
David Murcia Guzmán, fundador de la pirámide DMG, presentó la acción de tutela el 24 de enero de 2024 ante la Corte Suprema de Justicia, en la que solicita la protección de sus derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa.
La acción judicial va dirigida contra la Sala Penal del Tribunal Superior de Valledupar y el juzgado cuarto de ejecución de penas de la capital del Cesar -los cuales le han negado la libertad a Murcia Guzmán en diferentes ocasiones-, pues estaría pagando una doble condena por el mismo delito.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La defensa de David Murcia insiste en que ya cumplió su condena en los Estados Unidos por delitos relacionados con el lavado de activos. Sin embargo, luego de ser deportado por la pena cumplida, fue detenido nuevamente por las autoridades colombianas para que cumpliera la condena que había sido impuesta en el 2009 por un juzgado de Bogotá.
De esta manera, el despacho del magistrado Luis Antonio Hernández Barbosa será el encargado de revisar el caso, en el que se solicita la protección de sus derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa. Con esto, el alto tribunal definirá si Murcia estaría pagando por los hechos delictivos en dos ocasiones.

El cerebro de DMG, quien se encuentra desde el 12 de septiembre de 2023 en la cárcel La Picota de Bogotá, también cuestionó su traslado a la cárcel La Tramacúa, ubicada en Valledupar, donde tuvo que compartir patio con Luis Alfredo Garavito, alias La Bestia, Rafael Uribe Noguera y otros líderes de bandas criminales.
A través de una carta del 2 de mayo de 2023 firmada por Murcia Guzmán y dirigida al presidente Gustavo Petro, solicitó que lo nombrara gestor de paz, con el fin de ayudar al proyecto de la Paz Total planteada por el Gobierno nacional. “La solución del conflicto en Colombia no se debe limitar a la participación de las personas pertenecientes a los grupos armados al margen de la ley, sino que también debe involucrar la problemática económica y sus actores”, dice la misiva.
David Murcia Guzmán fue un personaje que se conoció a finales de la década de 2010, pues miles de personas fueron víctimas de la denominada pirámide que fundó en el 2005.
Trasladaron a David Murcia a la cárcel La Picota en Bogotá
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) anunció el traslado de David Murcia Guzmán, conocido por sus actividades ilícitas en la empresa DMG, desde la prisión de La Tramacúa en Valledupar hasta el establecimiento de alta seguridad La Picota, situado en Bogotá. La operación de reubicación se efectuó bajo un extenso despliegue de seguridad, conforme a declaraciones del coronel Daniel Gutiérrez, director de Inpec.

La decisión de trasladar a Murcia Guzmán se produce tras la solicitud realizada el pasado 25 de julio por Santiago Morales, abogado del condenado, que alegaba preocupaciones por la seguridad de su cliente. Murcia Guzmán llegará a un pabellón de alta seguridad en el centro penitenciario de La Picota, lo que responde a las medidas tomadas para atender las preocupaciones legítimas sobre su seguridad.
David Murcia Guzmán se encontraba en La Tramacúa desde su deportación a Colombia en 2019, después de cumplir una condena en Estados Unidos por intentar blanquear millones de dólares. Inicialmente, fue sentenciado en Colombia a 30 años y 8 meses en 2009, pena que la Corte Suprema de Justicia redujo en 2016 a 22 años y 10 meses por errores técnicos. Su delito se centraba en la creación y gestión de DMG, involucrada en operaciones de lavado de activos y captación masiva y habitual de dinero.
Más Noticias
Reprograma los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto



