
Por cuenta del fenómeno de El Niño que atraviesa Colombia, Bogotá se ha enfrentado durante la última semana a una serie de incendios en los Cerros Orientales de la ciudad por cuenta de la ola de calor.
Lo anterior ha llevado a que cientos de bogotanos clamen por lluvias que permitan no solo hacer más amenos los calurosos días en la capital, sino también extinguir las conflagraciones que ya han destruido hectáreas de vegetación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La fecha en la que se prevé llueva en Bogotá

Y parece ser que las súplicas de los ciudadanos serán escuchadas, pues según el pronóstico climático de la aplicación de Apple, consultado por RCN Radio, se prevé que el próximo domingo 4 de febrero por fin lloverá en Bogotá.
Según la aplicación del clima, existe un 50% de probabilidad de que se presente “un intenso aguacero” en la ciudad desde las 2 de la tarde y hasta las 7 de la noche, reportó la cadena radial.
La información fue respaldada por Meteored, una página especializada en el pronóstico del tiempo, que al ser consultada por la revista Semana arrojó que el próximo domingo 4 de febrero lloverá en algunas zonas de la ciudad.

Otro portal especializado en el pronóstico del clima, AccuWeather, por su parte indicó -al ser consultado por el mismo medio- que se presentarían algunas precipitaciones a lo largo de la ciudad pero en la tarde del sábado 3 de enero.
Ideam reveló cuándo volverá a llover en Colombia
Ante las sequías y la serie de incendios forestales que han arrasado con extensas áreas verdes del país, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) también dio a conocer su pronóstico sobre cuándo retornarán por completo las lluvias en el país.
La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto, explicó en rueda de prensa que el fenómeno de El Niño podría extenderse hasta el próximo mes de marzo, lo que significa que no será hasta ese periodo de tiempo en el que las precipitaciones volverán a presentarse en todo el territorio nacional.

“Los meses de enero, febrero, julio y agosto son predominantemente secos Las temporadas de lluvia se extienden desde finales de marzo hasta principios de junio y desde finales de septiembre hasta principios de diciembre”, indicó Echeverry.
La funcionaria señaló así que el clima en el país se normalizaría entre los próximos meses de abril y junio. Entre tanto, dio a conocer que aunque los pronósticos indican que continuará la escasez de lluvias en el territorio nacional, se espera que en los próximos días se presenten leves precipitaciones en el Pacífico, específicamente en el departamento de Nariño, al igual que en otras zonas como en el norte del Tolima.
En lo que respecta al fenómeno de El Niño, la directora del Ideam enfatizó que este se encuentra en su etapa de madurez, lo que significa que durante los próximos meses tendrá un mayor impacto en el clima del país.
“Este fenómeno se está dando bajo unas condiciones que no se habían dado anteriormente. El 2023 fue el año más caliente de la historia, y este enero también ha sido el más caliente de los últimos 30 años, por eso estamos viendo día a día el aumento de municipios en alerta”, subrayó la funcionaria en rueda de prensa.
Según el informe del Ideam, a corte del 25 de enero, habían 681 en alerta roja por riesgo de incendios. De acuerdo con el Instituto, los departamento que concentran el mayor número de alertas son: Cundinamarca (112), Boyacá (100), Tolima (45), Santander y Norte de Santander (39 cada uno), Bolívar (38) y Antioquia (35).
Más Noticias
Plan pistola: autoridades identificaron a 10 presuntos responsables de ataques a la fuerza pública en Córdoba
Ofrecen hasta $200 millones por datos que permitan capturar a los señalados de perpetrar ataques en diferentes municipios del departamento

Idilio Bar: un lugar de amigos que cumple seis años redefiniendo la noche bogotana
Idilio Bar, el exclusivo punto de encuentro en Bogotá, celebra seis años ofreciendo una experiencia única que combina música en vivo, coctelería de autor y gastronomía mexicana de alta calidad, marcando la diferencia en la capital con su propuesta renovada y exclusiva para los conocedores

Así es como los lo dueños de carros que compran gasolina corriente subsidian a los dueños de carros que usan Acpm
De acuerdo con expertos, la eliminación del subsidio al combustible terminó por transformar a los consumidores de este líquido en los financiadores del sector transporte

Cundinamarca bajo alerta roja por lluvias intensas y desastres inminentes: estos son los municipios más afectados
Con precipitaciones históricas y deslizamientos en varios municipios, Cundinamarca enfrenta graves riesgos de desastres naturales,

Con ocho jugadores, Medellín le empató 1-1 a Nacional en un “caliente” clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscaba asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores
