
Como un “comunista asesino que está hundiendo a Colombia” se refirió el presidente de Argentina, Javier Milei, al mandatario Gustavo Petro, en una entrevista con la periodista colombiana Ángela Patricia Janiot. Su comentario generó controversia y disgusto en varios sectores, tanto así que la Cancillería llamó a consultas al embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero.
Luego de conocer la entrevista, el diplomático se pronunció en X (antes Twitter), manifestando su rechazo e increpando a Javier Milei por estar buscando el “beneplácito” del Gobierno colombiano para poner un embajador de Argentina en el país, mientras públicamente da a conocer lo que piensa sobre el presidente. Por eso, lo tildó de “hipócrita”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, recordó cuando, en su momento, arremetió contra el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tildándolo de “corrupto” y “comunista”. Sin embargo, después invitó al mandatario a su posesión en Argentina. El mandatario de Brasil decidió rechazar la invitación, según informó en su momento el diario O Globo, anunciando que iría un canciller en su representación.
Según informó entonces El Colombiano, la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, aseguró que debía separarse al individuo de la ideología: “Una cosa es la crítica a la ideología y otra a la persona”, aseguró la funcionaria, citada por el medio.

Por otro lado, Romero recordó que Milei también había criticado al papa Francisco: lo llamó el “maligno de la tierra que ocupa el trono de la casa de Dios”. También se refirió a él como una persona “imbécil” y “nefasta”. Sin embargo, después lo invitó a Argentina.
El sumo pontífice se pronunció al respecto, indicando que lo dicho por Milei puede ser una “broma”, expresada en un momento político específico y que después puede cambiar. “En la campaña electoral se dicen cosas en broma, digo entre comillas, se dicen seriamente, pero son cosas provisorias. Cosas que se usan para crear un poco de atención, pero que después caen solas”, señaló el Papa Francisco en el canal mexicano Nmas.
De hecho, las posibles asperezas que puedan existir entre ambos parecen no hacer mella, teniendo en cuenta que el Papa recibirá al presidente argentino el 12 de febrero de 2024, para conversar. Esto, aprovechando que Milei tendrá una gira por Israel e Italia que comenzará el 5 de febrero.
Así las cosas, el embajador Camilo Romero finalizó su trino enviando una reflexión: “Podemos pensar distinto, pero la región y la hermandad histórica de nuestros pueblos deben estar por encima de las diferencias”, concluyó Romero en su cuenta de X.

El rechazo del Ministerio de Relaciones Exteriores
La Cancillería emitió un comunicado al respecto, condenando las declaraciones de Milei contra el presidente Petro, asegurando que afectan las relaciones diplomáticas entre Colombia y Argentina.
“El gobierno de Colombia rechaza enérgicamente esta declaración, que atenta contra la honra del primer mandatario, quien ha sido elegido de manera democrática y legítima. Las palabras del Presidente Milei desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación que históricamente han unido a Colombia y Argentina, y que se han reforzado a lo largo de dos siglos”, se lee en el comunicado.
Los halagos de Milei a otros políticos
En la entrevista con Ángela Patricia Janiot, Milei elogió al exmandatario de Estados Unidos Donald Trump, asegurando que es “uno de los líderes de la libertad en contra del socialismo global”.
Mientras que de Nayib Bukele, presidente de El Salvador reconocido por impulsar la construcción de una megacárcel para encerrar a pandilleros, dijo que es una persona que tuvo éxito llevando a cabo su programa de gobierno, a pesar de la “adversidad”.
Más Noticias
Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Petro apunta contra Francisco Santos, quien lo acusó de debilitar las relaciones con EE. UU.: “Mentiras del instigador del Bloque Capital”
El jefe del Estado contestó con dureza a las críticas que expuso en un video exembajador de Colombia en el país norteamericano

Comunidad intentó linchar a dos presuntos fleteros en Medellín: la Policía los capturó
Dos hombres resultaron gravemente heridos luego de que residentes de Guayabal los interceptaran tras un asalto a un supermercado, recuperando el dinero y el arma antes de la llegada de la Policía

Hombre de 85 años murió incinerado al interior de su habitación: estas son las hipótesis sobre lo ocurrido
El hecho dejó como saldo la muerte de un reconocido vendedor ambulante, cuya familia y bomberos no lograron salvar a tiempo

Denuncian irregularidades en contrato de $10.364 millones para modernización tecnológica en la Cancillería
El concejal Daniel Briceño cuestiona la falta de avances en la actualización de sistemas, señalando prórrogas y pagos anticipados a Aldesarrollo, mientras la ciudadanía sufre por el colapso en la asignación de citas
