
Este 29 de enero se presentó un naufragio en el Golfo del Urabá, en el departamento del Chocó, el cual deja como saldo cuatro cuerpos sin vida que fueron recuperados tras las labores de búsqueda para rescatar a las decenas de personas que se movilizaban en la embarcación y se tiene reporte de dos más que estarían desaparecidas.
El hecho ocurrió en el sector conocido como San Francisco, el cual se ubica en cercanías de Acandí, por lo que la alcaldía de este municipio entregó el reporte sobre los fallecidos en medio del accidente que es atendido por los guardacostas de la zona.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el reporte oficial, la embarcación partió desde el distrito de Turbo después de las 12:30 m. y estaba ocupada por cerca de 40 pasajeros, quienes sufrieron el naufragio poco tiempo antes de llegar a su destino.
Reporte oficial de la Armada y la Alcaldía de Acandí
Ante la gravedad de esta situación, la Armada de Colombia entregó el reporte sobre el naufragio, asegurando que: “Unidades de guardacostas de la Armada se encuentran adelantando una operación de búsqueda y rescate con el fin de encontrar con vida a dos personas que se encuentran desparecidas luego de que la embarcación en la que navegaban naufragara mientras cubría la ruta Turbo - Acandí en Chocó”.
En el comunicado también se informó que “De manera articulada con la Capitanía de Puerto, se realizaron llamados de advertencia a las embarcaciones y gremio marítimo que transitan por el área, con el fin de apoyar las labores de búsqueda y dar aviso oportuno”.

Del mismo modo, se pronunció el alcalde de Acandí, Luis Fernando Martínez, asegurando que una mujer y una niña estarían dentro de las víctimas que se ahogaron en medio del lamentable hecho, aunque todavía se está trabajando por verificar la identidad de todas las personas que viajaban allí y cuántas de ellas perdieron la vida.
“Tenemos muy mala comunicación en esta zona, en esta región. Como administración queríamos dirigirnos allá donde se tiene una descripción marítima en la que nos están hablando de cuatro fallecidos hasta el momento”, indicó el funcionario.
Entre tanto, destacó que en el reporte preliminar entregado se asegura que hay dos cuerpos que todavía están desaparecidos, mientras que 35 personas habrían logrado sobrevivir a esta tragedia que hoy enluta a todo un país.
En cuanto a los ocupantes de la embarcación, no se conocen mayores detalles, sin embargo, versiones preliminares de la ciudadanía indican que la mayoría de los viajeros serían extranjeros, por lo que se está trabajando por conocer sus lugares de procedencia.
Asimismo, se dio a conocer que la principal causa que pudo haber desatado esta emergencia está directamente relacionada con los fuertes vientos que azotan a esta zona del país durante los últimos días.
Naufragios en Colombia
Los naufragios en el territorio nacional son un problema frecuente en las zonas marítimas, debido a que en su mayoría ocurren en embarcaciones ilegales que se dedican al transporte de migrantes, hecho que se ha convertido en una preocupación creciente en el país.
Estos accidentes ocurren principalmente en rutas fluviales y marítimas escasamente reguladas, donde las embarcaciones improvisadas o en mal estado son comúnmente utilizadas para el transporte de personas que no cuentan con los permisos para movilizarse.
Cabe mencionar que los migrantes, en su búsqueda de mejores condiciones de vida o huyendo de la violencia y la pobreza en sus países de origen, a menudo recurren a redes de tráfico humano que operan con poca consideración por la seguridad y terminan en tragedia.

Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
