
La selección Colombia se pondrá a prueba en 2024 con dos partidos de alto nivel camino a la Copa América, que son frente a España, el 22 de marzo, y Rumania, el 26 del mismo mes, con el objetivo de mantener el invicto y consolidar el equipo para la Copa América en Estados Unidos.
Sin embargo, la Tricolor aún no define la lista de convocados y ya debió descartar a uno de los futbolistas, que sufrió una lesión que lo sacó de los dos encuentros en Europa y se espera que se recupere de la mejor manera para llegar a los encuentros de mitad de año.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La situación se pone peor porque dicha ausencia es en una posición en la que no se cuenta con muchos futbolistas en grandes condiciones para aportarle al equipo, al punto de que solo uno de ellos viene brillando con el técnico Néstor Lorenzo y todo indica que no contaría con un suplente con el mismo nivel.
Adiós a la selección Colombia
Durante el proceso del técnico Néstor Lorenzo, se han utilizado a varios juveniles para que aporten en el combinado nacional para llegar al mundial de 2026 y uno de ellos es Jhon Jader Durán, que pese a no jugar con la selección sub-20, le dieron oportunidad en el cuadro mayor.
Sin embargo, para 2024 no podrá ser parte de los primeros partidos de la Tricolor porque sufrió una lesión en el tendón de la corva, la cual lo sacó del encuentro ante Chelsea, por la FA Cup, y se recuperará hasta abril, aproximadamente, y dependiendo de su evolución.

“Estará disponible tal vez cuando volvamos a jugar en la Conference o en los últimos dos meses de la temporada”, fueron las palabras de Unai Emery, técnico de los Villans, durante una rueda de prensa en la que explicaba las razones para que el colombiano volviera a estar ausente.
Cabe recordar que Durán estaba en planes para salir del Aston Villa en el mercado de fichajes en enero por la falta de minutos y contaba con las opciones de Chelsea y West Ham, ambos en la Premier League, para encontrar más oportunidades camino a la Copa América.
Lorenzo extrañará a Durán
De los jugadores que el técnico Néstor Lorenzo probó en la selección Colombia para su proceso, Rafael Santos Borré se destacó como el mejor centro-delantero, al punto que es el titular indiscutible en el combinado nacional y lleva dos goles en las eliminatorias.

Sin embargo, es el único en esa posición que ha brillado en el combinado nacional y el primer suplente era Jhon Jader Durán, con ocho partidos y un gol en el triunfo 2-1 ante Japón, en un amistoso en 2023, aunque tampoco se encontraba a la altura del Comandante.
Sumado a eso, los otros delanteros tampoco brillaron y esos fueron Mateo Cassierra, del Zenit, y Jhon Córdoba, del Krasnodar, que pese a contar con mejores números que Santos Borré y Durán, les costó mucho destacarse en la selección Colombia en 2023.
¿Oportunidad para los goleadores de la Liga Betplay?
Desde 2023 que algunos aficionados en el fútbol colombiano pidieron que el técnico de la Tricolor tenga más en cuenta a jugadores del ámbito local, en especial a aquellos que fueron goleadores en la temporada como Marco Pérez y Carlos Bacca, actualmente en Junior de Barranquilla.
Sin embargo, la principal razón para no llamarlos sería la edad de ambos jugadores, que es de 33 y 37 años, y que el entrenador le daría prioridad a jugadores con más proyección para cumplir el principal objetivo de volver a una Copa del Mundo.
Más Noticias
James Rodríguez sorprendió con decisión sobre el futuro de su hijo Samuel: “Ya va con la presión de que soy el padre”
El volante del Club León, con el que estrenó nueva camiseta, habló acerca de lo que quiere para el menor, del que reveló que ya empezó a jugar fútbol

Iván Duque advirtió una posible “degradación del poder presidencial” por participación de criminales en evento del Gobierno
El expresidente aseguró que el primer mandatario está privilegiando a los delincuentes por encima de la ciudadanía

Conozca el municipio de Boyacá que está en la cima del mundo andino: lo rodean impresionantes montañas y lagunas
Ubicado en la cima de una montaña, el municipio es el más alto de Boyacá y el cuarto en Colombia, con su cabecera municipal a 3.100 metros sobre el nivel del mar

Una prueba nunca antes vista en ‘MasterChef Celebrity Colombia’ dejó dos nuevos delantales negros
La celebración de los 10 años del formato en la televisión colombiana incluyó una prueba que vio a un miembro del jurado directamente involucrado en todos los platos

Luis Díaz sigue acercándose al Barcelona: figura del equipo catalán le abrió las puertas y lo calificó de “crack mundial”
El atacante, que por ahora sigue en Liverpool, volvió a estar relacionado con el actual campeón de La Liga y un referente destacó el nivel del colombiano
