
Los últimos días Colombia ha atravesado una fuerte etapa por causa de los incendios forestales que han afectado a gran parte del territorio nacional, es por ello por lo que las autoridades han sumado esfuerzos para extinguir las llamas.
Ante esta situación, los uniformados se han convertido en parte fundamental del proceso, por lo que el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernán Giraldo Bonilla, adelantó la entrega de un reconocimiento para aquellos que se han esforzado en controlar las conflagraciones en todo el país, con largas jornadas y mucho esfuerzo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Brigada 13, Cantón Norte de Bogotá, donde alrededor de 50 hombres y mujeres recibieron la moneda al comandante general de las Fuerzas Militares por su trabajo ante la contingencia ambiental.
De acuerdo con lo informado por la entidad, este reconocimiento solo se entrega a aquellas personas que con su trabajo aportan para la seguridad del país, por lo que es de gran relevancia para aquellos que han trabajado vía aérea, terrestre y en pro de esta labor.
Incluso, un grupo de bomberos de Bogotá recibió una moneda conmemorativa en nombre de los más de 600 uniformados que se encuentran distribuidos en los incendios activos para intentar controlarlos.
“Seguiremos trabajando en equipo, hasta que se extinga el fuego. Estaremos el tiempo que sea necesario”, declaró el general Giraldo Bonilla en medio de la entrega de este homenaje a los trabajadores.
Cabe mencionar que esta ardua labor ha sido destacada en los últimos días en todo el país, teniendo en cuenta que han pasado largas jornadas de trabajo bien sea por tierra o aire en medio de las altas temperaturas que se han registrado en diferentes municipios y la capital del país, las cuales han superado los récords en muchas ocasiones.
A la par de estos avances, los equipos destinados también realizan mantenimiento y capacitaciones para avanzar rápidamente en esta labor que ha consumido los esfuerzos de los trabajadores en los diferentes focos de afectación.
“Compromiso, dedicación y la vocación de servicio que caracteriza a los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares, se reflejan en los rostros de los integrantes del Ejército Nacional de Colombia y la Fuerza Aérea que continúan dando lo mejor de sí mismos para sofocar los incendios que se registran en el territorio nacional”, indica otro mensaje de las Fuerzas Militares que destaca la labor de los uniformados.

¿Qué ha pasado con los incendios en Colombia?
De acuerdo con la información entregada por el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernán Giraldo Bonilla, en medio del homenaje realizado este 28 de enero, son 30 incendios los que siguen activos en el territorio nacional, por lo que los uniformados, bomberos y demás trabajadores continúan poniendo todo el empeño para lograr apagarlos en las próximas horas, después de varios días de estar activos.
En cuanto al incendio del cerro El Cable, uno de los más fuertes de los últimos días, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá dio a conocer que avanzan con el apoyo de drones y el Equipo de Aeronaves No Tripuladas SART, que son los encargados de evidenciar los puntos exactos en los que se deben hacer las descargas de agua para controlar los focos calientes que continúan activos pese a la extinción del incendio.
Entre tanto, las autoridades piden a los ciudadanos que no se acerquen a los puntos afectados porque esto podría terminar en una tragedia, teniendo en cuenta que hay focos activos de calor que aún necesitan ser controlados por los expertos.

Más Noticias
Hora y dónde ver a los futbolistas colombianos en la segunda semana de la Fase de Liga de la Champions League: Luis Díaz viaja hasta Chipre
Richard Ríos es otro de los jugadores de la selección Colombia presentes en la competencia y con el reto de llevar al Benfica a su primera victoria en el certamen
Muerte de bebé de 11 meses en La Calera: madre de menor reveló cronología del fallecimiento de su hijo, “necesito que me digan qué pasó”
La familiar de Liam Gael pide justicia en el caso que se encuentra en la Fiscalía General de la Nación, que abrió una investigación para esclarecer lo sucedido

Investigada jueza en Florencia, Caquetá, por publicar videos bailando en su cuenta de TikTok
Según la persona denunciante sus videos donde baila de manera “sugestiva” atentan contra la moral de la profesión

Westcol enfrentó a Yina Calderón y le dijo lo que pensaba de ella de frente en una transmisión en vivo: “¿Usted cree que un empresario exitoso de verdad debería tener una persona como usted al lado?”
La empresaria de fajas y el ‘streamer’ protagonizaron una conversación con declaraciones directas, donde cada uno dejó claro lo que piensan del otro y mostraron sus posturas opuestas sobre la fama digital

Cerca de 280 indígenas de la comunidad Embera en la UPI La Rioja piden reubicación colectiva
La Personería de Bogotá es uno de los entes mediadores para que el proceso de diálogo sea fructífero, y se puedan generar acuerdos que satisfagan tanto a los indígenas como al Distrito
