Condenaron al dueño y empleados de hotel Irotama, de Santa Marta, por fraude procesal y falso testimonio

El proceso se inició luego de que comenzaran a luchar en contra de la construcción del hotel Mercure, ubicado en el predio contiguo al reconocido centro vacacional

Guardar
Hotel Irotama, en Santa Marta.
Hotel Irotama, en Santa Marta. Un resort favorito para las vacaciones en la capital del Magdalena - crédito Irotama Resort

Un largo proceso judicial ha concluido con la decisión del juez 4 Penal del Circuito de Santa Marta, quien falló en contra del dueño y algunos directivos de hotel Irotama Resort.

De acuerdo con la información de la defensa del afectado, Jorge Díaz Jacded, se determinó un fallo condenatorio contra Héctor Mario Díaz, propietario del resort, y sus colaboradores, por los delitos de fraude procesal y falso testimonio. De modo que la decisión judicial cierra con un proceso que se extendió por más de siete años y que ha tenido en vilo tanto a la industria turística local como a la justicia colombiana.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según la información que también publicó Semana, el caso se centró en las acciones emprendidas por el dueño del Irotama y su equipo legal y administrativo, dirigidas a obstaculizar la construcción de un nuevo proyecto hotelero liderado por Jorge Díaz Jacded. Este, en 2004 habría adquirido un terreno adyacente al emblemático hotel, con la esperanza de ampliar la oferta de alojamiento en la región.

Así operaron los directivos de Irotama en contra de la competencia

A través de una serie de denuncias presuntamente calumniosas y el uso de testimonios falsos, el equipo directivo intentó infructuosamente impugnar la licencia de construcción del nuevo emprendimiento, alegando, entre otras cosas, que no se había efectuado la debida notificación pública de dicho proyecto.

“Esta condena se produjo porque el personal del Irotama mintió ante la Fiscalía”, reveló a Semana una fuente cercana al caso, quien agregó que la estrategia buscaba “poner palos en la rueda al hotel que quería construir Díaz Jacded”.

Hotel Irotama en Santa Marta
Hotel Irotama en Santa Marta - crédito Irotama resort

De acuerdo con un informe del medio local Seguimiento publicado en 2028, las maniobras que habría usado Irotama para evitar que Díaz Jacded procediera con su construcción habría incluido el cierre de la entrada al terreno de su propiedad, a través del adueñamiento de la vía pública. Así, como reportó el portal informativo, “al propietario del lote le tocaba pedir permiso al hotel para poder entrar a su propiedad”, porque Irotama había instalado una garita en la vía de acceso a todos los predios. Esto significaba la vulneración al derecho de la libre circulación del hombre.

Pero no solo eso, también habrían intentado de forma exitosa hacerle revocar su licencia de construcción. No obstante, en 2011, en la Alcaldía se conoció la vulneración de los derechos de Jacded, de manera que, entre la alcaldía de Juan Pablo Díaz Granados y Pablo Caicedo, se logró reconocer que la licencia había sido revocada ilegalmente. Además ordenaron demoler no solo la garita de seguridad, también algunos muros que Irotama había levantado.

Además, durante el litigio se evidenció que los testimonios de empleados y directivos del hotel se trataban de declaraciones extrajudiciales en contra de la construcción vecina a cargo de la empresa Hecol Ltda. Estos testigos acusaban a Díaz de infringir las normas de construcción.

No obstante, la misma Fiscalía sugirió, en su momento las declaraciones podrían haber sido manipuladas o prediseñadas con el objetivo de perjudicar el proyecto de Díaz.

De tal manera, Margarita Perdomo, exdirectora jurídica de Irotama, junto a los exempleados Carmen Parra, José Alfredo Noche y Rubén Sossa, figuraron también entre los condenados, pues cumplieron roles clave en la trama ejecutada para frenar la competencia.

Hector Mario Díaz, dueño de
Hector Mario Díaz, dueño de Irotama - crédito Memorias conversadas

Según un comunicado que expidió el abogado de Jacded, Juan David Riveros Barragán, “El día 30 del enero del año 2024, después de varios años de discusiones jurídicas, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de la ciudad de Santa Marta, anunció, en audiencia pública, el sentido del fallo, el cual fue de carácter CONDENATORIO. El funcionario judicial encontró responsables penalmente a los ciudadanos HECTOR MARIO DÍAZ y MARGARITA PERDOMO por el delito de fraude procesal y a CARMEN PARRA, JOSÉ ALFREDO NOCHE y RUBÉN SOSSA por el delito de falso testimonio”.

Ahora bien, el actual fallo condenatorio en favor del afectado, estableció que este sí había sido vulnerado de sus derechos. A pesar de las acciones dilatorias, el juzgado determinó claramente que la licencia de construcción había sido expuesta públicamente y era visible para todos los transeúntes y residentes locales, y desmontó así una de las principales acusaciones vertidas contra el proyecto de Díaz Jacded.

Por ahora no se conocen las medidas de aseguramiento imputadas a los sindicados.

Más Noticias

EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales

El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

EN VIVO Once Caldas vs.

Demanda amenaza la construcción de la Arena Primavera en Medellín: dueño anterior denunció irregularidades en la adquisición del terreno

La operación de venta del predio donde se construye el recinto de espectáculos en Sabaneta enfrenta cuestionamientos jurídicos que podrían afectar la viabilidad del proyecto y la seguridad jurídica de la transacción

Demanda amenaza la construcción de

Álvaro Uribe se despachó contra Petro por sus comentarios previo a la resolución del juicio en su contra: “Miente y presiona a la justicia”

El expresidente recordó los ataques del jefe de Estado a la justicia colombiana

Álvaro Uribe se despachó contra

Lina Barrientos reveló la razón por la que Fabiola la sacó de la agrupación Las hermanitas Calle: “No piensa para hablar”

La cantante aclaró que la diferencia estuvo relacionada con la percepción que Fabiola tenía sobre su participación en el grupo: “Ella, como en otras ocasiones lo expresó, pensaba que yo me quería volver la dueña del grupo y jamás lo he pensado así”

Lina Barrientos reveló la razón

The Grefg derrotó a Westcol en ‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos

Pese al buen inicio del paisa, el “streamer” español aprovechó su desgaste y se aseguró la victoria en el combate estelar celebrado en el estadio La Cartuja de Sevilla

The Grefg derrotó a Westcol
MÁS NOTICIAS