
Con el fenómeno de El Niño llegaron las altas temperaturas y los incendios. En Bogotá, aunque ya están controlados algunos de los incendios, el sol no da tregua y cada día es tan, o más, caluroso que el anterior. Sin embargo, el 30 de enero de 2024, la localidad de Tunjuelito habría registrado la temperatura más alta de la historia bogotana, superando el registro del 9 de febrero de 2017, cuando fue de 25,1 °C (grados Celsius).
De acuerdo con el Sistema de Alerta de Bogotá del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, el 30 de enero de 2024, la estación Casas Fiscales de Artillería, en Tunjuelito, registró, sobre la 1:32 p. m., una temperatura de 25,83 °C, rompiendo el récord anterior y convirtiéndose en la localidad más caliente de Bogotá. La temperatura empezó a bajar y sobre la 1:43 p. m. fue de 24,24 °C.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En Ciudad Bolívar también se registraron altas temperaturas, sobre la 1:19 p. m. llegó a los 23,89 °C, según la medición de la estación Gravilleras río Tunjuelo, siendo su máxima durante el día. En la estación Molinos de la localidad Rafael Uribe Uribe, la temperatura máxima fue de 23,92 °C; en Barrios Unidos, según los datos de la estación Río Salitre – Carrera 56b, la temperatura máxima fue de 22,43 °C, sobre la 11:49 a. m.; en el caso de la localidad de Suba, dos estaciones registraron altas temperaturas, la de Chicu Río Bogotá, sobre las 2:03 p. m., fue de 23,82 °C, mientras que la estación Colegio 21 Ángeles (IED), el registro fue de 23,13 °C, sobre las 3:38 p. m.
Estas temperaturas no está muy lejos de las predicciones que el Sistema de Alertas de Bogotá del Idiger hizo en la maña del 30 de enero, que estimaba estarían rondando los 23 °C.
Bogotá llevaría varios días superando su temperatura máxima

El 27 de enero, la jefa de la Oficina de Servicio de Pronósticos y Alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ingrid Tatiana Sierra Giraldo, le dijo a El Tiempo, que el 25 de enero se habrían registrado 25,2 °C de temperatura en la capital de la República. Esta información, en su momento, no pudo ser confirmada por el Ideam a Infobae Colombia, advirtiendo que el reporte de temperatura oficial entrega mes a mes.
Superado, o no, el récord, la temperatura más alta registrada de forma oficial en Bogotá fue el 9 de febrero de 2017, cuando los termómetros de las autoridades marcaron 25,1 °C, 0,2 °C más que en enero de 1995, cuando fue de 24,9 °C.
Sin embargo, según el listado de municipios que rompieron sus registros históricos que publicó el Ideam, Bogotá habría llegado a los 25,4 °C, sobre esto, Sierra Giraldo explicó que “la temperatura del aire en superficie no es estática. No permanece estable durante los días, las semanas y los meses. Durante este mes de enero algunos municipios han registrado temperaturas máximas fuera del rango de lo normal, es decir, no se habían registrado temperaturas tan altas al menos durante los anteriores meses de enero”.
29 municipios han superado sus registros de temperatura

El 23 de enero de 2024, cuando comenzaba la crisis por los incendios forestales en el país, el Ideam publicó un listado con los municipios que rompieron sus registros históricos de temperatura, siendo Jerusalen (Cundinamarca) el que, con 40,4 °C, rompió todas las marcas que se tienen en el instituto desde hace 30 años, cuando empezó a monitorear y registrar las temperaturas en el país.
La lista de municipios que alcanzaron su mayor temperatura histórica son:
- Santa Marta (36,9 °C)
- Urumita (38,6 °C)
- Abrego (32,8 °C)
- Lebrija (31,4 °C)
- Guadalupe (31,2 °C)
- Capitanejo (40,4 °C)
- Gámbita (28,8 °C)
- Mogotes (31,3 °C)
- Santa Sofía (27,6 °C)
- Paipa (29 °C)
- Buenavista (24,6 °C)
- Mosquera (25 °C)
- Bogotá (25,4 °C)
- Pandi (35,8 °C)
- Tuluá (24,2 °C)
- Villahermosa (25,6 °C)
- Colombia (30,6 °C)
- Neiva (39,2 °C)
- Puracé (26,2 °C)
- Caldas (29,3 °C)
- Bello (35,2 °C)
- Rionegro (26,4 °C)
- Medellín (33,7 °C)
- Samaná (28,2 °C)
- Sahagún (38,8 °C)
- Montería (38,1 °C)
- San Andrés (32 °C)
- Providencia (31,3 °C)
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción


