Soat 2024: cuáles son los vehículos que mantuvieron el descuento y cuánto deben pagar

El incremento del 18,4% propende para que los recursos disponibles sean estadísticamente suficientes para la atención de las víctimas de accidentes de tránsito

Guardar
El Ministerio de Transporte y
El Ministerio de Transporte y la Superintendencia Financiera de Colombia en 2024 seguirán un esquema similar al implementado en 2022, que rigió en 2023 - crédito Infobae

Sin embargo, la dependencia no actualizó una sola tarifa para todas las categorías de automotores, sino que estableció un incremento diferencial, con base en lo establecido en el Decreto 2312 de 20212 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La SFC precisó que para expedir la nueva reglamentación tuvo presente dos criterios principales: según el diferencial de riesgo aplicable a los vehículos cobijados por el Decreto 2497 de 2022, los cuales conservarán el descuento del 50%, y de aquellos que no están cobijados con ese beneficio y que a su vez tendrán un alza de 18,4%, que incluye vehículos familiares, camionetas, jeeps, motos de más de 200 c.c., entre otros.

Además, el segundo factor recurre a la Circular Externa 001 de 2023 de la SFC, en la que se advierte que los ajustes son resultado de la revisión periódica de las condiciones técnicas y financieras del seguro, que permitió determinar el porcentaje de suficiencia del Soat.

“El cual se explica principalmente por el comportamiento del costo estimado de la atención de las personas lesionadas en accidentes de tránsito, el número de siniestros viales asegurados y la composición del parque automotor asegurado”, aclaró la entidad.

La dependencia sumó que el incremento del 18.4% propende para que los recursos disponibles sean estadísticamente suficientes para la atención de las víctimas de accidentes de tránsito, teniendo en cuenta los principios de equidad, suficiencia y moderación, señalados en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.

Qué vehículos mantendrán el beneficio del descuento del 50% sobre el valor del Soat

El Ministerio de Transporte y la Superintendencia Financiera de Colombia en 2024 seguirán un esquema similar al implementado en 2022, que rigió en 2023, el cual brindó beneficios a varios conductores en el territorio nacional.

Dicha medida se presentó mediante un proyecto de decreto por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el líder de la cartera de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que estableció que, a partir de la fecha mencionada, el valor a pagar será aproximadamente la mitad (50%) del precio final vigente.

Dicho proyecto, consagrado como decreto,
Dicho proyecto, consagrado como decreto, puede consultarse en la base de datos de la Función Pública, de la siguiente manera: Decreto 2312 de 2023 - crédito Gustavo Roa

Dicho proyecto, consagrado como decreto, puede consultarse en la base de datos de la Función Pública, de la siguiente manera: Decreto 2312 de 2023, Por el cual se modifica el inciso segundo del artículo 1 del Decreto 2497 de 2022″.

Así pues, estos los vehículos que calificaron para obtener el beneficio en 2024, según las dimensiones y requisitos establecidos en el decreto, los cuales son:

  • Ciclomotores
  • Motos con cilindraje inferior a 100 cc
  • Motos con cilindraje entre 100 cc y 200 cc
  • Motocarros
  • Tricimotos y cuadriciclos
  • Motocarros con capacidad para 5 pasajeros
  • Automóviles destinados a negocios
  • Taxis
  • Microbuses urbanos
  • Vehículos de servicio público urbano, buses y busetas
  • Vehículos destinados al servicio público intermunicipal.

Estos son los valores para 2024 quedaron de la siguiente manera:

Motos

  • Menos de 100 c.c.: $230.200
  • Entre 100 y 200 c.c.: $308.500
  • Más de 200 c.c.: $830.100

Motocarros

  • Ciclomotor: $111.600
  • Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $347.700
  • Motocarro de cinco pasajeros: $347.700

Camionetas / Camperos

  • Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $864.500
  • Menos de 1.500 c.c. / 10 años o más $1′039.300
  • Entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. / menos de 10 años: $1′032.300
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $1′222.900
  • Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $1′210.900
  • Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $1′389.500

Vehículos familiares

  • Menos de 1.500 c.c. / Menos de 10 años: $487.000
  • Menos de 1.500 c.c. / 10 años 0 más: $646.500
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $539.800
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $738.600
  • Más de 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $693.000
  • Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $822.500
  • 6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $869.500
  • 6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / 10 años o más: $1′109.800
  • 6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / menos de 10 años: $1′163.900
  • 6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / 10 años o más: $1′397.700

Autos negocio

  • Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $253.000
  • Menos de 1.500 c.c. / 10 o más años: $316.200
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c. / menos de 10 años: $314.600
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 o más años: $388.600
  • Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $405.600
  • Más de 2.500 c.c. / 10 o más años: $475.700

Servicio público

  • Buses, busetas urbanos: $605.000
  • Servicio público intermunicipal (menos de 10 pasajeros): $598.200
  • Servicio público intermunicipal (más de 10 pasajeros): $867.500
  • Oficiales especiales (menos de 1.500 c.c.): $1′090.100
  • Oficiales especiales (entre 1.500 y 2.500 c.c.): $1′374.300
  • Oficiales especiales (más de 2.500 c.c.): $1′647.800

Más Noticias

Padre de familia cavó nueve días hasta encontrar el cuerpo de su hijo, el pequeño Emanuel de 4 años, tras deslizamiento en Bello, Antioquia

Luego de la avalancha de tierra se han registrado 26 víctimas, en medio de las exhaustivas jornadas de búsqueda en las que autoridades y lugareños trabajan juntos para encontrar a sus familiares, vecinos y amigos y poder darles el último adiós

Padre de familia cavó nueve

Ocuparon bienes del reconocido cantante Charlie Zaa por presuntos nexos con grupos paramilitares: está incluida su famosa discoteca El Oasis

Por figurar como un supuesto testaferro, la Fiscalía General de la Nación aplicó la medida de extinción de dominio en los inmuebles del cantante de música popular y tropical, cuyo valor supera los $25.000 millones

Ocuparon bienes del reconocido cantante

Ejército destruyó 59 artefactos explosivos en Caquetá que ponían en riesgo la vida de poblaciones campesinas

Cada unidad contenía 300 gramos de pentolita y mecanismos de activación por cable, presión y tensión, con jeringas adaptadas como mecanismos de activación

Ejército destruyó 59 artefactos explosivos

Jerson Lagos, futbolista del Auckland City, reveló que gana más dinero como barbero que como futbolista profesional

El jugador del Auckland City relata cómo debe alternar los entrenamientos con su trabajo como barbero, ya que el tope salarial en la liga de Nueva Zelanda obliga a buscar ingresos fuera del campo para apoyar a su familia

Jerson Lagos, futbolista del Auckland

Vicky Dávila volvió a poner la responsabilidad política del atentado a Miguel Uribe sobre Petro y su gobierno: “Crearon ambiente propicio y agresivo contra la oposición”

La periodista y candidata presidencial, en su cuenta de X, hizo un recuento de toda la gestión de las autoridades hasta hoy en este caso

Vicky Dávila volvió a poner
MÁS NOTICIAS