
La selección Colombia sub-23 fue eliminada del torneo Preolímpico, tras perder ante Brasil por un marcador de 2-0. Este resultado dejó fuera de competencia al equipo tricolor con dos jornadas aún por disputar en la primera fase, anulando sus aspiraciones de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En el encuentro contra la verdeamarela, el combinado nacional se vio superado en el campo de juego con goles de Endrick Felipe y John Kennedy. A pesar de las oportunidades creadas, el equipo cafetero no logró concretarlas, mientras que la defensa mostró flaquezas similares a las evidenciadas en la derrota precedente de 3-0 ante Ecuador. Estos errores defensivos resultaron en la pérdida de puntos cruciales, dejando nuevamente a Colombia sin la oportunidad de jugar los Olímpicos en la modalidad masculina.
Se cumplirán entonces 12 años hasta la próxima oportunidad que tenga el cuadro cafetero de poder representar al país en las justas más importantes del mundo y el fallido proceso guiado por Héctor Cárdenas lo único que dejó a los aficionados, fueron ganas de regresar el tiempo, específicamente 8 años atrás.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Fue en 2016 la última vez que Colombia logró pisar césped olímpico tras concretar su clasificación ante Estados Unidos y a pesar de que el país es uno de los equipos importantes del continente en fútbol, estos en términos generales no llevan una buena historia con los JJ. OO.
Los nombres que conformaron la última selección Colombia olímpica masculina

Hace ocho años, la Selección Colombia Sub-23 aseguró su lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, después de convertirse en subcampeona del Sudamericano Sub-20 de 2015, y posteriormente ganar su encuentro de repechaje ante Estados Unidos.
En aquella nómina conformada por el técnico ‘Piscis’ Restrepo destacaron muchos nombres que, años después, brillarían con el equipo mayor y tendrían un crecimiento importante en sus carreras individuales.
Nombres como los de Cristian Bonilla, Helibelton Palacios, Déiver Machado, Cristian Borja, Wilmar Barrios, Sebastián Pérez, Kevin Balanta, Jefferson Lerma, Teófilo Gutiérrez, Harold Preciado, Miguel Ángel Borja y Dorlan Pabón, estuvieron presentes en la lista definitiva.
Se cumplirán más de 10 años desde la última vez que Colombia jugó fútbol olímpico masculino

En Río 2016, Colombia compitió en los Juegos Olímpicos en la categoría de fútbol masculino por última vez en su historia. Durante la fase de grupos, el conjunto colombiano mostró un desempeño destacado, asegurándose el segundo lugar en el Grupo B con un total de cinco puntos, en una competencia que incluía a los seleccionados de Japón, Suecia y Nigeria.
La selección nacional logró una victoria contra Nigeria con un marcador de 2-0 en su primer encuentro, seguido de empates frente a Japón y Suecia, ambos con un resultado final de 2-2. Estos resultados fueron suficientes para avanzar a la próxima ronda, donde finalmente cayeron ante el equipo local, Brasil, por 2-0, poniendo fin a su camino olímpico.
La selección Colombia femenina, la única representante tricolor en el fútbol olímpico
La Selección Colombia Femenina sueña con hacer historia en los Juegos Olímpicos de París 2024, puesto que serán las únicas representantes que tendrá el país en fútbol. Luego de un histórico 2023 donde jugaron por primera vez en su historia unos cuartos de final de un Mundial, ahora las chicas superpoderosas buscarán hacerse con alguna presea olímpica:
“Tanto cuerpo técnico como jugadoras y todo un país tienen la esperanza puesta en lo que pueden ser los Juegos Olímpicos. Queremos ir a protagonizar, ya hemos tenido la oportunidad de hacerlo en el Mundial y ahora queremos ir a los Olímpicos a ser protagonistas. Esperemos que se nos dé para obtener una medalla y seguir haciendo historia en nuestro país”.
Más Noticias
Viaje con precaución en Semana Santa: multan por exceso de ruido en el carro, según Código Nacional de Tránsito
El exceso de ruido y altos decibeles no solo debe ser moderado en casas y locales comerciales. La normativa también aplica para vehículos en movimiento, y hay sanciones

Capturaron a cuatro miembros de ‘Los Fruver’, incluido alias Bala, acusado de homicidios en Armenia, Quindío
Según el Ejército Nacional, este resultado reducirá el índice criminal que se viene presentando en la región, debido a que “afecta de manera directa el brazo armado de alias Lincon”, que hace parte del cartel de los más buscados en el departamento, por el delito de homicidio

Un niño de 7 años fue atacado por un perro en Manizales y enfrenta complicaciones en su atención médica
El menor sufrió heridas graves en el antebrazo derecho tras ser atacado por el animal mientras jugaba fútbol en la zona

Colombiana denuncia que entraron a su Airbnb en París para robarla mientras dormía: “Se llevaron todo lo de valor que no podía rastrearse”
Para continuar el proceso de investigación, las autoridades parisinas le advirtieron que debía regresar a la capital francesa y la aplicación se lavó las manos

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó
