
El Servicio Nacional de Migración de Panamá y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) sacaron de su territorio a 30 colombianos que incumplieron las leyes migratorias. De la totalidad de los ciudadanos, 23 fueron deportados y 7 fueron expulsados por posesión agravada de drogas, tráfico internacional de sustancias ilícitas y delitos contra el patrimonio económico.
Los 23 colombianos deportados habían ingresado al país por medio del “flujo migratorio” en el Darién, pero carecían del perfil humanitario requerido para poder entrar y permanecer en el territorio. “Son personas infractoras de la ley migratoria y que pudieran ser consideradas, incluso, potencialmente, un peligro para la seguridad nacional y, asimismo, la seguridad regional”, precisó la subdirectora de migración, María Isabel Saravia, en entrevista con Radio Panamá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Añadió que, el vuelo en el que fueron deportados y expulsados los colombianos es el segundo que se coordina con el Senan en lo corrido de 2024. Además, es el quinto de un grupo de vuelos tipo chárter que se gestiona en colaboración con las autoridades colombianas y con la Cancillería panameña.
En total, este año, 71 extranjeros han salido del país por orden de sus autoridades. La funcionaria también explicó que, con la ejecución de este tipo de medidas, se está buscando reforzar los controles migratorios y garantizando así la seguridad de nacionales y extranjeros que residen en el país.
Otros 30 colombianos deportados por Panamá

La primera vez que Panamá, en aras de aplicar la ley migratoria, expulsó y deportó en un vuelo chárter a varios colombianos que no cumplían con la normatividad nacional fue el 3 de noviembre de 2023, cuando otro grupo de 30 personas de esta nacionalidad salió del país en el primer vuelo chárter autorizado para ese fin. Los extranjeros salieron del Aeropuerto Internacional de Tocumen con destino a Río Negro (Colombia). De todos ellos, 26 fueron deportados y 4, expulsados.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad Pública, varios de los integrantes del grupo tenían antecedentes penales; incluso, cuatro habían cumplido condenas por el delito de blanqueo de capitales.
Por otro lado, seis mujeres que se dedicaban a la prostitución clandestina fueron detenidas en la ciudad Penonomé, en medio de un operativo llamado “Operación Oasis”. Los demás, fueron deportados porque llegaron por el flujo migratorio irregular y, además, no contaban con el perfil de causas migratorias requerido para la estancia en el país.
“Esta operación de traslado inédita en vuelo chárter, es el resultado del trabajo conjunto y de la articulación interinstitucional, en procura del reforzamiento del control migratorio y de la seguridad del país”, se lee en el comunicado.
Más de 700 extranjeros deportados en 2023

El gobierno panameño informó en diciembre de 2023 que un total de 702 extranjeros de diferentes nacionalidades fueron deportados y expulsados del territorio en lo corrido del año. De la totalidad, 309 personas fueron cobijadas por estas medidas migratorias, viajando de regreso a sus lugares de origen por medio de 25 vuelos diferentes, que empezaron a ejecutarse desde mayo de 2023.
El último de los vuelos salió el 29 de diciembre del Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, en el que, precisamente, iban 12 colombianos. Uno de ellos fue expulsado por estar relacionado con drogas.
“A cada uno de estos 702 extranjeros se les respetó sus derechos con apego a la Ley nacional y fueron sometidos al proceso correspondiente en beneficio de la seguridad del país y de la región, siendo que la mayoría proviene del flujo migratorio que ingresa desde Colombia, sin embargo, no cumplían con los requisitos para el tránsito por nuestro país”, precisó el gobierno de la República de Panamá en el comunicado.
Más Noticias
Norma Nivia, entre amores y odios en su paso por ‘La casa de los famosos Colombia’, abandonó el ‘reality’ con 12,42%
La relación entre la actriz y Mateo Varela, más conocido como ‘Peluche’, ha captado la atención de los seguidores de la segunda temporada del ‘reality’

Tras anuncio de zona de concentración, reportan masacre de tres personas en Tibú, Norte de Santander
Los tres fallecidos fueron identificados como José Luis Flórez, José Hipólito Vega y Melqui Antonio Vega

Petro anuncia alocución y consejo de ministros por ataques del Clan del Golfo a militares y policías
La decisión del jefe de Estado fue comunicada a través de su cuenta oficial de X, en medio de una serie de ataques atribuidos al denominado ‘plan pistola’, estrategia ejecutada por el Clan del Golfo

Ocampo advierte que Colombia podría perder respaldo del FMI si no recorta 40 billones del gasto público
Ocampo alertó sobre la pérdida del acceso a la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la eventual degradación de la calificación crediticia por parte de Moody’s

Influencer fue asesinado a balazos en zona rural de Padilla, Cauca
Alberto Mera recibió múltiples impactos de bala cuando departía con José Erlin Quintero Guazá, de 25 años, en una zona conocida como Yarumales
