
La Secretaría de Ambiente cuenta con una herramienta digital, abierta a toda la ciudadanía, en la cual se puede consultar el estado actual de calidad del aire en la capital. Es por eso, que debido a los recientes hechos de incendios forestales en varias zonas de la ciudad, la dependencia invitó a consultar la interfaz para estar informado en tiempo real sobre el estado de Bogotá.
Se trata del Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) que se encuentra anclado en el sitio web de la dependencia: www.ambientebogota.gov.co/es/inicio, o que se puede descargar ingresando a iboca.ambientebogota.gov.co/mapa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Una vez el ciudadano ingrese, por cualquiera de los dos canales, podrá encontrar el mapa de Bogotá con la señalización en colores indicando las condiciones del aire en cada localidad.
Los colores son equivalentes a los estándares nacionales e internacionales y están representados de la siguiente manera:

La Administración distrital destacó que la ciudad cuenta a su vez con una Red de Monitoreo de Calidad del Aire y microsensores ubicados estratégicamente por toda la capital que miden el material particulado PM1, PM2.5 y PM10, principales contaminantes del aire.
Los datos son consignados cada hora en Iboca para que la ciudadanía pueda acceder a ellos y tomar mejores decisiones. Para detallar en qué momento la administración puede declarar una alerta por calidad del aire en Bogotá, los interesados podrán acceder al siguiente enlace: Incendios en la capital.
Por otra parte, entre las actividades más recientes de la entidad, la secretaría destacó que ha estado efectuando recorridos por las áreas afectadas, tanto en los cerros orientales, como en humedales (Tibanica) y en cercanías al relleno sanitario Doña Juana, donde se han registrado las conflagraciones.
“Nuestro equipo de fauna silvestre realiza recorrido de verificación en los alrededores del incendio del Cerro El Cable. También sensibilizan a la comunidad sobre cómo pueden ayudar a los animales lesionados”, añadió en su cuenta X la dependencia de ambiente.
La autoridad ambiental indicó que seguirá realizando recorridos por las áreas afectadas con el objetivo de identificar y encontrar fauna herida o desorientada. Además, estará atenta a los reportes de los ciudadanos que estén relacionados con animales silvestres en medio de las emergencias.
Igualmente, recalcó las recomendaciones establecidas desde la Alcaldía Mayor, por la actualidad del estado del aire en la ciudad:
- Disminuir las actividades físicas intensas en niños, personas mayores de 60 años, madres gestantes y personas con enfermedades crónicas respiratorias y cardiovasculares.
- Reducir la exposición al aire libre en horas de alto tráfico vehicular (entre las 6:00 a.m. y las 10:00 am – entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m.).
- Al usar la bicicleta en vías de alto tráfico y zonas de mayor contaminación, se recomienda usar tapabocas.
- Limpiar las superficies y pisos de la vivienda utilizando paños o trapos humedecidos con agua para evitar que se levante el polvo.
- Si se encuentra cerca de una fuente de humo, hollín o material particulado, evite mantener abiertas ventanas y puertas.
- Evitar el consumo de tabaco y sus derivados o exponerse a ambientes en los que haya personas fumando.
- Mantener actualizado el esquema de vacunación, use tapabocas si presenta infección respiratoria, lávese las manos frecuentemente, evite contacto con personas que presenten cuadros respiratorios y manténgase hidratado.
- Evite transitar áreas industriales, canteras o zonas con presencia de quemas o incendios.
- Reporte fauna silvestre herida o desorientada: a través de las siguientes líneas:
- 318 8277733
- 317 4276828
- 318 7125560
- (601) 3778854
Además, si observa un animal huyendo, pero sin lesiones aparentes, dejar que siga su camino y se reubique de manera natural. Evite al máximo la manipulación y en caso de rescatar algún animal herido o con quemaduras, comunicarse de inmediato con las líneas anteriormente mencionadas.
Más Noticias
Se detiene operación de Transmicable de Portal Tunal por novedad técnica: esto se sabe
La empresa Transmilenio notificó que el servicio del cable en el sur de la ciudad se encuentra en revisión, mientras se soluciona el problema

Alejandro Sanz regresa a Bogotá con su gira ‘¿Y ahora qué?’, en el Movistar Arena: precios y fechas de preventa
El artista español volverá a los escenarios colombianos a inicios del 2026 con un concierto que incluirá sus grandes éxitos y nuevas canciones

Esta es la denuncia que hizo la Alcaldía de Bogotá en contra de líder de la comunidad emberá por presunta extorsión
Se conoció la denuncia ante la Fiscalía contra un líder de la comunidad indígena por exigir dinero para su retorno y el de otros miembros de los emberá asentados en el Parque Nacional, en Bogotá

Precio del oro baja en Colombia tras caída del dólar: cotización por onza y gramo HOY 10 de septiembre
El valor de este metal precioso fue condicionado por su cotización al alza en los mercados internacionales y por la caída del dólar de este miércoles

Comandante del Ejército se pronunció tras muerte de tres soldados por ataque con dron del ELN en el sur de Bolívar y en Tibú, Norte de Santander: “Su sacrificio no será en vano”
Los ataques contra la fuerza pública dejaron como víctimas a los soldados profesionales Danier Felipe Muñoz Ortiz, Cristian Andrés Hernández Jiménez y Yamid Araque Cely
