La Policía del Valle de Aburra desplegó acciones de control y preventivas en las comunas de El Poblado y Laureles, debido a los alarmantes casos denunciados por la Personería de Medellín y la Embajada de Estados Unidos en Colombia, en donde 32 turistas estadounidenses murieron en extrañas circunstancias en estas dos zonas exclusivas del área metropolitana de la capital antioqueña.
Ante la situación reportada, las autoridades de la ciudad decidieron hacer frente a delitos como hurtos, secuestros, lesiones y asesinatos de los que fueron víctimas turistas extranjeros cuando llegaban a Medellín en 2023. Según reportó la Embajada norteamericana, la mayoría de esos casos se registraban cuando ciudadanos usaban aplicaciones de citas para concretar encuentros tanto en El Poblado como en Laureles.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, se sumaron denuncias de la comunidad en donde reportaron comportamientos inadecuados por parte de turistas, quienes llegaban a la Ciudad de la Eterna Primavera para incurrir en delitos como turismo sexual con niños, niñas y adolescentes.
Uniformados del grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, en compañía de Infancia y Adolescencia, adelantaron en la noche del 24 de enero de 2024, en las comunas 14, El Poblado y 11, Laureles - Estadio, campañas preventivas en calles, hoteles, establecimientos comerciales y operadores turísticos encaminadas a la protección de turistas nacionales y extranjeros.
Dichas actividades, según reportó la mayor Evelyn Villa, jefe del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio, contaron con el acercamiento a locales comerciales y de entretenimiento en los que se verificaron documentos de operación correcta. También acciones de sensibilización para que no incurran en conductas inapropiadas, y brindaron recomendaciones de seguridad a turistas que vienen a conocer y disfrutar de la ciudad.

Turistas dieron sus impresiones
Medellín se destaca por ser uno de los epicentros de Colombia, en donde arriban turistas entre nacionales e internacionales, para disfrutar de la variedad artística y cultural que respira la ciudad. Es por ello que dentro de las labores de control adelantadas por la Policía de Protección y Servicios Especiales y la Policía Metropolitana quisieron preguntar a viajeros extranjeros acerca de la percepción tienen sobre la capital paisa.
Para Steffano, turista proveniente de Italia, “Medellín es muy bonita, porque me he sentido muy seguro acá, no es como te dicen antes de venir, que debes estar corriendo y no hablar con nadie. La gente es muy amable en todo lado, siempre te sonríen”.
Entretanto, para Julia, una ciudadana francesa, la ciudad lo tiene todo, resaltando que en ningún momento se ha sentido insegura y además ha podido disfrutar la comida y del clima.

Recomendaciones
Entre las recomendaciones dadas por las autoridades antioqueñas a comerciantes, transeúntes y turistas nacionales y extranjeros estuvieron:
- Recordar siempre portar sus documentos y tenerlos en un lugar seguro.
- Nunca, por ningún motivo, dar datos básicos a personas desconocidas.
- Siempre tener a la mano datos del hotel u hospedaje en donde se esté quedando.
- Y por último, indicaron tener precaución al conocer personas por redes sociales y por aplicaciones de citas digitales.
Además, la Policía Nacional invitó a la comunidad a denunciar, a través de la línea de emergencia 123, cualquier hecho que afecte la seguridad y sana convivencia de turistas.
De acuerdo con El Colombiano, William Yeffer Vivas, personero de Medellín, convocó a las autoridades locales a efectuar una actualización del Acuerdo 20 de 2015, que regula la política de turismo en la ciudad. Esta solicitud busca garantizar una mayor seguridad para los turistas y vecinos que disfrutan de los atractivos de Medellín.
Vivas puntualizó que desde 2022 se viene advirtiendo por las problemáticas derivadas del turismo, en el cual las cifras por muertes violentas a turistas se han incrementado, “en 2022 se registraron 29 muertes y 32 en 2023, con un aumento del 41%”.
“Este número aumenta en la medida en que se incrementa el número de visitantes a la ciudad de Medellín”, indicó.
Más Noticias
Ponencia de la reforma laboral de Petro no se radicará la tercera semana de mayo en el Senado: esta es la razón
Se conoció que el aplazamiento también impactó la agenda legislativa de la corporación

Camilo Vargas no estaría descartado para la convocatoria de la selección Colombia a pesar de haber sido operado
El guardameta bogotano fue sometido a una intervención quirúrgica en una de sus rodillas, motivo por el que su presencia en los duelos frente a Perú y Argentina estaba en duda

Ecopetrol explicó por qué no es culpable de que el gas natural haya subido de precio en Colombia
La entidad adujo que, como productor, participa en la formación de valor en el mercado primario, pero no en los demás componentes de la tarifa final que se traslada al usuario

Colombiana fue condenada a más de 20 años de prisión por conspirar para secuestrar y agredir a soldados del Ejército de Estados Unidos
Los acusados secuestraron a los soldados, les robaron objetos de valor, incluyendo información de sus tarjetas de crédito y débito, y los dejaron incapacitados en la calle

Jefe de la delegación del Gobierno en diálogos con la Coordinadora Nacional cuestionó la labor de Ángela María Buitrago: duros señalamientos
Armando Novoa, que estuvo presente en Tumaco (Nariño), criticó a la exministra de Justicia por no seguir las directrices de paz establecidas por el presidente de la República, Gustavo Petro
