
En un trágico suceso ocurrido cerca del Parque El Tunal, la patrullera Adriana Herrera perdió la vida en un accidente de tránsito. La colisión involucró a dos volquetas, un vehículo particular y la motocicleta que Herrera conducía.
La Policía de Usme y las autoridades correspondientes están llevando a cabo investigaciones para esclarecer las circunstancias alrededor del incidente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con los datos recopilados hasta el momento, el fatal accidente se produjo alrededor de las 10 de la noche, el 26 de enero, en la intersección de la Calle 59 A Sur con Carrera 19 C. La oficial, que se desplazaba en su motocicleta de matrícula LSW27D, quedó atrapada entre dos volquetas después de que su vehículo chocara con un automóvil particular. Este detalle no solo ha sido confirmado por las autoridades, sino también reflejado en imágenes que circulan en internet.
Pese a que el suceso pasó la semana pasada, por respeto a la patrullera y la difusión de la noticia por parte de su familia, solo hoy en la madrugada se conocieron los detalles oficiales de este caso.
Herrera era oriunda de Riohacha, La Guajira, y su fallecimiento ha generado un profundo pesar entre familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes han expresado cómo su ausencia deja un vacío irremplazable, describiéndola como una dedicada servidora pública.
Mientras las investigaciones avanzan, la comunidad y sus seres queridos rinden homenaje a su memoria, recordándola por su compromiso y servicio. Además, familiares ya amigos han informado que los servicios funerarios serán llevados a cabo en la reserva indígena La Plazoleta, en Riohacha.
Asesinato de la patrullera Paula Andrea Celis Guzmán
La patrullera Paula Andrea Celis Guzmán fue trágicamente asesinada el 22 de diciembre de 2023 en Bogotá, un acontecimiento que ha conmovido profundamente a la ciudad. El principal sospechoso del crimen es Carlos Eduardo Celine Padilla, quien además de ser su pareja sentimental, servía en la misma fuerza policial. La captura de Celine Padilla se efectuó el 23 de diciembre en la localidad de Kennedy, gracias a un operativo especial de la Policía Metropolitana de Bogotá.

“A la hija mía quién la va a resucitar. Como la volvió, la masacró, la volvió mejor dicho mierda” comentó Luis Celis en conversaciones con El Tiempo.
El presunto agresor fue localizado en un establecimiento de paga diario, un día después del homicidio, marcando un giro decisivo en la investigación del caso. Según expresó Luis Celis, padre de la víctima, en una entrevista concedida a El Tiempo, su hija había sufrido agresiones y maltratos reiterados por parte de Celine Padilla, lo que eventualmente la llevó a tomar la decisión de abandonar la convivencia con él. No obstante, Celis Guzmán habría sido amenazada para que retomara la relación.
La relación entre los dos oficiales, según reveló el doliente padre, estaba marcada por la violencia. La decisión de Paula Andrea de alejarse no bastó para salvar su vida. Este nuevo caso de feminicidio destaca un problema persistente de violencia de género dentro y fuera de las fuerzas de seguridad. La indignación de Luis Celis ante el asesinato de su hija es palpable, especialmente por considerar que si el caso fuera al revés, el agresor “ya estaría en la cárcel”.

Este trágico evento subraya la urgencia de abordar la violencia doméstica y el feminicidio con la seriedad y celeridad que demandan, además de cuestionar los protocolos internos de las instituciones encargadas de proteger a la sociedad de tales actos de violencia. La esperanza de justicia para Paula Andrea y su afligida familia se mantiene firme mientras el caso sigue en proceso.
“Si yo llego a matar a ese man para mí sí hay justicia y por eso le digo, como él es ley le tapan la falta y quieren taparle los jueces la falta, pero fuera yo el que lo matara yo ya estaría en el penal, pero como él es ley lo encubren, entonces por eso quiero que este país haga justicia algún día en la vida”, mencionó el papá de la víctima.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo




