
La Liga Betplay comenzó con varios partidos llenos de goles, emociones y polémicas que no solo abarcan la parte arbitral, sino porque las condiciones de algunos estadios, en el inicio de la temporada 2024, no son las mejores para la actividad profesional y provocaron muchas críticas entre los hinchas.
Pese a que se esperaba que los encargados de los escenarios deportivos realizaran las labores respectivas para la recuperación de las canchas, dos estadios mostraron la grama muy maltratada, seca y con zonas que dificultaba la continuidad de los respectivos compromisos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por el momento, no se sabe con exactitud para cuándo estarían en óptimas condiciones dichos escenarios deportivos para el primer semestre, en especial porque uno de esos equipos que oficia como local participará en la Conmebol Sudamericana a partir de marzo y tiene la esperanza de acoger los duelos internacionales en su estadio.
Mal inicio de Valledupar en la “A”
Había mucha expectativa por cómo sería el inicio del Alianza FC, el conjunto que pasó de Barrancabermeja a Valledupar en el inicio de la temporada 2024, dándole a la capital del Cesar sus primeros compromisos en la primera división del fútbol colombiano.
Por desgracia, el 3-3 del cuadro valduparense contra Deportivo Cali se vio empañado por el mal estado de la cancha del estadio Armando Maestre, que en sectores como cerca al banquillo norte el césped estaba en mal estado, además que la pelota no rodaba como se debía.

La principal razón para que el gramado del escenario se viera así fue porque no recibían un partido oficial desde mayo de 2023, cuando el Valledupar FC jugó su último encuentro en la Primera B antes de mudarse a Soacha, desde entonces se descuidó el escenario.
Sin embargo, tal parece que para los próximos partidos se mejore la cancha para los encuentros contra Junior y el América de Cali, sobre todo porque Alianza quiere jugar su encuentro de Conmebol Sudamericana ante los Diablos Rojos en Valledupar, aunque tiene como segunda opción a Barranquilla.
Tunja se ve mal otra vez
Desde 2023 que existen las quejas por las malas condiciones del estadio La Independencia de Tunja, donde Boyacá Chicó hizo sus encuentros de local en la Liga Betplay de ese año y para 2024 es el turno de Patriotas, que disputó el primer partido de la temporada ante Jaguares y perdió 1-0 en Tunja.
Más allá de que el cuadro Lancero empezó de la peor manera el campeonato, en especial por el descenso, es que la gramilla sigue con los mismos problemas de siempre: zonas con el césped seco, riesgo de lesiones para los jugadores y sin que la Dimayor tome cartas en el asunto.

De hecho, la Alcaldía de Tunja dio el permiso para que los aguinaldos boyacenses se realizaran en ese escenario en diciembre de 2023, lo que provocó más daños a la gramilla y las reparaciones fueron pocas, por lo que se pudo apreciar en el partido del 19 de enero entre Patriotas y Jaguares.
Se espera que la nueva administración de Mikhail Kraznov pueda avanzar con las labores de sembrado y arreglo de la cancha, pues organizaciones como Acolfutpro, el sindicato de jugadores, había dicho que “no es apto para jugar fútbol profesional, puesto que pone en riesgo la integridad de los futbolistas” en septiembre de 2023.
De resto, las otras plazas del fútbol colombiano presentaron buenas condiciones para la Liga Betplay, aunque hay que esperar cómo se ven los escenarios del torneo Betplay, que empezará en febrero, con la aparición del Internacional de Palmira como novedad porque tomó la ficha del Cortuluá.
Más Noticias
Gustavo Petro arremetió otra vez contra el concesionario por fallas en la vía Bogotá-Villavicencio: “Le echan la culpa al campesinado”
El mandatario afirmó mediante redes sociales que la falta de mantenimiento de las obras de drenaje provocó el último deslizamiento, rechazando que las comunidades rurales fueran responsables

EN VIVO: Cali vs. Colo Colo - nóminas confirmadas para la semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

Gustavo Petro solicitó que la ONU aborde el ataque de una lancha cerca de Venezuela tras presunto desacato de EE. UU. a resolución impulsada por Colombia
Tras un nuevo incidente en aguas cercanas a Venezuela, Gustavo Petro llamó a que la ONU analice el caso por considerar que Estados Unidos incumplió la resolución colombiana que exige supeditar las políticas antidrogas

Policía Metropolitana de Bogotá brindó recomendaciones para no ser víctima del paseo millonario: ojo a los movimientos sospechosos
Gracias a los trabajos que realizan las autoridades tres personas fueron detenidas por ser sospechosas de adelantar estos delitos

Vivian de la Torre rompe el silencio y desmiente rumores sobre la propiedad del salón Blossom, perteneciente a Valeria Márquez
La influencer salió al paso de las especulaciones en redes sociales y aclaró que no es la nueva dueña de la estética en donde la creadora de contenido fue asesinada en mayo de 2025
