“Mi primera chamba”: Verónica Orozco reveló cuánto le pagaron en sus inicios en la televisión

La actriz y cantante, con más de 30 años de carrera, debutó en la serie “Oki Doki”, siendo uno de los personajes más recordados del elenco

Guardar
La actriz recordó sus inicios en la televisión y reveló cuanto le pagaban por capítulo en la recordada serie juvenil de los años 90 - crédito @mix92.9fm/TikTok

Verónica Orozco desarrolló una carrera notable en el mundo del entretenimiento, especialmente por su versatilidad. La bogotana ha incursionado en la televisión, el cine y el teatro, y hasta adquirió relevancia como cantante, especialmente con el lanzamiento de su álbum homónimo en 2006, del que destacó su controvertido sencillo, Las Bragas.

Por estos días Orozco es la encargada de dar vida a la llamada reina de la música popular en Colombia, Arelys Henao, en la segunda entrega de la bionovela de Caracol Televisión, en la que comparte pantalla con Santiago Alarcón y que a la vez le permite explotar su talento actoral así como el de cantante.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Pero para rastrear los inicios de su carrera hay que remontarse hasta 1992, cuando fue elegida a sus 13 años para formar parte del elenco de Oki Doki. Considerada como una de las producciones juveniles que marcaron la televisión colombiana durante los años 90, allí interpretó a Vainilla, uno de los personajes más recordados de la serie. Durante los cinco años que duró la producción al aire compartió set de grabación, entre otros, con Chichila Navia, Carolina Cuervo, Jorge Pérez y Gonzalo Escobar.

Oki Doki, la primera producción
Oki Doki, la primera producción en la que participó Verónica Orozco como actriz - crédito @tachopistachotv/X

Y justamente ese fue el tema de conversación durante su paso por Mix 92.9. Cuando le preguntaron cuánto estaba ganando mensualmente por su trabajo en la serie, la actriz afirmó que en esa época ganaba 160.000 pesos por capítulo. Aunque aclaró que ese no fue su sueldo durante los cinco años siguientes, no especificó cuánto aumentó en vista de la popularidad que alcanzó el programa.

Aunque hubo usuarios que señalaron que eso era muy poco dinero, cabe tomar en cuenta que el salario mínimo en 1992 era de 65.190 pesos, por lo que estaba ganando el equivalente a más de dos salarios mínimos, incluso sin tomar en cuenta los aumentos en su salario durante los años siguientes. En ese sentido, los 160.000 que ganaba Orozco por capítulo en los inicios de Oki Doki equivaldrían hoy a $1.969.567.

Por otra parte, hubo quienes recordaron que la influencia de su padre, el también actor Luis Fernando Orozco, le garantizaba tener un sueldo considerable para tratarse de su primer papel en la televisión.

Verónica Orozco habló de las lecciones que le dejó interpretar a Arelys Henao

Verónica Orozco y Santiago Alarcón
Verónica Orozco y Santiago Alarcón son los protagonistas de la segunda parte de la historia de Arelys Henao - crédito @laveronicaorozco y @santialarconu/Instagram

La actriz continúa inmersa en la promoción de la segunda parte de la bionovela de Caracol Televisión, y durante su paso por Los 40, la actriz se refirió al impacto que le dejó interpretar a la llamada reina de la música popular, definiéndola como un ejemplo de empoderamiento femenino pero de una manera más auténtica.

“Hay algo muy bonito de ella y es de las cosas más me gusta de las cosas de interpretarla a ella. Es la voz tan genuina que ella tiene al hablarle a las mujeres, que no es un discurso preparado y ya recalentado de ‘somos poderosas’. Ella tiene una manera muy genuina de hacerlo y de verdad de darle alas a las mujeres y confianza en sí mismas. Eso me parece muy bonito y me inspira mucho porque es algo que yo también he hecho en mi carrera”, expresó.

En otra entrevista, esta vez en El Espectador, se refirió al proceso de reinterpretar con su voz algunos de los temas de la cantante y las ventajas de tener un tono de voz similar. “Grabé más de 30 canciones de Arelys con mi voz, me ayuda mucho que yo soy ronquita y pues tenemos un tono de voz similar. Nunca mi intención fue hacer una copia de ella, pero si quería acercarme a su tono, las tonalidades me quedaban perfectas”, comento.

Más Noticias

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”

Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Daniel Quintero, igual que Petro,

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República

Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil

Estos son los países en
MÁS NOTICIAS