
La falta de una decisión favorable respecto a la celebración de los Juegos Panamericanos en Barranquilla sigue generando reacciones entre políticos y ciudadanos.
Pese a las esperanzas depositadas en una comunicación anterior del presidente Gustavo Petro, quien había insinuado una posible resolución antes del 30 de enero, la fecha ha pasado sin anuncios positivos.
Por lo anterior, líderes políticos, incluyendo al representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Agmeth Escaf, han expresado su decepción frente al tema y demandan respuestas claras del Gobierno.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el contexto de esta situación, Escaf se destacó especialmente, pues recordó las palabras de Petro y señaló la urgencia de una clarificación para los residentes de Barranquilla. El congresista, quien había criticado previamente al mandatario y se considera un leal defensor del Gobierno en el legislativo, subrayó la desilusión que siente la comunidad barranquillera al seguir sin ser anfitriones de los juegos.
“30 de enero y seguimos sin Juegos Panamericanos. Se acabó el tiempo. Los barranquilleros merecemos respuestas, presidente Gustavo Petro”, escribió el congresista por medio de su cuenta de X.
Este caso puntual puso de relieve tanto las expectativas que rodean a los Juegos Panamericanos como los desafíos de comunicación y decisión dentro del Gobierno de Petro. A pesar de los esfuerzos y esperanzas depositadas en que Barranquilla podría ser la sede de tan prestigioso evento, la falta de confirmación hasta la fecha ha generado frustración y ha puesto en duda la efectividad de las gestiones gubernamentales en este tema.

En medio de la crítica de Escaf surgieron cuestionamientos desde diferentes sectores políticos acerca de la administración actual y su gestión respecto a este evento deportivo. En particular, el partido Cambio Radical y el representante Víctor Manuel Salcedo, del Partido de la U, expresaron su inquietud sobre el estado de los preparativos para los juegos, subrayando la necesidad de claridad en este proceso.
Dentro de este debate, Cambio Radical reaccionó a comentarios públicos aludiendo a un apoyo basado en la fe hacia el Gobierno de Gustavo Petro con respecto a la realización de los juegos, sugiriendo una falta de garantías sólidas para su ejecución. Por otro lado, Salcedo instó directamente a obtener respuestas claras sobre las acciones llevadas a cabo para asegurar que Barranquilla no pierda la sede de los Juegos Panamericanos, señalando que ya es el último día del mes de enero y todavía no hay respuestas concretas.
‘Se perdió la sede? ¿Usted pidió una cita ante Panam Sport? ¿lo van a atender?. Hoy es 31 de enero”, fueron las palabras de Salcedo.
La supervisión y la gestión adecuada de la preparación de Barranquilla para acoger los Juegos Panamericanos, así como la comunicación eficaz sobre el progreso de estos preparativos, son vitales no solo para el éxito del evento, sino también para la confianza del público en sus representantes y las instituciones que los gobiernan.
Las partes interesadas continúan esperando respuestas y acciones concretas que aseguren el adecuado desarrollo de los juegos y, consecuentemente, el bienestar y el orgullo nacional.

Las acciones que se adelantan
Luego de lo ocurrido con los Juegos Panamericanos, un grupo de senadores inició procedimientos para una moción de censura contra la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez. Esta acción busca removerla de su cargo oficial.
En respuesta a la situación política interna, el presidente Gustavo Petro había planeado una visita a Chile con el fin de encontrarse con el presidente ejecutivo de Panam Sport, pero ha decidido cancelar el viaje para abordar los problemas causados por el fenómeno de El Niño que actualmente afecta al país.
Este episodio representa uno de los retos políticos que enfrenta la administración de Petro, entre ellos la gestión de desastres naturales y las relaciones con organismos internacionales, en este caso, Panam Sport.
Más Noticias
Comercio exterior, en crisis: Analdex calificó como “negativo” el balance luego de tres años del Gobierno Petro
La Asociación Nacional de Comercio Exterior advirtió sobre un panorama negativo, impulsado principalmente por la caída en las exportaciones minero-energéticas y la falta de modernización en la gestión aduanera

Dejar una huella de legado: el reto del último año del gobierno de Gustavo Petro
En diálogo con Infobae Colombia, expertos en política hablaron de los últimos 365 días del mandato del oriundo de Ciénaga de Oro (Córdoba), que se convirtió en el primer mandatario de izquierda en la historia del país
Así es el Páramo de Pisba, el desafío heroico que conquistó la campaña libertadora de Simón Bolívar: está a ocho horas de Bogotá
Las montañas de Pisba fueron escenario de la travesía del ejército del libertador, enfrentando condiciones extremas que forjaron la resistencia necesaria para las victorias decisivas en la independencia de Colombia

Gustavo Petro envió duro mensaje a Perú por problema fronterizo: “Colombia no reconoce las autoridades de facto en Santa Rosa”
El jefe de Estado colombiano aseveró que se incumplieron los tratados establecidos y la ley internacional

Resultados del Sinuano Día: estos son los números ganadores del jueves 7 de agosto del 2025
El Sinuano Día juega todos los días a las 14:30 horas. Revise aquí los resultados ganadores de hoy
