
Colombia enfrenta una situación de emergencia debido a 31 incendios activos a lo largo de su territorio, afectando departamentos como Cundinamarca, Huila, Boyacá, Antioquia, Norte de Santander, Bogotá, Bolívar, Cesar, La Guajira y Santander.
Entre los incendios más preocupantes se encuentra el que se desarrolla en el cerro El Cable de Bogotá, activo desde el 24 de enero, el cual ha suscitado alarma entre operadores móviles y emisoras de radio y televisión cuyas antenas de transmisión se localizan en la zona afectada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según una publicación en X (antes Twitter), de Rtvc: “Debido a la emergencia forestal presentada en los cerros orientales de Bogotá, nuestro salón de equipos y antenas están en riesgo. En caso de tener una afectación nuestra operación, el servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT) perderá la señal en algunos sectores de la ciudad de Bogotá. Y no se descarta otras poblaciones del país. Por el momento el servicio se sigue prestando con normalidad. Las localidades de Bogotá donde habría afectación del servicio de TDT son: Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, Barrios Unidos, Teusaquillo, Los Mártires, Puente Aranda y Fontibón. Estaremos comunicando cualquier novedad”.

La preocupación radica en la posibilidad de que las llamas alcancen estas instalaciones de telecomunicaciones, lo que podría derivar en interrupciones del servicio. Según informaciones provenientes de diferentes medios de comunicación, como El Tiempo, la posibilidad de que las llamas afecten la transmisión de radio AFM, televisión, y provoquen fallas en la señal de telefonía móvil en Bogotá y otras localidades es real y ya está siendo considerada por los operadores. Estos últimos han comenzado a tomar medidas para asegurar la continuidad del servicio a pesar de las dificultades.
Específicamente, los incendios podrían impactar negativamente en la emisión de señales de radio por parte de emisoras como Tropicana, W Radio, Bésame, y Caracol Radio, alojadas en una de las antenas repetidoras del grupo Prisa en el cerro El Cable, así como afectar la señal de televisión provista por Rtvc y la conectividad a través de los principales operadores móviles del país (Claro, Tigo y Movistar), según indicó Semana.
“A pesar de las dificultades, todas las empresas de la industria están haciendo su mayor esfuerzo para garantizar la prestación del servicio, el buen funcionamiento de la infraestructura y la reparación en caso de que sea necesario”, dijo Samuel Hoyos, presidente de la Asociación de la Industria Móvil de Colombia, en conversaciones con Semana.
Las autoridades y empresas involucradas están alerta y han destacado que están preparadas para implementar planes de contingencia con el fin de minimizar las interrupciones y mantener las comunicaciones accesibles para la población.

En el frente de la respuesta a este desafío, Asomóvil, representante de la industria móvil en Colombia, junto con los operadores, se ha comprometido a garantizar la prestación de servicios a pesar de la situación. Han destacado la importancia de mantener las telecomunicaciones operativas como herramienta crítica para la comunicación en tiempos de emergencia.
“Hacemos lo humanamente posible para cuidar la infraestructura ante cualquier daño, pero no estamos exentos de este tipo de hechos. Los operarios están haciendo un esfuerzo adicional para garantizar el mantenimiento, la reparación y el buen funcionamiento de las antenas, pero no podemos desconocer que esto es algo que en algunos casos supera la capacidad”, sostuvo Hoyos, en conversaciones con el medio ya mencionado.
Estos esfuerzos, sin duda, resaltan la capacidad de respuesta y adaptación frente a situaciones adversas, asegurando que la población mantenga su acceso a servicios esenciales de comunicación, incluso en medio de las dificultades presentadas por los incendios forestales, que continúan siendo una amenaza no solo para la infraestructura de telecomunicaciones sino también para el medio ambiente y las comunidades afectadas en Colombia.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz en su primer clásico
Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Hombre que había estado en la cárcel fue capturado por robo en Bogotá, acababa de robar a una mujer saliendo de un banco
Ya había cumplido una condena en un centro penitenciario por delitos de estafa y hurto. Además, tiene antecedentes por fuga de presos en su historial judicial

Karen Sevillano reveló sus trucos de belleza para oler rico y mantener hidratado el cuerpo
La ganadora de la primera temporada de ‘La casa de los famosos Colombia’ protagonizó un momento inolvidable junto a Johana Velandia y Valentina Taguado, que dejaron en evidencia el olor de la influenciadora

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América

Empresa de taxis que opera en el aeropuerto El Dorado anunció estrictas medidas contra conductores que cobren de más a los usuarios
La concesionaria del aeropuerto de Bogotá refuerza la vigilancia sobre sus conductores, ofrece canales de denuncia y garantiza devolución de dinero a aquellos que sean víctimas de cobros superiores al valor real del trayecto
