Durante su visita al Pacífico colombiano, el presidente Gustavo Petro respondió a Javier Milei, que lo tildó de “comunista asesino que está hundiendo a Colombia” en medio de una entrevista con la periodista Ángela Patricia Janiot de CNN, el 25 de enero de 2024.
Por los insultos del presidente argentino hacia Petro, la Cancillería colombiana ordenó llamar a consultas al embajador de Colombia en ese país, Camilo Romero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Si se puede construir una región. No se trata porque nos atacan de comunistas, de socialistas, que el Estado sea dueño del medio de producción, los que nos atacan no tienen ni idea qué es comunismo ni socialismo”, dijo el jefe de Estado.
Seguido, mencionó lo que, según él, es comunismo y socialismo: “El socialismo es el modo de producción a través del cual el Estado es dueño de los medios de producción y eso no es lo que estamos buscando nosotros. Nosotros creemos y queremos que los medios de producción estén en manos del pueblo, no del Estado”.
“Por eso el puerto debe ser una concesión a las cooperativas de la gente que trabaja la pesca y por eso el muelle en Buenaventura debe ser de las cooperativas genuinas de pescadores de Buenaventura, no de cooperativistas de mentiras que, estando con la mafia detrás, aparentan ser cooperativistas para quedarse con el puerto. Eso no, en este gobierno no lo admitimos”, concluyó Petro.
A través de un comunicado, la Cancillería presentó su más enérgica protesta por las “irrespetuosas e irresponsables” declaraciones del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en contra del presidente Gustavo Petro.
Para el Gobierno colombiano, dichas declaraciones representan una falta de respeto hacia la honra de Gustavo Petro y quebrantan las relaciones entre ambos países:
“El gobierno de Colombia rechaza enérgicamente esta declaración, que atenta contra la honra del primer mandatario, quien ha sido elegido de manera democrática y legítima. Las palabras del Presidente Milei desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación que históricamente han unido a Colombia y Argentina, y que se han reforzado a lo largo de dos siglos”.

Por su parte, el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, que fue llamado a consultas a raíz de la tensa situación diplomática, se pronunció en su cuenta de X (antes Twitter) tildando a Javier Milei de “hipócrita”:
“Milei es un hipócrita. Mientras hoy le solicita a nuestro gobierno beneplácito para su nuevo embajador en Colombia, llama asesino al presidente Gustavo Petro. Había atacado ya a Lula (presidente de Brasil) y hasta al Papa Francisco. Podemos pensar distinto, pero la región y la hermandad histórica de nuestros pueblos deben estar por encima de las diferencias”, escribió el alto funcionario.

El presidente del Congreso, Iván Name, también rechazó las declaraciones de Javier Milei contra Gustavo Petro:
“En mi condición de presidente del Congreso rechazo enérgicamente los señalamientos realizados por el presidente de la Nación de Argentina en contra del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego”, indicó el congresista del Partido Verde, a través de un comunicado.
Name hizo un llamado “a la hermandad de los pueblos latinoamericanos que debe empezar por sus mandatarios, que tienen el deber de dar ejemplo”.
Por su parte, el exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá del Pacto Histórico Gustavo Bolívar exigió a la Cancillería que pida una rectificación o revisar la relación con el Gobierno argentino.
“Petro nunca ha sido comunista ni ha asesinado a nadie. El comentario podría resbalar, pero Milei no es un payaso de derecha cualquiera. Es un jefe de estado, cuyas palabras tienen alcance internal. Cancillería debe pedir rectificación y si no se da, revisar la relación bilateral”, dijo el congresista.

Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
