
La calidad del aire en Bogotá se ha visto deteriorada debido al humo provocado por los incendios forestales en los cerros orientales que ya completan cinco días. Frente a esta situación, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció medidas especiales, entre esas, las relacionadas con las clases en los colegios oficiales.
Para cuidar la salud de niños, el mandatario local aseguró que se implementaría el modelo virtual en varias instituciones de la ciudad. La noticia se dio a conocer en la noche del jueves 25 de enero de 2024.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El viernes 26 de enero, desde la Alcaldía de Bogotá enfatizaron en la necesidad de implementar las clases virtuales. A través de las redes sociales de la Administración distrital señalaron que esta medida aplicaría para los colegios ubicados en las localidades en los que hay alerta zonal por la mala calidad del aire.

Desde el Distrito aseguraron que la Secretaría de Educación publicaría una lista con el nombre de los colegios que pasarían a la virtualidad para cuidar el estado de salud de los estudiantes.
“Algunos colegios entran en virtualidad, a través de la Secretaría de Educación se informará cuáles y en qué localidad. Si el colegio no está en la lista de la Secretaría de Educación es porque continúan sus clases de manera presencial”, dice una publicación que hicieron en las redes sociales de la Alcaldía.

Infobae Colombia se contactó con la Secretaría de Educación para conocer la lista de colegios que aplicarían la medida de clases virtuales, sin embargo, desde la entidad aseguraron que no se implementó ningún listado.
Por el contrario, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, aseguró que los niños pueden ir a los colegios con total normalidad. “Mantenemos los colegios abiertos a no ser que tengan una afectación directa de humo, de resto estamos absolutamente atentos a lo que está pasando incluso en la zona de la declaratoria, pero los niños pueden acercarse a la escuela”, dijo la funcionaria.
“Las recomendaciones son: portar tapabocas, sobre todo en los trayectos desde la casa hasta el colegio y del colegio a la casa; vamos a estar limpiando superficies y ventanas constantemente; vamos a restringir las actividades al aire libre, pero los niños podrán ir todos los días al colegio hasta nueva orden”, añadió.
Esta determinación se dio a conocer pese a que en algunas zonas de la ciudad el nivel de riesgo por exposición a la calidad del aire está en naranja y rojo, es decir, regular y alto, respectivamente.
Así mismo, a través de redes sociales los ciudadanos han manifestado que en gran parte de la capital del país se siente la contaminación y algunos presentan afectaciones como ardor en los ojos y la garganta.
El jueves 25 de enero se declaró la alerta zonal ambiental en las localidades de Bosa y Kennedy y algunos sectores de Puente Aranda, Tunjuelito, Fontibón y Ciudad Bolívar. Así mismo, la red hospitalaria entró en alerta permanente por el deterioro de la calidad del aire en la ciudad.
Debido a la compleja situación ambiental en la capital del país se fortalecieron algunas restricciones. En temas de movilidad, desde la Alcaldía decidieron ampliar la medida de pico y placa hasta los sábados. Además, el alcalde recomendó a la ciudadanía abstenerse de salir a la calle, usar tapabocas, mantener las puertas y ventanas de las viviendas cerradas y no hacer actividad física al aire libre.
En el balance sobre las conflagraciones que entregó el alcalde de Bogotá este viernes 26 de enero se informó que el incendio de la quebrada La Vieja está controlado en un 95%.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
