
A raíz de los retrasos en las operaciones aéreas que se presentaron el jueves 25 de enero en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá por cuenta de neblina y el humo de los incendios de los cerros orientales, Avianca y Latam Airlines anunciaron un plan de protección para sus pasajeros.
De acuerdo con el subdirector general de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), el coronel José Luis Avendaño, por cuenta de la neblina y humo que se registraron en la terminal aérea bogotana, 138 vuelos resultaron afectados, 48 fueron cancelados, y otros 16 más fueron desviados a otros aeropuertos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Plan de protección para los pasajeros afectados

Ante el número de vuelos que resultaron afectados, Avianca fue la primera aerolínea que anunció un plan de protección para los pasajeros que sufrieron modificaciones en su vuelos debido al retraso en las operaciones del aeropuerto El Dorado.
“Avianca anuncia que mantiene activas las medidas de protección para los pasajeros debido a la baja visibilidad presentada el día de ayer en el Aeropuerto Internacional El Dorado, ocasionada por condiciones meteorológicas”, informó la aerolínea colombiana.
La aerolínea explicó que quienes tuviesen vuelos domésticos en Colombia programados durante el 25 y 26 de enero, podrían modificar sus itinerarios sin cobro de penalidad ni diferencia tarifaria.
Para acceder al beneficio, los viajeros deberán acercarse al contact center del aeropuerto El Dorado de Bogotá, a las oficinas de venta de Avianca o a los demás aeropuertos del país.
Latam

La aerolínea chilena, Latam Airlines, también se sumó a Avianca y anunció un plan de medidas de protección para sus usuarios que hayan tenido vuelos reprogramados o cancelados durante el 25 de enero.
De acuerdo con la compañía aérea, “los pasajeros afectados por esta situación y con vuelos reprogramados o cancelados podrán acceder a una de las siguientes opciones realizar cambio en su fecha de viaje sin pago de penalidad ni diferencia tarifaria, hasta cinco (5) días después de la fecha original de viaje y sujeto a disponibilidad de silla en la misma cabina que adquirió el ticket”.
Los interesados en reprogramar sus vuelos, podrán hacerlo a través de la aplicación móvil de Latam Airlines o la página web de la aerolínea www.latam.com, en la sección ‘Mis Viajes’.
“De igual manera estarán disponibles las líneas del contact center en Bogotá al (1) 745 2020 o a la línea gratuita nacional 01 800 094 9490″, agregó Latam.

Desde Latam Airlines por último recomendaron a sus pasajeros revisar el estado de sus vuelos a través de la página web, www.latam.com, o en la aplicación de la aerolínea para dispositivos móviles, con el fin de evitar cualquier retraso en sus itinerarios.
“Latam lamenta los inconvenientes causados por esta situación y reitera su compromiso con los más altos estándares de seguridad y calidad de servicio”, concluyó la aerolínea chilena.
“Está prohibido el uso de drones en zonas de incendios”: Aerocivil

A raíz de la emergencia por incendios en los cerros forestales que se vive en Bogotá, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) además usó sus redes sociales para recordar a los ciudadanos que está expresamente prohibido volar cualquier dron o dispositivo no tripulado sobre las áreas de incidencia de las conflagraciones.
“La @AerocivilCol informa que está estrictamente prohibido el uso de aeronaves no tripuladas o drones en zonas de incendios en el territorio nacional. La medida busca garantizar la seguridad aérea y la eficaz gestión de situaciones de emergencia”, reiteró la autoridad aérea a través de sus redes sociales.
El incumplimiento de la normativa, de acuerdo con la entidad, conlleva a sanciones legales. “Agradecemos la colaboración de los ciudadanos para prevenir riesgos en estas circunstancias”, concluyó la Aerocivil.
Más Noticias
Resultados del Baloto lunes 20 de octubre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Yuka Tomita muestra la divertida reacción de su esposo colombiano al intentar hablar con un robot en un restaurante
El video generó una ola de comentarios en redes, donde muchos elogiaron la amabilidad del hombre y destacaron el contraste cultural de la pareja

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 21 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Desarticulan banda dedicada al robo de autopartes en Bogotá: uno de los capturados tenía orden de captura vigente
Las autoridades lograron la aprehensión de cuatro hombres tras una persecución, donde se incautaron un arma de fuego, documentos falsos y herramientas usadas para cometer los robos

Canciller Villavicencio sobre reunión de Petro con John McNamara: “Siempre el diálogo sincero llevará a soluciones”
El encuentro se produjo en medio de la más reciente crisis diplomática tras los ataques de Trump y la decisión de la Cancillería de llamar a consultas al embajador colombiano en Washington
