Anuncian fechas para inscribirse a nuevo subsidio de vivienda en Bogotá

Tenga en cuenta los requisitos que necesita para aplicar al beneficio por medio del cual puede adquirir casa propia durante 2024

Guardar
A través de la Oferta
A través de la Oferta Preferente, la Secretaría del Hábitat de Bogotá asigna un subsidio a hogares vulnerables - crédito Secretaría del Hábitat

El programa Oferta Preferente ha sido lanzado por la Secretaría del Hábitat de la Alcaldía de Bogotá con el fin de dar facilidades a las familias de Bogotá que cuentan con recursos limitados para que tengan la posibilidad de acceder a su primera vivienda mediante subsidios que alcanzan hasta los treinta salarios mínimos.

De acuerdo con lo informado por la entidad del distrito, esta iniciativa se encuentra dirigida a aquellos habitantes de la capital cuyos ingresos no superan los cuatro salarios mínimos legales vigentes, por lo que se estarán recibiendo inscripciones hasta el 12 de febrero.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

A través de un comunicado entregado en las últimas horas se indicó que el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, tiene como meta otorgar mil beneficios para la compra de viviendas de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS), poniendo especial énfasis en la asignación de setecientos de estos subsidios en los primeros 100 días del año.

¿Cómo registrarse para tener nueva vivienda?

El proceso de registro para los interesados se realiza a través del enlace oficial de la Secretaría del Hábitat, entidad liderada por Vanessa Velasco Bernal. Esta convocatoria cuenta con la participación de doce constructoras que presentan treinta y dos proyectos habitacionales, incluyendo propuestas de RenoBo, la operadora urbana del distrito.

En declaraciones ofrecidas por Velasco Bernal, se resalta la importancia de este programa en el estímulo a la confianza para la adquisición de vivienda social en Bogotá, pues subrayó el compromiso de la administración distrital por apoyar a las familias que buscan acceder a su primer hogar.

Cabe mencionar que la iniciativa no solo busca incentivar el desarrollo habitacional, sino también mejorar la calidad de vida de numerosas familias bogotanas, brindándoles la oportunidad de tener una vivienda propia.

A través de este programa
A través de este programa la entidad separa las mejores unidades de vivienda de interés social prioritaria (VIP) y vivienda de interés social (VIS) en Bogotá - crédito Secretaria de Hábitat

Requisitos para postularse

  • La persona que se desempeña como jefe del hogar debe ser mayor de edad.
  • La sumatoria de los ingresos del hogar no deben superar los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
  • No haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda.
  • No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
  • Tener un cierre financiero.

¿Los proyectos de vivienda son gratuitos?

Ante esta pregunta, la Secretaría del Hábitat emitió un manual en el cual aclara que al acceder a este subsidio no se quiere decir que la totalidad los proyectos salgan gratis, teniendo en cuenta que son subsidios en los que “los hogares deberán contar con cierre financiero, es decir, deberán completar el precio de la vivienda con recursos propios (ahorros programados, cesantías, u otros), subsidios y crédito”.

¿Cuál es el monto del subsidio?

El valor del subsidio que sea entregado por la entidad está directamente relacionado con la vulnerabilidad de los hogares y sus condiciones de vida. Es por ello que se han destinado tres cifras de apoyo diferentes dependiendo de la situación que se presenta en cada hogar de la capital del país.

Tenga en cuenta todos los
Tenga en cuenta todos los requisitos para aplicar al subsidio - crédito Secretaría del Hábitat

Luego de dar a conocer las nuevas fechas, la entidad reiteró que este programa se posiciona como un pilar fundamental en las políticas de vivienda del actual gobierno de Bogotá, que ha sido enfático en destacar su interés por favorecer a aquellos sectores de la población con menos recursos.

La convocatoria abierta y el proceso de inscripción transparente asegura que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan, ofreciendo un panorama de estabilidad para las familias que ven en la propiedad de una vivienda un paso adelante hacia una mejor calidad de vida.

Finalmente, las autoridades le recuerdan a los ciudadanos que el proceso de inscripción es gratuito y no requiere de intermediarios, por lo que se les pide denunciar a las personas inescrupulosas que intentan cobrar por este tipo de trámites.

Más Noticias

Hijo mayor de Cintia Cossio quiso probar la leche materna y así fue la reacción que tuvo al consumirla

La ‘influencer’ colombiana mostró la curiosa respuesta de su hijo Thiago, que opinó sobre el sabor de la leche de lactancia de su mamá en un video que ya es viral

Hijo mayor de Cintia Cossio

Vendedor informal y guarda de seguridad se enfrentaron a cuchillo en estación de Transmilenio: todo quedo en video

El hecho se habría desencadenado cuando el celador intentó cumplir las normas internas solicitando al comerciante informal que abandonara la estación

Vendedor informal y guarda de

Abogado de la familia de la niña Valeria Afanador se refirió a la millonaria póliza que supuestamente pagarían por la muerte de la pequeña y arremetió contra el colegio: “Uno no sabe qué creerles”

El abogado Julián Quintana pone en tela de juicio la existencia de la póliza, por los antecedentes del colegio, que omitió información relevante durante la investigación por la desaparición de la menor

Abogado de la familia de

Así fue como Carlos Lampe, arquero de Bolivia, se hizo amigo de James Rodríguez: “Nos conocimos cambiando dinero”

El portero celebró la clasificación al repechaje de la selección Bolivia con la camiseta número 10 del equipo colombiano: una historia de compañerismo y respeto entre ambos futbolistas

Así fue como Carlos Lampe,

‘Influencer’ colombiana, fan del sushi, se llevó una sorpresa al probar la versión original en Japón: “Era mi comida favorita”

La creadora de contenido se mostró impactada el conocer la forma en la que se come esta preparación de manera tradicional

‘Influencer’ colombiana, fan del sushi,
MÁS NOTICIAS