En Colombia, siete de cada diez candidatos miente en su hoja de vida, según un informe

En las principales ciudades del país hay 1,3 millones de personas sin trabajo. Bogotá, Medellín y Barranquilla son las que más registran aspirantes

Guardar
Los engaños en las hojas
Los engaños en las hojas de vida se configuran como un reto para los reclutadores, que deben verificar la veracidad de la información - crédito Luisa González/Reuters

Bogotá, Medellín y Barranquilla son las ciudades del país en las que más se busca un empleo formal. Sin embargo, para los reclutadores de personal de estas ciudades, así como de otras partes de Colombia, se ha convertido en todo un reto elegir el bien a las personas que aspiran a determinados cargos.

Pues, según un estudio elaborado por Midot Latam y compartido por La República, compañía experta a nivel global en “evaluaciones de la integridad” y de “conductas laborales contraproducentes”, siete de cada diez personas en Colombia que busca trabajo, miente en su hoja de vida para lograr ser aceptada.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El panorama es aún más complejo, teniendo en cuenta que en las 13 principales ciudades del país y sus áreas metropolitanas hay 1,3 millones de personas desempleadas, según informó La República. Además, en noviembre de 2023 la tasa de desocupación de todas estas ciudades y áreas fue de un 8,7%. No obstante, el índice disminuyó en comparación con el mismo mes de 2022, cuando se registró una tasa del 9,1%.

Así las cosas, es responsabilidad de las empresas, organizaciones y entidades hacer un proceso riguroso de verificación de datos para evitar pasar por alto información falsa que haya sido consignada en las hojas de vida de los aspirantes a distintos cargos.

La tarea incluye indagaciones en matera de identidad; antecedes legales, fiscales, judiciales, y disciplinarios; reputación; entre otros. Esto, según el fundador y CEO de Tusdatos.co, Santiago Hernández, se logra consultando con fuentes públicas y privadas. De hecho, Tusdatos.co funciona para reducir los riesgos en materia de selección y contratación.

La búsqueda de empleo también
La búsqueda de empleo también se configura como un riesgo para las personas desempleadas, debido a ofertas fraudulentas que abundan en internet - crédito Luisa González/Reuters

Estafas al buscar empleo en Colombia

Así como los reclutadores son engañados por los aspirantes que buscan oportunidades de empleo, los delincuentes se aprovechan de la necesidad de los aspirantes para estafarlos. Medios de comunicación y entidades han alertado sobre varias modalidades de estafa en las que suelen caer quienes están buscando trabajo.

Una de las empresas que se ha pronunciado para advertir a los aspirantes es Dunkin’ Donuts, que informó que en Colombia organizaciones criminales están engañando con falsas ofertas de empleo en las que ofrecen buenos sueldos. Pero, para participar del proceso de selección, están cobrand.

“En Dunkin’ siempre tenemos las puertas abiertas para quienes quieran ser parte de nuestra familia, por tanto, queremos notificarte que los únicos canales por donde divulgamos las ofertas de empleo son nuestras cuentas oficiales de Facebook, Instagram, Linkedin, página web, QR en puntos de venta y elempleo.com”, detalló la compañía en un comunicado.

¿De qué desconfiar para no ser estafado?

El Ministerio del Trabajo enlistó en un comunicado varias recomendaciones a tener en cuenta para evitar caer en ofertas de empleo fraudulentas. Lo primero, es evitar confiar en la primera información más inmediata que encuentra en internet al buscar oportunidades de trabajo; se recomienda indagar mucho más al respecto, verificando la autenticidad de las agencias de empleo.

“Lo puede comprobar en la página web de la Unidad del Servicio Público de Empleo, a través de sus canales de atención al ciudadano, qué tan veraz es la oferta y si quien publica, está autorizado para procesos de este tipo”, indicó la cartera.

Asimismo, advirtió que hay de desconfiar de ofertas en las que no haya una buena reducción y se encuentre con faltas ortográficas. El hecho de que la remuneración sea muy alta y de que no se exija certificaciones o estudios, también se configuran como signos de alarma.

Dude cuando le soliciten dinero en efectivo o que consigne a un número de cuenta en el menor tiempo posible. Cobrar por un puesto de trabajo es un delito. Si le solicitan hacer algún pago, por exámenes, certificaciones u otros conceptos, denuncie este tipo de acciones ante la Fiscalía General de la Nación”, añadió el Ministerio del Trabajo.

El Ministerio del Trabajo sugiere
El Ministerio del Trabajo sugiere desconfiar de ofertas en las que haya mala orografía y redacción - crédito Luisa González/Reuters

Más Noticias

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

A 45 minutos de que Crystal Palace llegue a la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz sigue en la cancha, mientras que Jefferson Lerma espera su oportunidad en el banco de suplentes

Crystal Palace vs. Aston Villa

Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández Díaz, estudiante de medicina desaparecida en Cartagena

La joven de 23 años fue vista por última vez el 13 de abril. La búsqueda incluye análisis de seguridad y rastreo internacional

Interpol emite alerta amarilla para

Capturan a hombre por intento de feminicidio en Soacha: no aceptó cargos

Laura Milena Jiménez Marín permanece internada en un centro médico luego de la brutal golpiza que recibió por parte de su pareja sentimental, que incluso llamó a los padres de la joven de 21 en Armenia y les confesó la agresión, dijo uno de sus familiares

Capturan a hombre por intento

Emiro Navarro salvó a Melissa Gate de la placa de nominación y estas fueron las palabras que le dedicó

El creador de contenido escogió a la paisa para evitarle ir a eliminación el domingo 27 de abril y aprovechó para referirse a lo que piensa sobre ella, la amistad que le brinda y su lealtad

Emiro Navarro salvó a Melissa

La Liendra recibió una sorpresa de su novia y amigos después de su salida de ‘La casa de los famosos’

El creador de contenido regresó a Medellín donde fue recibido con una celebración organizada por su pareja Dani Duke y anunció su regreso a la producción de contenidos digitales y futuros viajes internacionales

La Liendra recibió una sorpresa
MÁS NOTICIAS