materia.
Las ciudades con mayor proporción de población ocupada informal en el trimestre octubre-diciembre de 2023 fueron Sincelejo y Valledupar, con el 68,1% y el 64,7%, respectivamente. Por su parte, las ciudades de menores proporciones fueron Bogotá D.C. y Manizales con una tasa del 32,6 para cada una.

Más Noticias
Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
