La Administración distrital de Bogotá anunció que el jueves 1 de febrero de 2024 se estará llevando a cabo la primera jornada de la estrategia ambiental del Día sin carro y sin moto, dando cumplimiento a lo consagrado en el Decreto 036 del 2023.
Para esa fecha, el distrito estima que dejen de circular más de 1.850.000 vehículos particulares y 430.000 motos, además, iniciará a las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., con el objetivo de generar hábitos en la ciudadanía encaminados a la movilidad sostenible.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Este día es una oportunidad para probar y descubrir medios de transporte sostenibles como caminar, la bicicleta o el transporte público, y las ventajas que su uso ofrecen tanto para la persona como para la ciudad. La sola infraestructura no modifica los hábitos de las personas, esta jornada sirve para que las personas descubran que hay otras maneras de moverse en la ciudad diferentes al carro”, explicó secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
La dependencia de movilidad añadió que la jornada busca que los residentes de la capital tomen una mayor conciencia sobre la importancia de la movilidad sostenible, dado que no solo contribuye en la disminución de la huella de carbono que producen los combustibles fósiles, sino también reduce el tráfico vehicular, la siniestralidad vial y los tiempos de viaje.
Por su parte, la gerente del sistema masivo de transporte público de Bogotá, TransMilenio, María Fernanda Ortiz; invitó a toda la ciudadanía a utilizar su sistema de transporte público para que disfruten de un viaje desde y hacia cualquier zona de la ciudad, a menor tiempo, menor costo y más sostenible.
La alcaldía precisó que la administración de Carlos Fernando Galán dispondrá de toda la infraestructura de la ciudad de forma segura y la oferta de servicios troncales y zonales de transporte público, ciclovía, ciclorrutas y red peatonal para contribuir con la demanda de viajes.

“Durante la jornada, la Secretaría establecerá varios puntos de monitoreo para incluir las emisiones, incluyendo las de dióxido de carbono, un gas que contribuye al cambio climático. Invitamos a la ciudadanía a pensar en nuevas formas de movilizarse, a hacer uso de la bicicleta, del transporte público, a caminar nuestra ciudad”, agregó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.
El director del Idrd, Daniel García, invitó a todos los capitalinos a que empleen los más 101 km de ciclovía habilitados para el uso de bicicletas. “Este es un día muy importante para Bogotá, tendremos 349 personas que acompañarán a la ciudadanía durante este día”.
Así pues, así se podrán movilizar los ciudadanos durante la jornada del Día sin carro y sin moto de Bogotá:
- Peatones
- Los ciudadanos cuentan con la red peatonal de 9.575 kilómetros, que facilita la conexión y articulación con los sistemas de movilidad y la ciudad.
- Biciusuarios
- Contarán con 630 kilómetros de ciclorrutas disponibles.
- Se habilitarán 101 kilómetros de ciclovía desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. Algunas de estas son la carrera Séptima, avenida Boyacá, calle 26 y calle 116.
- El Sistema de Bicicletas Compartidas operará con 3.300 bicicletas. Las estaciones estarán funcionando de 5:00 a. m. a 10:00 p. m. Para acceder al servicio se debe descargar la app de Tembici.
- Se cuenta con 69.130 cupos de cicloparqueaderos en toda la ciudad y 6.499 cupos ubicados en 26 puntos del sistema masivo, TransMilenio.
- Transporte público
- En las troncales de TransMilenio operará el 100 % de la flota disponible en hora pico y se reforzará en hora valle (entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m.).
- TransMiCable operará en su horario habitual, de 4:30 a. m. a 10:00 p. m.
- En los buses zonales están autorizados para utilizar la totalidad de los paraderos disponibles, tanto para el ascenso como el descenso de los usuarios. Funcionará de 4:00 a. m. a 11:00 p. m.
- Se contará con 37.210 taxis disponibles a lo largo de la jornada.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Un juego que va más allá de simples números. Su impacto transforma vidas, financiando iniciativas que generan progreso en comunidades vulnerables

Resultados Chontico Noche de este viernes 22 de agosto 2025, sorteo 6261
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Desde Japón, Otoboke Beaver promete estremecer Colombia a ritmo de punk y garage rock: conozca fecha y precios de boletería
El cuarteto femenino, reconocido por su energía y originalidad, hará su debut en vivo en el país a finales de 2025

James Rodríguez volvería a las canchas: hora y dónde ver León vs. Pachuca, jornada seis del Torneo Apertura 2025
La falta de minutos y la presión por mantenerse en la élite internacional obligan al mediocampista colombiano a replantear su próximo destino, pese a seguir bajo contrato
Mujer intentó asesinar a su pareja en Soledad, Atlántico: lo atacó con un cuchillo
La señalada agresora fue capturada por las autoridades y será procesada por el delito de homicidio en grado de tentativa
