Entre las acciones de rescate, destaca la asistencia brindada a un topo que fue rescatado por las autoridades ambientales de Colombia mientras intentaba huir de un incendio forestal. El pequeño mamífero, descubierto en medio de un terreno consumido por las llamas, recibió ayuda inmediata de los oficiales, quienes lo trasladaron a un lugar seguro. Este hallazgo forma parte de una serie de rescates que involucran desde coatíes de montaña hasta chotacabras, los cuales han sido trasladados a centros de rehabilitación especializados.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los esfuerzos para combatir estas conflagraciones y salvar a los animales afectados se ven en el trabajo conjunto de la Secretaría de Ambiente, la Policía de Carabineros y la Defensa Civil, quienes han desarrollado operaciones de rescate en áreas como los Cerros Orientales de Bogotá y el Páramo de Siscunsí-Ocetá.
En esta última, por ejemplo, un conejo rescatado entre las cenizas es otra muestra del impacto del fuego en la vida silvestre. “Lamentablemente, el páramo estaba totalmente quemado. De repente vimos un conejito entre las cenizas, me tocó cogerlo, abrigarlo. El animal estaba buscando ayuda, lo cargué hasta donde pude”, le contó Julián David Pérez, voluntario a Noticias Caracol.

La comunidad y organismos de socorro, trabajando en condiciones adversas, lograron controlar el fuego que amenazaba con destruir una parte significativa del ecosistema del páramo, resaltando la solidaridad y valentía de los voluntarios en estas difíciles circunstancias.
Las áreas afectadas han sufrido la pérdida de una porción considerable de su biodiversidad, con plantas como los frailejones siendo particularmente impactadas. Aunque el fuego en el Páramo de Siscunsí-Ocetá está controlado en un 95%, la recuperación del ecosistema tomará tiempo y requiere de la intervención coordinada de varias entidades gubernamentales y ambientales
Por estos días también se hicieron virales algunos clips donde se ve a un uniformado de la Policía dando de beber a un colibrí. Similar caso ocurrió en la vereda Pubenza, municipio de Tocaima, en el departamento de Cundinamarca, donde también un integrante de la Fuerza pública auxilia a un búho que se encontraba en estado de agonía por las altas temperaturas.
En el mismo sentido, en plataformas como TikTok también se evidencian diferentes videos en los que uniformados del Ejército Nacional también han estado contribuyendo, no solo con la mitigación de los incendios, sino también en el rescate de la fauna de los cerros y montañas que aún arden en Colombia.
En el desarrollo de otras misiones, unidades del Cuerpo de Bomberos de Cali, en el departamento de Valle del Cauca, rescataron a una vaca en Villacarmelo, en el sector de Dos Quebradas. De acuerdo con lo informado por el portal Entérate Cali - Noticias Cali, medio que compartió el audiovisual, el semoviente había caído por una pendiente y los bomberiles la ayudaron a salir, “eso sí, antes un buen trago de agua para recobrar las fuerza”.
En esta seguidilla de sucesos esperanzadores se destaca el rescate de un armadillo, también en el departamento vallecaucano, en medio de los incendios forestales que azotan esta región. En un video se registró el momento en que un policía le da agua al pequeño mamífero que se encuentra sofocado. Este suceso subraya la urgencia de abordar las causas subyacentes de estos incendios, así como la necesidad de fortalecer las capacidades de respuesta y rehabilitación de la vida silvestre y los ecosistemas afectados.
Más Noticias
Junior vs. Medellín EN VIVO, cuadrangulares de Liga BetPlay: minuto a minuto del triunfo parcial del Tiburón
Abriendo el grupo A, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 20 de noviembre de 2025
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Justicia Penal Militar limita sanción contra uniformados en Colombia: “El problema está en los delitos contra la vida”
En diálogo con Infobae Colombia, Alejandro Jiménez, investigador de Amnistía Internacional, expuso las claves de la problemática que se registra desde hace años en el país

María Fernanda Cabal lanzó duras críticas a Petro como respuesta a su pelea casada en redes sociales: “Aquí le dejo la evidencia”
La senadora acusó al presidente de ser un aliado del terrorismo, tras haber calificado a los guerrilleros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ como “gestores de paz”

Esta es la marca colombiana que vestirá a Haití en el mundial de 2026
La empresa bogotana se fundó en 1982, ocho años después de la última Copa del Mundo que jugó la nación del Caribe



