Incendios forestales: así quedó la restricción para camiones en Bogotá

Las medidas se implementarán a partir del viernes 26 de enero, desde las 6:00 a. m. y estarán vigiladas por los agentes de tránsito, a lo largo y ancho de la capital

Guardar
La medida fue anunciada por
La medida fue anunciada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán - crédito Infobae

A las 7:00 p. m. del jueves 25 de enero, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en compañía de la secretaría de Movilidad, Claudia Díaz Acosta, anunciaron una serie de medidas por la condición del aire en la capital.

Con base en lo anunciado por Galán, las medidas se implementarán a partir del viernes 26 de enero, desde las 6:00 a. m. por lo que los conductores deberán respetar la decisión establecida para evitar sanciones económicas, de acuerdo a lo establecido en el Código Nacional de Transporte Terrestre (ley 769 de 2002)

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En estos momentos, junto a nuestro Alcalde @CarlosFGalan acabamos de tomar algunas medidas que aportan a la salud de todos los capitalinos por las novedades que tenemos en la ciudad. Seguiremos trabajando en conjunto con las otras entidades del distrito para generar soluciones”, publicó la funcionaria en su cuenta X.

Así pues, la administración precisó la restricción de circulación de vehículos de transporte de carga modelos anteriores al 2014, inclusive en todo el perímetro urbano de Bogotá, de lunes a sábado de 6:00 a. m. a 1:00 p. m, para los automotores con placa terminada en dígito impar, incluido el número cero.

Igualmente, la medida se aplicará para aquellos vehículos de carga pesada con placa finalizada en par de 1:00 p. m. a 8:00 p. m.

Entre otras medidas que tomó la Secretaría de Movilidad destacan:

  • Extensión del pico y placa para vehículos particulares (autos, camionetas y camperos) el sábado de 6:00 a. m. a 12:00 m. La distribución de placas restringidas sigue siendo la misma.
  • Se suspendió la emisión de nuevo permiso de la estrategia distrital de Pico y placa solidarios, durante la alerta ambiental. Se mantienen los permisos vigentes.

Cabe resaltar que incumplir la medida preventiva expedida por la administración es considerado una falta al Código Nacional de Transporte C14 “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”. La sanción monetaria es de cinco salarios mínimos legales diarios vigentes, además de la inmovilización del vehículo.

En el caso de incumplir la medida y de que su vehículo resulte inmovilizado, la dependencia de movilidad cuenta con una nueva opción digital que le permitirá realizar el trámite, evitando que se acerque alguno de los 7 puntos de atención.

Para realizar la solicitud el conductor debe:

  • Ingrese al sitio web de la dependencia de movilidad: www.movilidadbogota.gov.co
  • Escanee el código QR del aviso Mi Movilidad a un clic
  • Regístrese diligenciando los datos que la plataforma requiere
  • Haga clic en “agendar tu cita”
  • Elija la opción de “Salida de Patios”, posteriormente seleccione “Trámite virtual”
  • Realice el pago correspondiente
  • Recoja su vehículo en la fecha y hora indicada

Igualmente, el trámite puede efectuarse de manera presencia; sin embargo, el dueño del vehículo deberá acercarse al punto más cercano asignado por la Ventanilla Única de servicios para oficializar el trámite.

Estos son los siete puntos dispuestos por la dependencia distrital de movilidad para realizar el trámite de salida de un vehículo de patios:

  • Ventanilla Única de Servicios Engativá (Nuestro Bogotá): carrera 86 # 55A - 75, L3 - 43, 47 y 51
  • Ventanilla Única de Servicios Puente Aranda (C. C. Carrera): avenida de las Américas # 50-15 Local A1002
  • Ventanilla Única de Servicios Fontibón 1 (Fontibón Centro): calle 19 # 99 – 68
  • Ventanilla Única de Servicios Fontibón 2 (C. C. Meridiano 13 del Este): calle 18 # 77 - 67, Locales 226, 227, 228 y ZC-2A, barrio La Felicidad
  • Ventanilla Única de Servicios Kennedy (Tintal Plaza): avenida carrera 86 # 6 - 37, Local 286 – 287
  • Centro De Servicios De Movilidad: calle 13 # 37 – 35
  • Centro De Servicios De Movilidad Paloquemao: carrera 28ª # 17a 20

Más Noticias

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos

El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América
MÁS NOTICIAS