
De acuerdo con lo consagrado en el Decreto 036 del 2023 por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el jueves 1 de febrero se estará realizando la primera jornada anual de la estrategia del Día sin carro y sin moto.
“Por medio del cual se establece medidas para la circulación de vehículos automotores y motocicletas en la ciudad de Bogotá, el primer jueves del mes de febrero de todos los años y se dictan otras disposiciones”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además, según el decreto, durante la jornada estará prohibida la circulación de vehículos automotores y motocicletas en la ciudad en el horario comprendido entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m.
Es por eso que se estima que cerca de dos millones de vehículos automotores dejen de circular a lo largo del día en la capital, por lo que, los residentes de la capital deberán disponer de otros medios de transporte para movilizarse a sus destinos.
Sin embargo, la norma, en su artículo 1, también establece qué vehículos podrán circular durante la jornada:
- Vehículos de transporte público: TransMilenio, Sitp, TransMicable y taxis.
- Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte, incluyendo motocicletas.
- Vehículos de emergencia, incluyendo motocicletas.
- Vehículos de transporte escolar de propiedad de instituciones educativas y únicamente cuando sean empleados para el transporte de sus estudiantes. Estos deberán operar y estar plenamente identificados de conformidad con las normas que regulan el transporte escolar.
- Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de diez (10) pasajeros.
- Vehículos destinados a operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios, incluyendo motocicletas.
- Vehículos destinados al control del tráfico, incluyendo motocicletas y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
- Caravana presidencial: grupo de vehículos que hagan parte del esquema de seguridad de la Presidencia de la República y estén al servicio de actividades inherentes.
- Vehículos Militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado, incluyendo motocicletas, así como automotores que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
- Vehículos de servicio diplomático o consular. Comprende los automotores identificados con placas especiales asignadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyendo motocicletas.
- Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada que porten pintado o adherido, en forma visible, los distintivos de la empresa con plena identificación del conductor del vehículo, que transporten personal y/o materiales para el desarrollo de la labor mencionada.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.
- Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas.

- Carrozas fúnebres.
- Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio, utilizadas exclusivamente para dicha labor y cuyo servicio se encuentre debidamente identificado, con logos y/o distintivos pintados o adheridos al automotor o utilizados por quien presta el servicio con la plena identificación del conductor.
- Vehículos destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público, incluyendo motocicletas.
- Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos, incluyendo motocicletas: comprende de aquellos automotores, utilizados por la Secretaría de Ambiente o por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible o la dependencia que haga sus veces, para la revisión, atención y prevención de emisiones y vertimientos contaminantes, siempre y cuando cuenten con plena y pública identificación, consistente en los logos pintados o adheridos en el vehículo y/o plena y pública identificación del conductor del vehículo.
Cabe resaltar que los vehículos de transporte de carga, incluyendo camionetas con carrocería de estacas, estibas, furgón y panel, así como la maquinaria agrícola, industrial y/o de construcción, estarán sujetos a las restricciones establecidas en el Decreto Distrital 077 de 2020.
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estas son las canciones en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Manchester City vs. Al Hilal - EN VIVO: ya juegan ingleses y árabes por los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

En vivo Plan Retorno: finaliza el Pico y Placa Regional para ingresar a la capital, autoridades continúan monitoreando los accesos a la ciudad
Conozca el estado de las principales entradas de la capital en este puente festivo San Pedro y San Pablo

Profesor fue destituido tras abusos durante más de tres años contra su hija: también era su alumna
El caso, calificado por la Procuraduría como una falta gravísima cometida con dolo, involucra una conducta reiterada que afectó a la menor en su entorno familiar y escolar

Llega agosto y también la Dian: arranca el calendario para declarar renta en 2025 y esto es lo que debe tener listo para evitar multas
No declarar renta a tiempo conlleva penalizaciones económicas severas. Conozca cómo el calendario tributario y los requisitos impactan su bolsillo
