
En respuesta a los incendios forestales que afectan los cerros orientales, la Secretaría de Ambiente de Bogotá implementó una unidad móvil para la atención primaria de la fauna silvestre. Este módulo tiene como objetivo brindar auxilio inmediato a los animales rescatados o desorientados a causa de las conflagraciones en la región.
Tras el fuego desatado en la quebrada La Vieja, Viviana Camelo, profesional del Grupo de Fauna de la Secretaría de Ambiente, expresó que cualquier animal silvestre en riesgo encontrado por bomberos o Defensa Civil debe ser trasladado al punto de atención móvil.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Debido a la contingencia presentada por el incendio en la zona de quebrada La Vieja, se ha instalado el PMU y la Secretaría de Ambiente ha instalado un punto móvil para prestar toda la atención primaria de fauna silvestre. La inducción que se dio desde ayer (miércoles 24 de enero) es que si Bomberos o Defensa Civil encuentran un animal silvestre en estado de vulnerabilidad, lo deben bajar de inmediato para darle la primera atención en el punto”, indicó Camelo mediante un
Además, los especialistas de la entidad continúan inspeccionando las áreas impactadas para proporcionar cuidados a la fauna afectada. Cabe destacar que esta intervención incluye hidratación, manejo de dolor y curación de heridas, siendo luego los animales derivados a un centro especializado para su recuperación.
“Buscamos hacer procesos de hidratación, analgesia y si se llega a necesitar el manejo de heridas. Posteriormente, y según el caso, vendría otra unidad a recoger el individuo para realizar la remisión al Centro de Atención y Valoración de la Secretaría de Ambiente”, agregó la profesional.

Con base en lo detallado por la entidad distrital, hasta la fecha han sido atendidos tres aves (un búho y dos chotacabras) y un mamífero (coatí). “Los cuatro individuos fueron trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente, donde se realizan las respectivas valoraciones y procesos de recuperación para lograr estabilizarlos y regresarlos a su entorno natural”.
La secretaría ha recorrido zonas perjudicadas, no solo en los cerros orientales, sino también en humedales y próximas al relleno sanitario Doña Juana. Además, invitan a la ciudadanía a reportar cualquier caso de fauna silvestre herida o desorientada por los incendios a través de las líneas telefónicas:
- 318 8277733
- 317 4276828
- 318 7125560
- (601) 3778854
- También pueden contactarse a través del correo fauna@ambientebogota.gov.co

¿Qué hacer si se encuentra animales silvestres?
Se aconseja a los residentes que, en caso de observar animales evadidos, pero no lesionados, permitan que encuentren su camino naturalmente y evitar al máximo la manipulación. Si se halla un animal lesionado, es importante comunicarse con la entidad ambiental competente. Sumado a esto, se sugiere Brindar fuentes de agua para la hidratación de los diferentes tipos de animales silvestres, principalmente aves, de la siguiente manera:
- Usar recipientes plásticos grandes (no metal o vidrio), planos, de boca ancha, tipo tina o platón.
- Ubicar el recipiente a la sombra, fuera del alcance de animales domésticos (gatos y perros).
- Hacer cambio de agua limpia y fresca tres veces al día.
- Mantener la higiene, lavando todos los días, sin dejar residuos de detergentes para evitar infecciones bacterianas o intoxicación.
- No interactuar con los animales que lleguen al bebedero (acercarse, intentar manipularlos o acariciarlos).
- Ubicar los recipientes en residencias, jardines, balcones y patios donde se pueda garantizar el adecuado manejo e higiene y su posterior retiro.
- No brindar ningún tipo de alimento para evitar enfermedades por descomposición de estos y evitar cebarlos.
- Aplicar esta medida solo durante el periodo de la emergencia.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de Calarcá niegan nexos con la fuerza pública y afirman que todo es para deslegitimar los diálogos de Paz: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado

El Sena ofrece cuatro cursos gratis con certificado en habilidades digitales: así puede mejorar su hoja de vida
El Servicio Nacional de Aprendizaje brinda la oportunidad de acceder gratis a cursos enfocados en la transformación tecnológica: los interesados pueden inscribirse de forma sencilla

Colombia registró la tercera tasa de desempleo más baja de su historia: fue del 8,2%, según el Dane
El mercado laboral nacional reportó en octubre de 2025 un repunte en la cantidad de personas con empleo y una caída significativa en el desempleo, según datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística



