
Millonarios comenzó la temporada 2024 con una serie de problemas para terminar de conformar su nómina, debido a que, a la búsqueda de un extremo ofensivo, se le sumó las posibles salidas de algunos de sus jugadores más importantes, empezando por Álvaro Montero y el negocio con Estudiantes que se cayó por temas económicos.
Sumado a eso, el cuadro azul trata de resolver la situación contractual con Edgar Guerra, que le añadió un lío jurídico al conflicto que tiene con la junta directiva por su contrato, el cual termina a junio de 2024 y empezó muy bien el año con su triplete en la goleada 5-0 sobre Medellín.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Se espera que todo quede en los mejores términos con el atacante, ya que pertenece a una posición en la que sigue faltando otro jugador para completar la nómina que peleará la Liga Betplay, en la que suma cuatro puntos en dos juegos, y la Conmebol Libertadores.
El lío jurídico de Edgar Guerra
Después de la Superliga que Millonarios le ganó a Junior, se conoció la “novela” de Edgar Guerra y su intención de salir del club porque, al parecer, rechazó las ofertas de renovación que le presentaron desde 2023 y su empresario sería el causante de que el futbolista quiera dejar la institución.
Sin embargo, algunos aficionados señalaron a Diego Torres, agente de jugadores, como el responsable de convencerlo para que se vaya, a lo que respondió en su cuenta de X que es todo lo contrario, al punto que ya no trabaja con el deportista y fue por una situación más grave.
“Edgar Guerra actual jugador de Millonarios, no tiene en la actualidad ningún vínculo legal conmigo, ni con la empresa que represento. Actualmente, cursa en su contra una demanda que interpusimos en su contra por incumplimiento contractual”, escribió el empresario.

Sumado a eso, el periodista César Augusto Londoño confirmó que el representante del jugador es una persona llamada John David, que después de la goleada 5-0 de los azules ante Medellín, el 21 de enero, empezó a buscarle un nuevo equipo y trataría de convencer al jugador para desvincularse rápido.
El comunicador añadió que Guerra quería salir en diciembre por botar un penal en la final de Copa Colombia, además de que rechazó dos ofertas de aumento salarial para renovar su contrato, pero dicha información no está confirmada por el momento.
¿Seguirá ausente en Millonarios?
Dado que Edgar Guerra no resolvió su presente en Millonarios, el técnico Alberto Gamero no lo convocó para el encuentro frente a Bucaramanga, el 28 de enero, pese a que lo tuvo en cuenta durante los primeros tres encuentros de la temporada 2024, dos de ellos por la Superliga.
“Lo que puedo decir de Guerra es que no ha arreglado su parte contractual con el club y estamos esperando eso, si se cuadra o no. Esa es la única razón por la cual no vino”, fueron las palabras del técnico Alberto Gamero tras el encuentro por la Superliga en la capital santandereana.

Como están las cosas, tal parece que Millonarios seguirá sin contar con el atacante de cara al juego ante Alianza FC, el miércoles 31 de enero en El Campín, aunque con la buena noticia de que regresarían David Mackalister Silva y Santiago Giordana, que ya se recuperaron físicamente.
Cabe recordar que los azules continúan en la búsqueda de un extremo en ataque, descartaron a Andrés Ibargüen y siguen mirando jugadores, cuya prioridad es alguien colombiano y con experiencia para que aporte en la Conmebol Libertadores, que es el principal objetivo en 2024.
Más Noticias
Graves secuelas y pronóstico reservado: expertos revelan la complejidad del estado de salud de Miguel Uribe Turbay tras atentado
A más de un mes del ataque sicarial, la recuperación del senador sigue rodeada de incertidumbre médica, con posibles secuelas que afectarían su vida cotidiana y política

Crece la venta digital de boletas como parte del auge de los conciertos en Colombia: así cambia el consumo
La preferencia por plataformas en línea transformó el acceso a eventos, con el 90% de las entradas adquiridas digitalmente, lo que ha dinamizado la economía cultural y modificado los hábitos de consumo de los colombianos

Revelan detalles de la operación de una red internacional de tráfico de migrantes: dos de los señalados eran contratistas del Estado
La ruta utilizada por esta estructura clandestina comenzaba en Brasil y continuaba por Leticia, Medellín y San Andrés, con destino final en Nicaragua y Estados Unidos

Santander: estos son los cortes de la luz de este 22 de julio
Toma precauciones y conoce cuáles serán los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Icetex lanzó 495 becas virtuales para colombianos en alianza con España: así puede participar
La convocatoria cubre el 100% del valor de la formación, permitiendo a los seleccionados compatibilizar estudios con otras actividades y obtener certificación oficial
