
El reconocido actor de Betty, la fea, Julio César Herrera, quien ha figurado en redes sociales por sus posturas política y sobre asuntos de trascendencia social en el país, volvió a referirse a la gestión del Gobierno actual.
Pese a que la celebridad colombiana fue una de las que apoyó la campaña presidencial de Gustavo Petro, después de las varias polémicas de su Gobierno, el actor ha expresado que no fue la mejor idea apoyar al petrismo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En una nueva publicación, el actor se pronunció sobre el discurso del presidente, quien desde el Pacífico colombiano aclaró que los únicos helicópteros en tierra son los de fabricación rusa, mientras que los demás están operando, atendiendo la emergencia.
“Vuelve uno a escuchar esta vaina de puro masoquismo y es de no creer”, dijo Herrera en su cuenta de X (antes Twitter)

Y es que Petro dijo que el Gobierno no podía hacer mantenimiento a las unidades aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana por la guerra que hay entre Rusia y Ucrania:
“Es un problema internacional que no podemos solucionar. Nosotros no quisimos mover esos helicópteros hacia la guerra ni del lado ucraniano ni del lado ruso, y eso es parte de la política de paz”, dijo el jefe de Estado.
Según Petro, no se puede resolver este tema, que es fundamental para la atención de emergencias en tierra, porque eso implicaría tomar un bando políticamente:
“Los helicópteros se los hubiesen podido quedar los rusos, que son quienes tiene el contrato de mantenimiento, pero Colombia no podía tomar un bando, no lo podemos resolver, no está en nuestras manos”.
Seguido dijo: “Hay unas fases que ya también la Fuerza Aérea conoce bien, unas fases en donde unos aparatos tienen que aterrizar, descansar, reponerse, de ahí la necesidad de aumentar nuestra capacidad con lo que llamamos el protocolo de ayuda internacional. Pero ese es el tema, digamos, de las unidades aéreas”.
Frente a la capacidad del Gobierno de atender la emergencia ambiental por incendios forestales, el presidente aseguró:
“Si se necesita más dinero, sale del actual presupuesto, que está aprobado por el congreso de la república, solo que se afecta a unas partidas. eso se hará por decreto, eso es lo que produce el decreto de desastre, sale de unas partidas y entra a otras, dependiendo qué necesitemos; entonces, si necesitamos más gasolina, sale de las partidas y entra a otras”, anotó.
Finalizó diciendo: “Si necesitamos más cuerpos de mantenimiento de aparatos aéreos, pues tenemos que contratarlos, sale de una partida, entra a otra. Esa contratación tiene que hacerse de manera directa por la rapidez que necesitamos, etcétera. Esa operatividad es precisamente la que tiene que realizarse en el puesto unificado de mando”.
Admiten demanda contra el Gobierno de Gustavo Petro por emergencia de incendios forestales
El 26 de enero de 2024, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una acción popular contra el Gobierno por las recientes emergencias ambientales ocasionadas por incendios forestales en el país.
La demanda fue interpuesta por dos ciudadanos en contra de la Presidencia de la República, los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Hacienda e Igualdad y Equidad, al igual que la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd), por no intervenir oportunamente en la emergencia.
El magistrado del despacho encargado, Luis Manuel Lasso, ordenó a las entidades del Estado responder en un plazo de diez días en qué capacidad económica y técnica se encuentran las instituciones para atender la emergencia.

Para ello, es importante responder a las “medidas de fortalecimiento de dichas capacidades en el corto, mediano y largo plazo, con indicación de los tiempos que requerirá su implementación”, según indicó el tribunal en el fallo.
Así mismo, pidió que la Fuerza Aérea Colombiana, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Policía Nacional se unan a las explicaciones sobre su gestión en medio de la crítica situación.
Más Noticias
Pague así su recibo de luz de forma virtual y segura desde cualquier dispositivo
El pago digital del servicio de energía puede realizarse desde plataformas bancarias, billeteras electrónicas o la web oficial de la empresa prestadora

Valentina Castro hace historia al convertirse en la primera modelo colombiana en desfilar para Victoria’s Secret
La joven participará en el desfile del 15 de octubre en Nueva York, luego de haberse destacado en un exigente proceso de selección internacional realizado por la reconocida firma

Feid se despide temporalmente de los escenarios: “No extrañen mucho al Ferxxo por ahora”
El cantante paisa aprovechó su mensaje para pedir a sus seguidores que sigan escuchando sus canciones durante su ausencia, mencionando temas como Princesa, Body y Sagrado

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cali para antes de salir de casa este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
