
El cese al fuego bilateral temporal firmado por el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) expiró el 29 de enero de 2024, pero fue extendido por seis días más para evaluar una nueva prórroga. Esta decisión ha generado una ola de críticas, teniendo en cuenta que, según información a la que pudo acceder W Radio, la guerrilla no ha respetado el acuerdo y se le atribuyen varios ataques a la población civil perpetrados desde el 3 de agosto de 2023, cuando inició el cese al fuego.
En ese sentido, varios políticos han dado a conocer su opinión al respecto en redes sociales, evidenciando su indignación porque el Gobierno de Gustavo Petro continúa conversando con el grupo armado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“#EsUnDesastre que el Gobierno siga sentado negociando con este grupo terrorista que demuestra NO tener voluntad de paz. En estos 6 meses se han registrado al menos 43 homicidios y 35 secuestros en manos de esta guerrilla. Si su actuar criminal y delictivo no se detiene y siguen violando el DIH, entonces ¿qué sentido tienen los diálogos? El proyecto de Paz Total es un completo fracaso”, escribió en X (antes Twitter) el senador Alfredo Deluque.

El concejal de Bogotá por el Centro Democrático Papo Amín también se pronunció, enviando un mensaje directo al presidente de la República. En un video publicado en X, dijo que los “terroristas” se siguen “burlando de los colombianos” y que, por eso, debería abstenerse de continuar con las conversaciones de paz.
“¿A caso no le parece al gobierno un prontuario suficiente para ya, de verdad, pararse de la mesa de negociaciones y no seguir derramando sangre en Colombia? Presidente Gustavo Petro, le exigimos mano dura con estos bandidos. No los siga premiando, que lo único que está haciendo es acabar con nuestro país”, cuestionó Amín.
Por su parte, el senador del Partido de La U Antonio Correa exaltó el “compromiso” de Gustavo Petro con la paz, que según él se evidenció con la decisión de extender el cese de hostilidades hasta el 5 de febrero. Sin embargo, dijo que la guerrilla debe cumplir con lo acordado, dejando en libertad a todas las personas que están en cautiverio.
“Para que el país crea en ellos, en su seriedad, como grupo ilegal, comprometido con el país y con la paz, debe existir una liberación inmediata de todos los secuestrados y abolir es práctica criminal y baja de la guerra”, detalló en Instagram.
En teoría, a partir del martes 30 de enero de 2024, el ELN debe empezar a liberarlos y, si eso no pasa, incurrirá en el delito de perfidia, según indicó el negociador del Gobierno nacional y presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie.
También cuestionó al jefe negociador de la guerrilla, Pablo Beltrán, que aseguró que la organización insurgente está siendo blanco de ataques por parte de otros grupos. Sin embargo, sostuvo que el Gobierno no es responsable de cuidar a sus integrantes de las acciones ofensivas de terceros. En ese sentido, precisó que sus declaraciones son “descabelladas” y que están “lejos de la realidad”.
Por su parte, el senador Mauricio Gómez Amín aseguró en X que el ELN ha engañado al país, firmando un cese al fuego que no ha respetado. Por eso, al igual que los demás políticos, instó a que las conversaciones de paz se detengan.
“¡Las oportunidades se acabaron! El gobierno de Petro se debe levantar INMEDIATAMENTE de la mesa de negociación hasta que el ELN no pare de delinquir. ¡No más engaños, no más abusos, no más mentiras!”, precisó el congresista en la red social X.

Más Noticias
Abogado de las víctimas de intoxicación en Bogotá, que dejó a dos menores fallecidas, pidió a las autoridades investigar la hipótesis de un posible envenenamiento
En medio de las investigaciones por la muerte de las dos menores, que un principio se creía era por intoxicación, el colegio Los Nogales a través de su página web, publicó un breve mensaje donde lamentaron lo sucedido

Yeferson Cossio no habría terminado su relación con Carolina Gómez, todo sería una estrategia de marketing: estas son las razones de las dudas
El creador de contenido anunció el final de su compromiso con la modelo paisa, lo que despertó un manto de dudas entre sus seguidores en redes sociales

Carlos Antonio Vélez criticó la mentalidad de los futbolistas colombianos y puso de ejemplo al FC Barcelona
La categoría más joven de la Tricolor se preparará ahora para disputar en noviembre la Copa Mundial de la FIFA que se jugará en Qatar tras ser subcampeón del Sudamericano

Dos niñas colombianas murieron en incendio de su casa en Nueva Jersey, Estados Unidos: esto fue lo que pasó
El calor generado por el incendio fue tal que derritió partes de un camión de Bomberos, mientras buscaban un hidrante que funcionara

Habría cambios en el horario de rumba en Bogotá: esto dijo el alcalde Galán
El mandatario aseguró que las posibles modificaciones a los horarios establecidos para los establecimientos en la capital, se conocerán después de la Semana Santa, es decir, el próximo 21 de abril
