Procuraduría pide medidas para combatir la extorsión y retenes ilegales en vía Barranquilla-Santa Marta

Ad portas de realizarse el Carnaval de Barranquilla, el ente de control solicitó mayor presencia de las autoridades para evitar el hurto y agresiones a propios, turistas y extranjeros

Guardar
Procuraduría puso la lupa a
Procuraduría puso la lupa a los retenes ilegales en una de las vías del Caribe - crédito @PoloDiazG/X

Barranquilla está ad portas de festejar su tradicional Carnaval de Barranquilla del 10 al 13 de febrero, sin embargo, sus vías de acceso a la ciudad se han convertido en foco de inseguridad para propios, turistas y extranjeros que visitan la ciudad costera.

Por ello, la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a los alcaldes de los municipios aledaños a la vía Barranquilla-Santa Marta, y a las autoridades policivas y del Ejército en la región, a tomar medidas para controlar la seguridad en la vía, debido a las constantes denuncias por casos de extorsión y retenes ilegales.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el ente de control, inescrupulosos estarían asentándose en la vía para detener el paso a los vehículos que transitan por la vía, con el propósito de exigir dinero para que los pasajeros puedan continuar con su viaje, de no ser así los presuntos delincuentes proceden a robar los vehículos:

“El Ministerio Público ve con preocupación la afectación y desconfianza que se ha generado en la comunidad por la presencia de grupos de personas (dados a conocer en los medios de comunicación como “peajes humanos”) que presuntamente exigen pagos para permitir el paso de vehículos y, de no ceder a tales exigencias, al parecer proceden a hurtar pertenencias de los viajeros”.

La procuraduría solicitó a los alcaldes locales y a los comandantes de Policía y Ejército de Atlántico y Magdalena ”trazar un plan para regular el tránsito de la troncal”, especialmente a la altura de Ciénaga y que incluya la “habilitación de vías alternas”:

A su vez, solicitaron un informe semanal de la estrategia y avances que se generen para afrontar dicha problemática.

Entre tanto, un grupo de uniformados de la Policía Metropolitana ya hace presencia en la zona afectada con puestos de control para evitar que se continúen realizando los retenes ilegales.

“La Policía Nacional dispuso de toda la capacidad logística para poder minimizar y reducir este tipo de actividades (...) Se han realizado puestos de control fijos, se aumentó el número de patrullas de Policía de Tránsito y Transporte, además de unidades de Inteligencia Policial y Policía Judicial”, indicó el teniente coronel Johan Borda, comandante del Tercer Distrito de la Policía Metropolitana, en declaraciones reseñadas por Rtvc.

El comandante puntualizó en que trabajarán por “minimizar cualquier tipo de intención de hurto que se pueda llegar a presentar y acabar esta mala práctica que están realizando estos jóvenes”.

Retenes ilegales: un problema de vieja data

La situación que se presenta en la mencionada vía no es nueva, debido a que en junio de 2023 se conocieron videos que dejaban en evidencia el modus operandi de estas personas, que se presume, serían habitantes del sector.

En ese momento los retenes tenían lugar en la vía que atraviesa el corregimiento de Tasajera (Magdalena), donde un grupo de personas detenían con palos y piedras los vehículos con la exigencia del pago de $5.000, de lo contrario expresaban que “aquí se quedan”. Los conductores atemorizados no tenían alternativa de cumplir con la vacuna.

Video en redes en junio de 2023 captó a jóvenes cobrando peajes forzados en Tasajera y aumentó la preocupación de conductores - crédito @jpserna/X

La situación se volvió a denunciar en los primeros días de enero, cuando los conductores de diferentes tipos de vehículos eran detenidos por hombres disfrazados y enmascarados, con el propósito de pedir dinero a cambio del paso.

Se podría pensar en que la alternativa es ignorar a las personas y evitar el pago de los dineros, no obstante la situación se ha salido de control porque los sujetos disfrazados generan tráfico para cometer hurtos, además de agresiones a los conductores que se niegan a efectuar el pago.

Usuarios reportan constantes retenes ilegales en la vía Barranquilla- Santa Marta, en donde ocurren hurtos y agresiones @PoloDiazG/X

“Se acercan los Carnavales y en Tasajera comienza la extorsión folclórica donde se te tiran al carro al son del disfraz y tambora, pero donde no sueltes nada se puede armar el problema. Un foco de inseguridad que no es para mamar gallo”, denunció un usuario de X.

Más Noticias

La Liendra habló de los audios filtrados con Marlon Solórzano antes de entrar a ‘La casa de los famosos’: “Me pareció una jugada cochina”

Los audios, divulgados por el equipo de Solórzano, revelaron comentarios de La Liendra sobre su participación en el ‘reality’, lo que generó críticas sobre su compromiso con la competencia del Canal RCN

La Liendra habló de los

Revelaron los rostros de los hombres más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá, Antioquia

Entre la información suministrada por la institución, se dio a conocer el número de celular 3042689347 para los ciudadanos que tengan información y deseen cooperar con la captura de estos delincuentes

Revelaron los rostros de los

La viceministra de Educación, Gloria Carrasco, anunció que las instituciones educativas se convertirán en centros de vacunación para niños y niñas, adultos y directivos por fiebre amarilla

En respuesta a la alerta por fiebre amarilla, cuatrocientos municipios habilitarán las instituciones educativas para inmunizar a estudiantes, docentes y comunidades en riesgo

La viceministra de Educación, Gloria

Las anotaciones judiciales que registra el funcionario de la Dian herido a bala en Barranquilla: por estafa y lavado de activos

Edgardo Fernández Martínez (59 años) permanece en estado crítico luego del ataque a quemarropa que lo tiene luchando por su vida luego de ser intervenido quirúrgicamente

Las anotaciones judiciales que registra

Quién era Jhon Fredy Charry Álvarez, el colombiano asesinado en una masacre dentro de un conjunto residencial en Ecuador

Menos de un día después de su llegada, fue asesinado en una masacre ocurrida en una urbanización de Manta. Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo y exige justicia

Quién era Jhon Fredy Charry
MÁS NOTICIAS