Uno de los jugadores que se robó la atención del mercado de fichajes en la segunda quincena de enero fue Wuilker Fariñez. El portero venezolano logró rescindir su contrato con el Racing Lens de Francia y tocó las puertas de tres equipos colombianos. Sin embargo, los tres coincidieron en que el fichaje era riesgoso, por su reciente salida, y optaron por no llevar a feliz puerto las negociaciones. Luego de 15 días, la figura suramericana buscará una nueva oportunidad en su país.
El primero en decir “no” a Faríñez fue Atlético Nacional tras los exámenes médicos, los cuales confirmaron que el futbolista culminó la recuperación de la cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior, sin embargo, aún hace falta que cumpla con las terapias de rehabilitación. Lo anterior no permitía que sumara minutos en la primera parte de la temporada, sumado al proceso de readaptación a la competencia fueron claves para decidir no firmar el contrato.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Luego apareció Millonarios en el panorama, pero las negociaciones entre el portero y los Embajadores no avanzaron tras no acordar los términos económicos y de duración. Fue entonces cuando apareció en el radar Deportivo Pereira, que busca un jugador que permita cubrir la salida de Aldair Quintana. El guardameta llegó a la capital de Risaralda y, luego de cuatro días en exámenes y tratativas para intentar cerrar el acuerdo, el mismo Leonel Álvarez, DT del Matecaña, en compañía del jefe del departamento médico, Camilo Lopera:

“Se le hicieron una pruebas esperando con la mejor intención que las superara, pero médicamente no fue posible. No estaba para tener minutos y no pudo ingresar al club en este momento”, dijo el galeno del equipo campeón por primera vez del fútbol colombiano en el segundo semestre del 2022.
Ante la imposibilidad de retomar su carrera en el fútbol colombiano, Wuilker Faríñez alistó maletas para volver a su país, donde adelanta diálogos con Caracas FC, club en el que se formó y debutó como profesional. La carrera en Europa del guardameta no fue la esperada luego de llegar como suplente al Racing Lens y posteriormente romperse el ligamento de la rodilla. En la liga francesa sumó apenas 20 partidos y le marcaron 25 goles.
Renovación en la plantilla de Deportivo Pereira

El Deportivo Pereira enfrenta la Liga BetPlay 2024-I con la mira puesta en una renovación de su plantel dirigido por Leonel Álvarez, quien regresa al club como técnico después de su paso como jugador en 2002 y su más reciente rol en Águilas Doradas en 2022. En busca de reforzar su competitividad, el equipo ha anunciado importantes incorporaciones, incluyendo a Carlos Darwin Quintero, José David Moya y Juan David Ríos, al tiempo que ha confirmado la salida de 20 jugadores que participaron en la Copa Libertadores 2023.
La reestructuración del equipo viene después de que Juan Pablo Zuluaga y Aldair Quintana se unieran a Independiente Santa Fe y Atlético Bucaramanga respectivamente, junto con otros jugadores como los hermanos Angelo y Arley Rodríguez, Carlos Andrés Ramírez, Juan Sebastián Quintero, el paraguayo Danilo Santacruz y el uruguayo Adrián Balboa.
Con un histórico primer título de la Primera División del fútbol profesional colombiano obtenido en 2022, el Deportivo Pereira, también conocido como la Perla del Otún, enfrenta el desafío de mantener y superar este nivel de éxito. Alejandro Restrepo, su anterior director técnico, marcó un antes y después en el club, dejando un alto estándar tras una campaña que los llevó a la Copa Libertadores.
La capacidad del Deportivo Pereira de formar jugadores jóvenes y destacarse tanto a nivel nacional como internacional, junto con su leal base de seguidores, ha sido característica del club desde su fundación el 12 de febrero de 1944. Con un estadio capaz de albergar aproximadamente 30,000 espectadores, el Hernán Ramírez Villegas, el club busca ahora, más que nunca, consolidarse en lo alto del fútbol colombiano bajo la guía de su nuevo entrenador y los refuerzos anunciados.
Más Noticias
Ejército encontró una tonelada de Marihuana escondida entre bultos de papa, esto se sabe
La institución informó que el conductor del vehículo de carga fue capturado, por lo que esperan estar cerca del paradero de los cabecillas de la estructura encargada de enviar la droga a otras ciudades

Estas son las 12 preguntas que las centrales obreras propusieron para la consulta popular de Gustavo Petro, que busca “revivir” la reforma laboral
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) revelaron la carta que enviaron al presidente Gustavo Petro y a los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, con el fin de establecer los interrogantes que serán presentados al Congreso y a la ciudadanía

Petro invitó a los colombianos a vacunarse contra la fiebre amarilla para combatir emergencia sanitaria por aumento de casos: “Movilicémonos”
El primer mandatario aseguró que el Estado colombiano instaló puestos en todo el territorio nacional para atender a los ciudadanos que se quieran vacunar

Fuerte explosión sacudió La Plata, Huila: motobomba detonó cerca de estación de Policía
Las autoridades se encuentran en el lugar de los hechos para determinar la magnitud de los daños; aún no se revela si hay herido

Ministro ecuatoriano señaló que Petro fue “mal informado” sobre los comicios de su país: afirmó que todo es un “show”
El alto funcionario de Ecuador José de la Gasca aseguró que el presidente colombiano no cuenta con asesoría precisa, ya que las denuncias sobre irregularidades y persecución fueron desmentidas
