
La elección de la nueva fiscal General de la Nación, en reemplazo de Francisco Barbosa Delgado, cuyo periodo se cumplirá el 12 de febrero de 2024, sigue siendo tema de conversación en las redes sociales. Y punto principal de la agenda mediática de los partidos afines al presidente de la República, Gustavo Petro, que estarían ejerciendo presión ante la Corte Suprema para que el 8 de febrero, cuando volverán a deliberar, tomen una decisión acerca de la nueva titular de la cartera.
Tal sería el caso del exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar, que en su perfil de X (antes Twitter), estuvo activo el 28 de enero de 2024 y, además de su propuesta de una reforma constitucional en el proceso de elección, a cargo del alto tribunal, estableció un paralelo entre la escogencia de Barbosa, perfil propuesto en terna por el entonces presidente Iván Duque Márquez, y el que está actualmente en curso, tras la lista radicada por el mandatario Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

A juicio de Bolívar, resulta inconcebible cómo el alto tribunal, para la elección del actual titular del ente investigador, tardó 59 días, frente a los más de 150 que han transcurrido entre el instante en que el jefe de Estado presentó la terna. Por lo que se unió a las voces que piden que el tribunal tome una determinación con respecto a Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo, que integran la última terna presentada por el presidente.
“Duque presentó la terna para fiscal un 3 de diciembre. Barbosa fue elegido el 29 de enero. Es decir, para escoger al peor Fiscal de la historia, la Corte Suprema de Justicia solo tardó 59 días. Para elegir su reemplazo, de una terna de lujo, entregada por Petro el 2 de agosto, con 3 mujeres con amplia experiencia en la rama, experiencia que no tenía Barbosa, llevan más de 150 días. Dato mata relato”, expresó Bolívar en su cuenta, @gustavobolivar.

Una estrategia medida por parte de Gustavo Petro
Un detalle particular en la forma en la que se dieron a conocer las aspirantes a uno de los cargos más importantes de país pasa por las fechas en las que Petro presentó la terna: la primera, que tenía a Amparo Cerón, se dio a conocer el 2 de agosto: un día después de que Nicolás Petro, hijo del presidente, aceptara que haría un principio de oportunidad con la Fiscalía, en lo que en su momento fue considerado una estrategia por parte del primer mandatario para restarle impacto.
Una teoría que habría quedado revalidada el 26 de septiembre, cuando de nuevo Petro se pronunció con respecto a las tres aspirantes que buscan ocupar el cargo: otra vez un día más tarde de que se registraron novedades en el caso del primogénito del mandatario; en esta ocasión, debido a que desistió de seguir con el acuerdo establecido, justamente, con el organismo de investigación. Así, habría buscado restarle importancia a lo sucedido con su hijo mayor.

Al respecto, sobre la escogencia de la nueva fiscal, el presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra Castro, que dejó en claro que no tiene fecha definida para dar a conocer la nueva titular, y remarcó la independencia del alto tribunal, con lo que envió un mensaje con respecto a que no aceptarán presiones.
“Sería absolutamente irresponsable comprometerme con una fecha porque estamos sujetos a una deliberación en el marco de una sala plena integrada por 23 magistrados (...) La Corte no ha visto la necesidad de convocar a salas extraordinarias, consideramos que en el marco de nuestras salas ordinarias podemos seguir la deliberación tranquila, armónica y a partir de eso lograr un consenso”, expresó Chaverra.
Más Noticias
Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de ‘Calarcá’ negaron que hubieran infiltrado a la fuerza pública: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado



