
Las autoridades y organismos de emergencia no descansan en su lucha para controlar los incendios forestales en los cerros orientales de Bogotá. En esta ocasión, las tropas de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional encontraron a un sujeto que estaba realizando una fogata con madera, gasolina y aceite a escasos metros del Puesto de Mando Unificado en donde el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que la conflagración en el cerro El Cable había sido originada por una botella de vidrio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al respecto, el comandante del batallón de la Policía Militar, coronel Gustavo Alberto Jiménez señaló que, en medio de las acciones de patrullaje de los uniformados, hallaron al sujeto que estaba realizando una fogata en el barrio El Paraíso:
“En el día de ayer realizando sus patrullas nocturnas encontró a un ciudadano de nacionalidad extranjera el cual está realizando una fogata en el sitio encontramos plástico madera aceite y gasolina la cual se tomó contacto con la Policía Nacional y requirió al sujeto para hacer la verificación”.
Las autoridades registraron el momento exacto en el que llegaron y sorprendieron al sujeto realizando una fogata, supuestamente para cocinar. El sindicado podría ser enviado a prisión por la gravedad del impacto en los recursos naturales. Entre tanto, se retiraron del lugar de los hechos los troncos y palos calcinados para evitar avivar las llamas.
Así mismo, el coronel Jiménez enfatizó a la ciudadanía la necesidad de denunciar en caso de evidenciar actitudes de personas que estén afectado los recursos naturales: “Hacemos un llamado a toda la población civil que perciben una situación de estas, por favor denuncien o llamen a las autoridades competentes para tomar acción de esta forma nuestros soldados, nuestro Ejército Nacional sigue comprometido en la protección del medio ambiente”.
Es de recordar los soldados, policías, bomberos, y demás voluntarios que están ayudando a controlar las llamas en los cerros orientales van cerca de una semana luchando con los incendios que han dejado serías afectaciones en la vegetación, fauna y hasta calidad del aire de Bogotá.
Vale destacar que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, mencionó en el Puesto de Mando Unificado que identificaron la razón del voraz incendio que consumió varias hectáreas de los cerros capitalinos. La causa habría sido una botella de vidrío que sumada a las altas temperaturas y fuertes vientos del fenómeno de El Niño originaron la emergencia ambiental.
“Indicción de material sólido vegetal, acícula de pino, debido a la transferencia de calor generado por refracción de la luz solar en una botella de vidrio y propagándose a cobertura vegetal. No sabemos cuando llegó esa botella a ese punto, puede haber sido hace días, semanas, meses o más tiempo; pero sí es un hecho que la botella fue la que generó, según este informe”.
El fenómeno de El Niño ha provocado incendios forestales que han devastado más de 18 mil hectáreas en Colombia, además de ocasionar sequías que han resultado en la escasez de agua en 147 municipios, afectando las regiones de Cundinamarca, Santander y Boyacá.
En respuesta, los ministerios de Minas y Energía y de Vivienda y Ambiente, han coordinado esfuerzos para abordar esta crisis a través de un Puesto de Mando Unificado. Se han discutido soluciones como el transporte y distribución de agua en carrotanques, mientras se intenta mantener el suministro y el costo de la energía a pesar del bajo nivel de agua en los embalses.
Así mismo el Gobierno, junto a las autoridades locales y con apoyo internacional, está tomando medidas preventivas y de control, incluyendo la utilización de vehículos especiales para combatir los incendios.
Más Noticias
Los documentos del testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

Nataly Umaña opinó sobre lo que sucede en ‘La casa de los famosos Colombia’: “La vida real está afuera”
La actriz, que protagonizó uno de los momentos más polémicos de la primera temporada del ‘reality show’ recordó su experiencia en la casa estudio y hasta señaló su participante favorita

Maluma reveló quiénes serán los teloneros de sus conciertos en Bogotá y Medellín
El cantante colombiano confirmó a los artistas de su sello Royalty Records que abrirán sus shows en abril y mayo de 2024

Millonarios fue el responsable de que Neiser Villarreal no apareciera con la selección Colombia sub-20: explicaron la razón
El atacante era esperado para la convocatoria del microciclo, pero el técnico César Torres lo dejó afuera de la lista y trabajará con el resto del plante en Barranquilla

Un árbol maldito y una desaparición inexplicable: historias paranormales de Semana Santa en Colombia
La Semana Mayor no solo trae devoción religiosa, también relatos de sucesos paranormales, entre ellos procesiones fantasmas y seres oscuros que parecen acechar a quienes se atreven a desafiar las creencias populares
