Alcaldía de Cali inició operativo para el control de ruido: estos son los resultados

El Dagma y la Policía Metropolitana intervinieron la comuna 17 en el sur de Cali e iniciaron las primeras sanciones y llamados de atención a discotecas, bares y gastrobares

Guardar
El Dagma y la Policía
El Dagma y la Policía realizó operativos de control del ruido en la comuna 17 de Cali - crédito Alcaldía de Cali

La Alcaldía de Santiago de Cali, encabezada por Alejandro Éder, buscan hacerle frente a la problemática de ruido que afecta algunos sectores de la ciudad, debido a la presencia de discotecas, bares y gastrobares que no respetan las medidas que evitan la contaminación auditiva.

Es por ello que el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), con el apoyo de la Policía Metropolitana de Cali, realizaron un operativo sorpresa en la madrugada del 27 de enero, con el propósito de identificar aquellos establecimientos nocturnos que incumplen la norma.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Garantizar el derecho al descanso de los caleños, la seguridad de las personas que visitan los gastrobares, discotecas y otros sitios de entretenimiento ubicados en el sector de la carrera 66 y La Fontana, al sur de la ciudad, al igual que la verificación del acatamiento de las medidas preventivas que han sido impuestas por el Dagma y la Secretaría de Seguridad y Justicia, fue objetivo del operativo interinstitucional desarrollado en la noche y madrugada de hoy”, aseguró la Alcaldía en un comunicado.

Entre las sanciones impuestas por las autoridades ambientales correspondientes, un establecimiento fue cerrado por la Policía, luego de que fuera sorprendido incumpliendo, por segunda ocasión, la medida preventiva que establece la no utilización de equipos de amplificación de sonido.

El Dagma y la Policía
El Dagma y la Policía cerró un establecimiento nocturno por incumplir la norma en dos ocasiones - crédito Alcaldía de Cali

El Dagma también notificó a doce establecimientos nocturnos por malas prácticas sonoras: “Otros 12 establecimientos recibieron notificación por parte del personal del Grupo Operativo de Calidad Acústica del Dagma y deberán realizar un curso de educación ambiental en temas de ruido, mientras que un establecimiento fue objeto de medición de presión sonora por parte del Laboratorio Ambiental”, añadió el comunicado.

De otro lado, el inadecuado manejo de los residuos sólidos fue el llamado de atención que recibieron tres establecimientos, los cuales recibieron el acta de visita por parte del Grupo de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Dagma.

“La gente tiene que entender que el Dagma como autoridad ambiental va a hacer cumplir la ley”, sostuvo el director del Dagma, Mauricio Mira Pontón.

Este no es el único operativo sorpresa que ha llevado a cabo la Alcaldía de Cali, en su afán de retomar el “orden” en la ciudad, pues en la noche del 18 de enero, la Secretaría de Movilidad, en conjunto con la Policía y el Ejército, intervinieron el popular kilómetro 18, reconocido por ser un lugar de esparcimiento para la comunidad caleña, que poco a poco se había convertido en un foco de inseguridad, consumo de drogas, ruido y piques ilegales.

“Los operativos “sorpresa” van a continuar y no se trata de persecución, sino de control y respeto. A los amigos de las dos ruedas pedirles que por favor mejoren sus conductas en las vías. Que se cuiden y nos ayuden a cuidarlos”, indicó el secretario de Movilidad, William Tabares, en declaraciones conocidas por El País.

A su vez, el secretario hizo el llamado a todos los actores viales, a tener un buen comportamiento en la vía: “Que respeten los espacios de los demás actores viales (andenes, bicicarriles, carriles exclusivos del MIO, pasos peatonales, etc.), para que tengamos una sana convivencia y una mejor ciudad para todos”.

De acuerdo con información de la Policía Metropolitana de Cali, durante el operativo sorpresa en el kilómetro 18 se logró la imposición de 203 comparendos de tránsito, 15 de la Policía, y la inmovilización de 100 motocicletas. Por su parte, el Ejército realizó planes de prevención y contención del delito.

Secretaría de Movilidad intervino con operativo sorpresa el km 18 en Cali - crédito Policía Nacional

Por su parte, el alcalde Alejandro Éder anunció el lunes 15 de enero la llegada de 400 nuevos agentes de tránsito a la institución con el fin de reforzar y apoyar los operativos para “poner la ciudad en orden”. El proceso de selección de los nuevos funcionarios públicos se realizará de manera abierta y exhaustiva.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS