
El martes 31 de enero, las autoridades colombianas dieron un importante golpe a los líderes del narcotráfico con la muerte de Robirio Antonio Úsuga Restrepo, alias Tripaseca, en zona rural El Dos, en Turbo (Antioquia), tras un fuerte enfrentamiento entre el Gaula Militar Urabá e integrantes del clan del Golfo.
“En una operación coordinada desarrolló combates con la estructura Juan de Dios Úsuga del Clan del Golfo… Producto de esta operación criminal se desarrolló un combate en el que se obtuvo como resultado la muerte de tres sujetos, dos en el lugar y uno tras la atención de nuestros médicos de combate… Uno de estos sujetos, conocido por el alias Tripaseca era el cabecilla de esta estructura”, expresó el coronel Héctor Alexander Juzga León, comandante de la Séptima Brigada del Ejército Nacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según indicaron las autoridades que lideraron el operativo, los otros dos delincuentes abatidos hacían parte del esquema de seguridad de Tripaseca, mientras que otro número de integrantes del Clan del Golfo se dieron a la fuga, lo que llevó a un intenso operativo de búsqueda. En el lugar se logró la incautación de tres armas de fuego, munición y dos motocicletas.

Tripaseca era primo y uno de los integrantes del clan familiar del narco Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, que se encuentra recluido en la cárcel ADX Florence (Estados Unidos), desde mayo de 2022.

De acuerdo con fuentes consultadas por El Tiempo, Tripaseca venía preparando un megaparrandón con motivo de la celebración de su cumpleaños el 31 de enero; para ello, el delincuente habría alquilado una finca y ordenado la compra de bebidas alcohólicas y el mejor banquete para la ocasión.
“Se encontraba reuniendo personal y entregando plata para su fiesta. Había ordenado comprar whisky de alto costo, comida y alquilar una finca”, sostuvo la fuente.
El narco estaba detrás de toda la logística del evento, sin pensar en que los preparativos serían el motivo de su posterior muerte, debido a que las autoridades llevaban más de seis meses siguiéndole la pista: “La operación es resultado de un trabajo minucioso de filtración de más de tres días por tropas especiales de la Brigada 17 del Ejército (Gaula Militar Urabá)”.
Según el medio citado, el operativo de captura terminó en el enfrentamiento, debido a que “Tripaseca iba a iniciar un movimiento motorizado, escoltado por su seguridad. Una vez inician el cerco, este sujeto dispara contra las unidades militares, quienes logran abatirlo”.
El prontuario de alias Tripaseca
Robirio Antonio Úsuga Restrepo, alias Tripaseca, contaba con un prontuario criminal de más de 14 años; entre sus acciones se destacaban los atentados hacia la fuerza Pública, lo que lo puso como objetivo de captura.
En mayo de 2022, el delincuente lideró un atentado que se produjo con la activación de un campo minado en Turbo (Antioquia), dejando a dos militares heridos. Asimismo, se le atribuyó la incineración de un vehículo de Migración Colombia, luego del anuncio de paro armado como retribución a la extradición de su primo, alias Otoniel, en La Martina, en Turbo (Antioquia).
Alias Tripaseca habría estado involucrado en la planificación y ejecución de un atentado terrorista contra una patrulla del Ejército Nacional en la vereda Enamorado del municipio de Turbo. En dicho ataque perdió la vida un soldado y otros 12 resultaron heridos. Además, se le vincula con la activación de una área minada con artefactos explosivos, donde dos miembros de la Policía resultaron heridos en el corregimiento El Dos.
Las Fuerzas Militares tenían identificado a Tripaseca por su participación en actividades delictivas, como microtráfico, extorsión, reclutamiento forzado de menores y homicidios, dirigidos contra la población civil.
Más Noticias
Grupo de indígenas embera intentan asentarse en el Parque Nacional de Bogotá: Secretaría de Gobierno mantiene diálogos
Los miembros de esa comunidad indígena están exigiendo soluciones a sus demandas de reubicación y restitución de tierras, mientras autoridades buscan evitar ocupaciones ilegales y abrir diálogo con ellos

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía
Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca




