
Entre las tradiciones instaladas en la industria musical hay dos especialmente destacadas. Una es hacer balance al final de año de lo mejor que dejó el panorama musical en esos doce meses. La otra, pronosticar en el inicio del año nuevo cuáles serán los nuevos artistas a seguir. Con la llegada de las plataformas de streaming, las playlists han asumido un papel significativo a la hora de definir tendencias, y en el caso de Latinoamérica el listado de Viva Latino en Spotify es uno de los más influyentes.
Este consiste en una selección de nueve artistas que la curaduría de la plataforma considera que pueden dar la sorpresa y convertirse en revelaciones durante el año en curso. Para dar una idea de su dimensión, artistas hoy consolidados como Fuerza Regida, Villano Antillano y Tokischa ostentaron este título respaldado por Spotify. De hecho, en la edición de 2022 aparecieron por Colombia los reguetoneros Feid y Blessd, que desde entonces alcanzaron una considerable proyección internacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pero en 2024 la apuesta por parte de Viva Latino se sale de esa norma y es así que el colombiano elegido se dedica al R&B. Se trata de Junior Zamora, cantante y multiinstrumentista vallecaucano con una larga carrera a cuestas. Nacido y criado en el distrito de Aguablanca, uno de los más marginales de la capital del Valle, allí dio sus primeros pasos como profesional en 2010 formando parte de Alto Volumen, proyecto en el que se mezclaban elementos del hip hop, el funk y el género urbano.

Fungiendo como director musical, allí Junior compartió protagonismo con Dawer Vergara y Damper hasta que estos decidieron armar su propio proyecto como Dawer x Damper. En ese momento decidió dar inicio a su carrera solista, y apostó por dar un giro importante en su estilo frente a lo mostrado en Alto Volumen, haciendo del R&B el estilo que le definirá sonora y estéticamente.
A la par que colaboraba en trabajos de Alcolirykoz o Tsh Sudaca, Zamora fue presentando al público su nueva propuesta, un sencillo a la vez. Conforme la recepción favorable iba en aumento, fue preparando las canciones que conformaron su primer larga duración, EGO, publicado en 2022. De allí se desprendieron los sencillos Cero Dos, ¿Quien Tu Eres? y Mala Sangre, que poco a poco fueron calando entre un público abierto a las letras íntimas de su repertorio.
Los conciertos se fueron acumulando, y su presencia en eventos como el Bogotá Music Market, el Festival Estéreo Picnic o Rock Al Parque le permitieron dar a conocer una puesta en escena elaborada, atenta a cada detalle y capaz de reforzar el carisma del artista que con su voz va ganando cada vez más adeptos. Este crecimiento de su audiencia llegó al punto que Spotify lo incluyó en su playlist Radar Andinos, destinada a dar a conocer las nuevas promesas musicales latinoamericanas.

Durante 2023, Zamora lanzó una serie de tres EP titulados Drama, en los que predominaron las colaboraciones con otros artistas y que le mantuvieron en movimiento con nueva música. Artistas como Rap Bang Club o Nicolai Fella fueron algunos de los invitados de esta trilogía.
Esas credenciales le permitieron a Zamora firmar un contrato con Sony Music, sello bajo el cual lanzará su segundo larga duración y que actualmente se encuentra en proceso de grabación. Por lo pronto, su primer lanzamiento con el gigante discográfico, el sencillo Hielo, se dio a conocer el pasado 18 de enero. Su presencia en Spotify como uno de los artistas a seguir a nivel latinoamericano podría marcar el despegue de una carrera que ya desde sus inicios se caracterizó por desafiar todos los pronósticos o lo preconcebido.
Más Noticias
Pichingo habló de las rivalidad entre las celebridades en ‘Masterchef Celebrity’ y lo que piensa de las polémicas en las redes sociales
El creador de contenido aclaró que no presenció conflictos entre las celebridades en el set y sorprendió con un comentario sobre la relación que resultó entre dos famosos e hizo reír a todos los presentes

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl
Extradición de un líder del Tren de Aragua a un gobierno ilegítimo, como Venezuela, abre debate sobre dilemas de justicia y derechos humano
El intenso debate judicial y político en Colombia gira en torno a la protección de garantías fundamentales y la legitimidad de los procesos internacionales

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África
Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

