
Denuncian que en la vereda El Dorado, situada en el departamento del Huila, se evidenció una actividad inusual que generó controversia en la opinión pública. La denuncia fue realizada por Jorge Castillo, magíster en Ciencias y Estudios Operativos, que también es miembro del Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad.
La acusación de Castillo se hizo pública a través de sus redes sociales, donde compartió un video que capturó el momento en el que las disidencias de las Farc-EP llevaban a cabo una entrega de útiles escolares a niños de la zona. Según el denunciante, los sujetos realizaron esta acción en la vereda El Dorado, donde se observó a los menores formados en fila para recibir diversos útiles escolares, incluyendo uniformes y zapatos, hasta jugaron un rato con ellos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el material audiovisual compartido por Jorge Castillo, se evidencia la entrega de estos elementos a los niños que estaban en compañía de sus padres o tutores, aparentemente, se encontraban en el suelo, mientras que ellos esperaban recibir los beneficios proporcionados por el Frente Darío Gutiérrez del Bloque Jorge Briceño, una de las subdivisiones de las Farc.
La denuncia de Castillo no solo se centró en la entrega de útiles escolares, sino que también resaltó la presunta existencia de un “adoctrinamiento co-gobierno”, una expresión que sugiere una combinación de diversas formas de luchas que, según el denunciante, estarían siendo llevadas a cabo por las disidencias.

Es importante destacar que el Bloque Oriental o Bloque Comandante Jorge Briceño fue una de las siete unidades subdivisionales de esta guerrilla, luego de que firmaran los acuerdos de paz con el gobierno en 2016. Este bloque era reconocido como la facción militar más grande y fuerte de las Farc-EP.
En el material audiovisual compartido, se observa que las filas son extensas, con los niños sosteniendo cuadernos, vistiendo uniformes y llevando mochilas, zapatos, lápices de colores, plastilinas y diversos materiales escolares.

La entrega de útiles escolares por parte de las disidencias en Huila generó debate en las redes sociales, ya que algunos consideraron que esta acción podría tener un trasfondo político o ideológico, mientras que otros opinan que podría tratarse de un gesto humanitario para apoyar a la comunidad local.
“Pensar q antes se los llevaban para hacerles daño. Que atraso de Colombia x toda esta guerrillerada, la pregunta es , los importaron de Cuba?”; “Todo empieza por el transbordo ideológico, naturalizar ese proceso”; “Son operaciones psicológicas sobre el blanco audiencia niñez. Hace parte de la estratégia denominada cambio gradual, un proceso lento y seguro basado en la guerra popular prolongada donde el tiempo no es importante ya que tienen todo el tiempo”; fueron algunos de los mensajes que recibió el usuario de X.
Reportes de disidencias de las Farc en Huila
Denuncias desde 2023 han alertado sobre la presencia de disidencias de las Farc en el corregimiento Valencia de la Paz, ubicado en Íquira, Huila. Habitantes de la zona informaron haber avistado a un grupo de insurgentes recorriendo las calles, desencadenando diversas reacciones y un creciente estado de inquietud entre la comunidad local.
Los testigos de ese episodio de actividad guerrillera utilizaron las redes sociales para denunciarlo, asegurando que los individuos observados pertenecían al frente Ismael Ruiz. La divulgación de esta noticia por las redes sociales ha generado una respuesta inmediata de los residentes, quienes exigen una declaración oficial por parte de las autoridades.

A pesar de las crecientes demandas de la comunidad, las autoridades no emitieron un comunicado oficial, manteniendo a los habitantes en un estado de incertidumbre con respecto a la situación.
Este hecho ha generado un aumento significativo de la tensión en la zona, con la población demandando una respuesta inmediata y efectiva de las autoridades frente a la amenaza percibida. La comunidad expresa constantemente su preocupación a través de las redes sociales, instando a las autoridades a abordar la situación de manera urgente.
Más Noticias
Petro denunció codicia internacional y rechazó acusaciones sobre el manejo de Venezuela: “La espada de Bolívar nunca se unto de cocaína”
El presidente colombiano se refirió a las acusaciones de varios sectores que lo señalan por intentar favorecer la continuidad de un régimen autoritario en Venezuela o por estar involucrado en posibles beneficios obtenidos del narcotráfico

EN VIVO - Colombia vs. Corea del Norte: siga aquí el último partido de la Tricolor en el grupo G, de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La Amarilla está obligada a ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final del campeonato; un empate lo obliga a depender de otros resultados para ser mejor tercero, mientras que la derrota lo deja por fuera de la fase final

Petro llama a consultas al embajador en Estados Unidos Daniel García-Peña tras la supuesta “Doctrina Trump”
El presidente tomó la decisión tras la difusión de un documento estadounidense que propone sanciones y medidas contra su gobierno

Juan Carlos Pinzón propone nuevo acuerdo estratégico con EE. UU.: “Estoy listo para ejercer el mando de Colombia”
El candidato presidencial presentó su plan de fortalecer la seguridad, consolidar una coalición democrática de centroderecha y fomentar programas educativos internacionales

Juliana, la colombiana celebra su cumpleaños y la última noche de la pista en Bogotá con la Orquesta Lucho Bermúdez
La artista se presentará el 22 de febrero de 2026 en el Movistar Arena, en un espectáculo único que combinará sus éxitos con clásicos de la cumbia y el porro


