El lírico e intérprete de ópera colombiano Valeriano Lanchas habló sobre sus gustos musicales, en los que resaltan artistas como David Bowie, Queen y Freddie Mercury; además, de géneros como el rock y las baladas, especialmente las de Julio Iglesias. El artista se considera amante de la buena música, que logra disfrutarla escuchando LPS (discos fonográficos estandarizados de 12 pulgadas de diámetro) en la sala de su casa.
“Si tú llegas a mi discoteca (sala) crees que ahí viven siete personas, porque hay de todo, tengo un gusto muy variado”, comentó el músico lírico entre risas para Claro Oscuro, formato de entrevistas de entretenimiento de El Espectador. Asimismo, expresó su fascinación por cantantes colombianos como Carlos Vives, “él es el cantante colombiano más grande de todos, lo adoro”; y Shakira, de la que dijo “tiene cosas preciosas, hay un bolero que me encanta que ella hizo para la película El amor en los tiempos del cólera, que me parece una obra maestra como la compuso y como la canto”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Lanchas, que nació en Bogotá en 1976, tuvo tiempo para acordarse de cómo fue su debut en el Metropolitan Opera de Nueva York, en 2015, cuando se presentó personificando al Dr. Bartolo en Il Barbiere di Siviglia. “El Met es la tapa del mundo de la ópera. Después del Met no hay nada más”. Explicó que la sensación que le generó su debut en las grandes ligas de la música lírica, fue algo especial, ya que al pararse frente al exigente público se sintió en el Olimpo, algo similar le ocurrió cuando tenía 17 años en el Teatro Colona de Barcelona, cuando dio vida a El Barbero de Sevilla.
“Estando en el Met pensaba que había llegado el momento de la verdad, es como cuando zarpa el barco, la emoción de estar en ese escenario era enorme”, agregó. También, dijo que ese momento especial para su carrera musical lo compartió con su madre y su hermano, quienes estaban en el público.

El reconocido barítono colombiano Valeriano Lanchas, abordó una perspectiva inusual sobre la muerte, considerando cómo sería su voz si esta pudiera cantar. Contrario a la expectativa común, el artista describió que la voz de la muerte no tendría el tono siniestro asociado a ella, sino que sería “una voz grave, medio chillona y estremecedora”, inaudible para los seres humanos y solo perceptible para los perros, quienes al escucharla se volverían locos, marcando así el presagio de la llegada de la hora final de una persona.
El éxito es un cuarto de hora
Para el artista de 47 años, el éxito lo hace acordarse del poeta Raúl Gómez, que tenía un concepto muy aterrizado sobre eso que todos anhelamos tener en nuestras carreras: “El éxito es un almacén de Medellín, La gloria es un pastel de $2.500 y la fama es una carnicería de Bogotá”. Una idea que ha apropiado a su vida como lírico, intentando no enloquecerse con la fama.
“El éxito se acaba cuando te dejen presentar tu función, después de eso no hay nada más, el éxito es un cuarto de hora”, afirmó para el medio citado.
Atribuyó que con el paso de los años lo que menos le importa a la gente es tener éxito, que te conozcan en todo lado, si no ser felices. “La búsqueda de tener éxito se puede convertir en un infierno, así pueden pasar 30 años”.
Su influencia intelectual también se la debe a Marta Zen, meso soprano colombiana que íntimamente le decía a Valeriano, “amigo, el éxito y el fracaso son una moneda de dos caras que uno se echa al bolsillo”.

30 años de carrera artística
En 2024, el maestro Valeriano Lanchas cumplirá nada menos de 30 años de carrera artística. Dentro de sus planes están agendados shows en el Teatro del Liceo de Barcelona, también se presentará en Colombia para la producción de la Traviata en el teatro Mayor Julio Mario Santodomingo. Anunció que tendrá presentaciones con Pedro Salazar y con Andrés Orozco Estrada, este último debutó a finales de 2023 con la Filarmónica de Nueva York.
“Va a ser un año más festivo para mí, me encantan las fechas especiales, me encanta celebrar, por eso estos 30 años de trayectoria vendrá cargados de cosas importantes”, puntualizó.
Más Noticias
Resultados de La Caribeña Noche del 10 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería de Santander 10 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 70 premios principales multimillonarios. Descubre si fue uno de los ganadores de hoy

Super Astro Sol y Luna resultados 10 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lotería de Medellín resultados 10 de octubre: número ganador del premio mayor de $16.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones

Resultados Sinuano Día y Noche 10 de octubre 2025: números ganadores de los últimos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos del día
