
Teniendo en cuenta la situación ambiental que atraviesa la ciudad por cuenta de los incendios forestales que se reportaron desde el lunes 22 de enero de 2024, la Alcaldía de Carlos Fernando Galán hizo un llamado a la ciudadanía a aprovechar para experimentar con medios de transporte sostenibles.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Desde la Alcaldía de Bogotá informaron que se contará con más de mil unidades de tránsito en las vías, así como guías apoyando la regulación de la movilidad y habrá además 14 puestos de control.
La sanción por el incumplimiento del día sin carro y sin moto en Bogotá está estipulada en el Código Nacional de Tránsito en la infracción C.14 y acarrea una multa económica que para este año es de 572.514 pesos, además de la inmovilización del vehículo o moto.
“La Secretaría de Ambiente tendrá microsensores, puntos de control a fuentes móviles y una patrulla Caza-chimeneas para validar los niveles de emisión de los carros autorizados para circular. Adicionalmente, está la Red de Monitoreo de Ruido que estará tomando muestras para identificar los indicadores acústicos y así tener un seguimiento del ruido ambiental”, informaron desde la administración distrital.

Autoridades invitan a la ciudadanía a usar transporte público o bicicleta
De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Movilidad se prevé que durante el día sin carro y sin moto en Bogotá dejen de circular 1.850.000 vehículos y 430 mil motos.
“Este día es una oportunidad para probar y descubrir medios de transporte sostenibles como caminar, la bicicleta o el transporte público, y las ventajas que su uso ofrecen tanto para la persona como para la ciudad”, dijo la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
“La sola infraestructura no modifica los hábitos de las personas, esta jornada sirve para que las personas descubran que hay otras maneras de moverse en la ciudad diferentes al carro”, añadió la funcionaria.
Así mismo, desde la Alcaldía aseguraron que con esta medida se busca, además de reducir los niveles de contaminación y el tráfico, que la ciudadanía toma mayor consciencia sobre la importancia de la movilidad sostenible.
La gerente de TransMilenio, Maria Fernanda Ortiz, hizo una invitación para que los habitantes de la capital utilicen el sistema de transporte masivo de la ciudad.
Además, informó que en las troncales del sistema operará el 100% de la flota disponible en hora pico y se reforzará en hora valle (entre las 9:00 A. M. y las 4:00 P. M.). TransMiCable operará en su horario habitual, es decir, de 4:30 A. M. a 10:00 P. M.
Respecto a los buses zonales, desde la entidad informaron que están autorizados para utilizar la totalidad de los paraderos disponibles, tanto para el ascenso como el descenso de los usuarios, desde las 4:00 A. M. hasta las 11:00 P. M.
Así mismo, el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), Daniel García, invitó a los ciudadanos a utilizar los espacios destinados a la caminata y al uso de la bicicleta.

“Invitó a usar los 101 kilómetros de ciclovía habilitados para el uso de bicicletas. Este es un día muy importante para Bogotá, tendremos 349 personas que acompañarán a la ciudadanía durante este día”, dijo el director del Idrd.
Además de la ciclorruta, se habilitarán espacios para el uso de bicicleta en la carrera Séptima, la avenida Boyacá, la calle 26 y la calle 116.
Más Noticias
Secretaría de Salud refuerza vigilancia por brote de varicela en pabellón de la cárcel de Bucaramanga
Las autoridades sanitarias activaron protocolos de emergencia y suspendieron visitas, tras detectar varios contagios en un pabellón

Abogado de Nicolás y Gustavo Petro denunció presuntas irregularidades de la Fiscalía en caso de campaña Petro 2022: “No tenía nada para entregar”
Alejandro Carranza señaló que la Comisión de Investigación no pudo acceder a la mayoría de documentos y registros audiovisuales necesarios para esclarecer el presunto financiamiento irregular en 2022

La bolas en el árbol de navidad ya están mandadas a recoger, estas son las opciones para reemplazarlas en el 2025
Para 2025, la decoración se centra en la experiencia personalizada que refleje los valores y espíritu que desee impregnar cada persona

Condenan a 30 años de cárcel a un hombre por la desaparición de su esposa en San Andrés
La mujer fue vista por última vez en 2010, en la que el sujeto había informado a los familiares que había emprendido un viaje a Nicaragua, versión que fue desmentida por las autoridades
Procuraduría destituyó e inhabilitó por ocho años a exedil de Cali por irregularidad en contrato de servicios
Se trata de Walter Antonio Bustamante, que, según el Ministerio Público, omitió la norma legal que prohíbe a las personas con funciones públicas recibir dos salarios provenientes del erario



