
El pasado 11 de enero, Carlos Fernando Galán anunció que antes de finalizar el mes se establecería la reglamentación para el consumo de drogas en espacios públicos en Bogotá. Sin embargo, a solo tres días de que se cumpla el plazo que el mismo alcalde de Bogotá se puso, concejales expresan su inquietud por la demora en la implementación de esta medida.
Este tema, dicen los cabildantes, debería ser uno prioritario debido a que el Gobierno nacional derogó el Decreto 1844 de 2018, que otorgaba a las autoridades policiales la facultad de intervenir ante el microtráfico y consumo en espacios públicos. En su lugar, la Presidencia emitió el Decreto 2114 del 7 de diciembre de 2023, que prohíbe la persecución a los consumidores.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El viernes 26 de enero, el concejal Andrés Barrios envió una carta al alcalde, firmada por ocho cabildantes de diferentes partidos (Movimiento LARA, Partido Liberal, Partido Cambio Radical, Alianza Verde, Centro Democrático y, de la misma bancada del Gobierno local, Partido Nuevo Liberalismo).
En esta misiva se anuncia la creación una comisión accidental para hacer seguimiento a los avances del proyecto prometido por el alcalde y evaluar la socialización y la participación ciudadana en su creación. La carta destaca el “clamor de los padres de familia” por emitir de forma inmediata una regulación del consumo de drogas.

La concejala del Centro Democrático, Diana Diago, ya había hecho un llamado de atención al alcalde Carlos Fernando Galán, resaltando la necesidad de actuar rápidamente. La petición, dice ella, se efectúa principalmente después de que otras ciudades como Bucaramanga y Soacha ya implementaron medidas similares.
“Los bogotanos tienen afán de ese decreto porque los parques están llenos de consumidores, de jíbaros, y no vemos que haya acción”, mencionó la cabildante Diago.
Este es el proyecto que presentó el conejal Andrés Barrios

Ante la ausencia de un decreto por parte del distrito, el concejal Barrios radicó el proyecto de acuerdo (pues en el Concejo no se expiden decretos, pero se hacen figuras similares llamadas como proyecto acuerdo) para regular el consumo de drogas en parques y entornos escolares. La iniciativa surge, dice él, después de recibir quejas de padres de familia, colegios, fundaciones e iglesias, que expresan su preocupación por la falta de acciones para prohibir el consumo de sustancias psicoactivas en el espacio público.
El proyecto titulado “Regulación de Entornos Seguros de Drogas” busca mantener libres de consumo lugares frecuentados por menores de edad que podrían estar expuestos a sustancias perjudiciales para su desarrollo. Barrios insiste en que, a pesar de la expectativa del decreto del alcalde Galán, se requieren alternativas y medidas inmediatas.

El concejal fundamenta su proyecto en la sentencia C-127 de 2023 de la Corte Constitucional que indica: “La prohibición absoluta de consumo de sustancias psicoactivas, aún la dosis personal, en parques y espacios donde concurren menores es idónea para proteger y garantizar los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, teniendo en cuenta que garantiza un entorno seguro para el ejercicio integral de sus derechos”.
Barrios destaca que, como órgano normativo distrital, es su deber velar por la protección de las nuevas generaciones y garantizar un entorno seguro para el ejercicio de sus derechos. Para la construcción del proyecto acuerdo, Barrios cita que el rango de edad en los cuales existen más personas con dependencia de sustancias psicoactivas es entre los 18 y 24 años.

Esto, se lee en la propuesta del proyecto conocida por este medio “tiene relación también con el porcentaje de consumidores en el último año, que demuestra que el inicio de consumo se está dando principalmente en menores de 12 a 17 años, lo cual es preocupante porque se presenta en la etapa escolar”.
Desde finales de 2023, la concejala Diago había propuesto un Proyecto Acuerdo similar en el que se sugería “la restricción del consumo de drogas 24/7 y a cien metros en perímetro de ciertos lugares cercanos a zonas concurridas por menores de edad... Queremos que Galán expida el decreto y enviamos una carta al Concejo para que agilice el proyecto de acuerdo”, recordó para este medio el equipo de Diago.
Más Noticias
EN VIVO l Nacional vs. São Paulo: Edwin Cardona erró pena máxima para el cuadro antioqueño en la Copa Libertadores
El equipo dirigido por Javier Gandolfi busca conseguir una victoria contra el equipo de Hernán Crespo para llegar con cierta ventaja a la vuelta en territorio brasileño

América de Cali vs. Fluminense en vivo: El equipo brasileño lo gana tras dos errores del local
El estadio Pascual Guerrero de la capital vallecaucana será el escenario en el que comenzará la serie de los octavos de final de la Copa Sudamericana

Tres de los implicados en el homicidio del periodista Óscar Gómez Agudelo serán condenados: así se repartieron los $10 millones que cobraron por el crimen
La reconstrucción de los hechos indica que los tres condenados viajaron desde Cali hasta Armenia con el objetivo de ejecutar el asesinato, lo que refuerza la hipótesis de que la orden provino de fuera del departamento

Llueven críticas a Alejandra Azcárate por comentario tras magnicidio de Miguel Uribe: dijo que se debe “exterminar a la plaga”
La actriz y comediante condenó el atentado contra el senador y precandidato presidencial y cuestionó a quienes aseguraron que fue un “montaje”

El Icfes anunció nueva fecha para presentar el examen en regiones donde no se canceló: así será la nueva jornada
A raíz de alteraciones de orden público, las pruebas debieron ser canceladas para cerca de 25.000 estudiantes. No obstante, con la nueva fecha no se verá afectada la publicación de resultados
